XXII

6 0 0
                                    


 Cuando creemos que merecemos algo y nos lo quitan, nos convertimos en fieras, y somos capaces de matar si se nos presenta la oportunidad. Muchos individuos cobardes han acabado con la vida de otro ser por impulso y frustración, por eso es que debemos de tratar de hacer las cosas con las debidas explicaciones posibles para de esa forma tener menos problemas.

 Me encuentro en el quirófano uno, realizando una instalación de azul de metileno guiado por TA para localización de un nódulo pulmonar y su resección mediante toracoscopia. Es un menor, con antecedentes personales de nefrectomía derecha por un sarcoma de células claras fusocelular. En el PEC-TAC de control pudimos contactar una lesión hipercaptante posterobasal de lóbulo inferior derecho, sugestiva de metástasis pulmonar. Debido a su localización periférica, sin contacto directo con la pleura (a 2mm de profundidad) y su pequeño diámetro (6mm), decidimos realizar un marcaje de la misma guiado por tomografía axial computarizada.

 El pequeño está bajo anestesia general, con mascarilla facial. La Dra. Mirianny Gutiérrez realizó una punción con aguja a través del quinto espacio intercostal, guiada por TAC e inyectando azul de metileno.

 No tuvimos que trasladarlo al quirófano, pues estábamos allí. Nos vimos obligado a realizar todo el procedimiento de radiología en el quirófano uno, ya que la Torre 2 sigue con el problema de energía eléctrica. Para comenzar la intervención con la mayor brevedad posible y de esa forma evitar la difusión del azul de metileno inyectado. La Dra. Gutiérrez procedió a ordenarle al Dr. Jaramillo para que intube al paciente. Una intubación selectiva de bronquio principal izquierdo con fibrobroncoscopio flexible, posicionando al niño en decúbito lateral izquierdo para iniciar la resección toracoscopica.

 Al momento de colocar los tres puertos triangulados (dos de 5mm y uno de 12mm), con cámara de 30 y mediante una Endogia, se resecó una cuña de 3x3x3m, incluyendo el nódulo con márgenes sanos. En eso, escuché un sonido, como si fuese un disparo, que provenía del pasillo.

 —¿Eso ha sido un disparo? —pregunto.

 —Al parecer sí... —contestó la Dra. Mirianny Gutiérrez, retirando las manos del paciente, exaltada y desorientada.

—Es el tercero que se escucha —comentó el Dr. Juan Jaramillo.

 —No había escuchado nada... —expresé y proseguimos con la intervención.

 En la visualización directa de la zona puncionada teñida con azul, permitió localizar el nódulo y extirparlo con márgenes de seguridad. Al final de la intervención se extrajo el CO2 y no se requirió de tubo de drenaje torácico. Las ventajas de esta cirugía mínimamente invasiva frente a la toracotomía tradicional son; menor dolor postoperatorio, menor estancia hospitalaria, mejores resultados estéticos, mejor recuperación de la función pulmonar y menos deformidad torácica con el crecimiento del niño.

 —Dr. Henry como hemos terminado voy a pasar al quirófano cuatro para ver cómo van mis internos —me dijo la Dra. Gutiérrez tras haberme ayudado a realizar el procedimiento.

 —No se preocupe Dra. Gutiérrez, mis internos terminan todo aquí mientras voy a ver de dónde provienen esos disparos.

 —Ve con cuidado, que las enfermeras me cuentan que hay una disputa en la sala de urgencias. Al parecer las cosas se pusieron feas en el bar que está a cinco cuadras y la pelea vino a parar al hospital —me advirtió y luego la vi caminar hasta el pasillo.

 Dejo a mi interno, el Dr. Jaramillo trasladar al paciente hasta el segundo nivel, y me dirijo a urgencias. Todo en urgencias es un caos, los disparos al parecer tuvieron lugar aquí. La enfermera Duran yace en el suelo sangrando por un disparo en el abdomen. Mi interna la Dra. Rebecca llora en la esquina de la sala B, está muy nerviosa y tiene pánico crónico. Otros internos están en el suelo, intento controlar la hemorragia de los que tengan más probabilidades de sobrevivir.

Anatomía de HENRYWhere stories live. Discover now