XVII

8 0 0
                                    


 La junta directiva se ha reunido y las horas del paciente Azul están contadas, se ordenó desconectarlo a las 22 horas del pacifico. Su padre está perturbado y la rabia cegó su juicio.

 En estos últimos días el hospital se encuentra patas arribas, sabía y me hacía a la idea de que si el director Lizardo trajo a mi hijo el Dr. Tom Henry y a su novio el Dr. Patrick Esculapio fue porque algo se traía entre manos.

 Los médicos tenemos que lidiar constantemente con los asuntos personales de los pacientes, muchos se creen que somos sus paños de lágrimas, pero no porque no lo seamos nos permitiremos no escucharles y brindarle una sonrisa cuando la situación lo amerite.

 Llegó al hospital y fue ingresado en dos vehículos negros, blindados y con más seguridad que la momia de la princesa. Se trata de un paciente de unos cincuenta años, que presenta los siguientes síntomas desde hace más de tres meses o a decir verdad, desde que llegó el año de las elecciones presidenciales.

 Estado ánimo irritable, y sólo pronunciaba ''vamos hacer lo que nunca se ha hecho'' esta frase se volvió tan repetitiva que ponía loco a todo el que lo atendía. Pérdida de placer en actividades habituales, cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso, cansancio y falta de energía, dificultad para conciliar el sueño, sentimiento de inutilidad, odio a sí mismo y culpa, sentimiento de desesperanza y abandono, y pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.

 El Dr. Tom Henry le hizo una valoración cualitativa, la cual calificó con una puntuación de 9 puntos, y por ende éste caso como episodio depresivo mayor.

 Yo quería ser un presidente diferente, realizar cambios para el beneficios de todos, más para los pobres, pero no pude. Mi partido sólo me utilizó, fui un títere de los leones —decía el paciente—.

 Los síntomas afectivos fueron valorados, y presentaba: rabia, angustia, miedo, irritabilidad, hostilidad, y apatía entre otros. Presentaba también un humor de tonalidad triste. Palpaciones, ahogo, sudoración, y síntomas de ansiedad. Anhedonia, que es la pérdida de la capacidad de buscar y consumir placer. Algunos síntomas somáticos como anorexia, pérdida de peso y dolores erráticos. A veces presentó ideas y deseos suicidas.

 En contadas ocasiones durante los diez días que duró en el hospital, solía decir—. Si no me mata el pueblo, me mato yo, los he decepcionado a todos. Creerán que jugué con sus ideales—.

 Según los informes, por el test de depresión de Golberg, y por los síntomas. Por ejemplo las pruebas de laboratorios aportaron la existencia de alteraciones de neurotransmisores, como diminución de la actividad de la serotonina y noradrenalina, de la dopamina, acetil-colina y gaba. Alteraciones neuroendocrinas, como aumento de la secreción de cortisol, y respuesta baja o nula al test de supresión de la dexametasona.

 En la Neuroimagen pudimos notar aumento de flujo en regiones límbicas, y disminución del cortex prefrontal. Se observó (electroencefalograma- EEG del sueño) un aumento de la latencia del sueño, y disminución de la latencia Rem.

 Algunos días hacía que las enfermeras le pusieran los videos de todas las promesas que le hizo al pueblo para que se lo comiera su consciencia, todo en vista, de que es inaudito que muchos hospitales tengan en su salas de neonatología a los bebés acostados en cajas de cartón, y el los del gabinete haciéndose más rico que los jeques.

 El Dr. Henry, mi hijo, lo trata con antidepresivos, que pueden ser tricíclicos, IMAO, y RSRS, como la fluoxetina. La enfermera Durán, le hacía tomar una en el desayuno, haciendo constar que la acción antidepresiva tarda en alcanzarse entre 4 y 6 semanas; y que debe mantenerse el tratamiento, una vez alcanzada la respuesta, un mínimo de 6 a 12 meses, incluso a veces toda la vida, ya que sino el riesgo de recaída puede ser muy alto. En general, los tratamientos para la depresión abarcan:

 -Medicamentos llamados antidepresivos.

 -Terapia psicológica, llamada psicoterapia, que era lo que el Dr. Henry Jr. hacía.

 El presidente de la nación se encuentra aislado en la Torre 3 que es la que tiene problemas de electricidad, el director ordenó a un personal selecto para su cuidado, ya que nadie debe enterarse de que el presidente del país se encuentra en depresión mayor, y no en un viaje diplomático como se cree.

 La depresión es una enfermedad clínica severa que afecta al cerebro. Es más que sentirse hundido o triste por algunos días. Los síntomas de esta enfermedad clínica son muy variable y podemos incluir; la tristeza, pérdida de interés o placer en actividades que suele disfrutar, pérdida de energía, sentimientos de desvalorización e ideas de muerte o de suicidio.

 Existen muchas causas, incluyendo los genes, causas ambientales, psicológicas y factores químicos. La depresión suele comenzar entre los 15 y los 30 años y es mucho más común en las mujeres. Cabe destacar que las mujeres pueden tener depresión posparto después de dar a luz. La depresión es una parte del trastorno bipolar, algunas veces presentí que el presidente se parecía al rey loco, pero con demencia y tendencias asesinas que nadie nota, dejando que la delincuencia y el hambre mate a miles de dominicanos diariamente sin que nadie se percate.

 Se desconoce la causa exacta de la depresión. Muchos investigadores creen que es causada por cambios químicos en el cerebro. Esto puede deberse a problemas con los genes o se puede desencadenar por ciertos eventos estresantes, como los del presidente que fue diagnosticado con depresión mayor del diplomático, la cual afecta únicamente a los presidentes y a las personas del gobierno al estas no cumplir con las exigencias del pueblo y se sienten tan decepcionada que ven como salida la tendencia al suicidio.

 El último caso clínico que debieron entregar mis internos para regresar al terreno de juego fue sobre la BioNeuroEmoción (BNE) método terapéutico, introducido por mí y otros galenos en Cuba en el año 2009. Este método, tiene en cuenta que la enfermedad no es estática ni proviene de fuera, sino que es la respuesta biológica a un conflicto psico-biológico que la mente no ha podido resolver a nivel inconsciente. Este novedoso método busca la emoción oculta inconsciente, para ser cambiado por la persona de manera consciente. Todavía estamos realizando estudios en Cuba sobre el método y nuestro artículo se publicará en la Nacional Médica de NY en dos meses.

Anatomía de HENRYOnde histórias criam vida. Descubra agora