3# Poema dadaísta/ El truco de las 5 palabras

175 5 4
                                    

(La canción es de la increible Coldplay, "a sky full of the stars")

¡Holaa! Espero que después de entrar un poco en calor en ese tema de seguir escenas que ya teníamos escritas, esteis listos para una nueva técnica de inspiración. A mi me enseñaron esta técnica en el instituto, el año pasado, donde nuestro profesor de vez en cuando, nos daba cursos de escritura creativa. Cosa que era estupendo, por que esos cursos, si quieres hacerlos por tu cuenta, te cuestan un buen pico. Además, estaba con él por las tardes dando clases, así que me enseñaba mucho más. (Hugo se molestó en apuntar todos los nombres de los retos para mi, puesto que él estaba conmigo en ese curso. Te lo agradezco, mi teñido :D ). Y sin duda, los institutos necesitas más profesores de esos ^^.

Este truco, ya lo habíamos probado antes ambas escritoras de esto. Pero en circunstancias distintas. En mi caso, el truco de las 5 palabras (lo que vamos a practicar ésta semana) lo hice tal cual voy a enseñaroslo hoy. Te dan 5 palabras al azar, y hay que escribir un texto que las contega todas, EN ORDEN. La versión de Sarah es el "texto o poema dadaísta". La versión original, si alguien ha jugdo alguna vez, es cogiendo un artículo de revista o periódico, recortando las palabras una a una, y después de revolverlas en una bolsita o sobre, volver a sacarlas sin mirar y copiarlas en el orden en que las has ido poniendo sobre a mesa. Según dice el juego, ese "poema" define tu "espíritu único y originar, cómo escritor", y todo eso. Salen cosas muy locas, también jugué a eso. Pero ella tuvo que sacar nada menos que 20 palabras (su profesora les tenía algo de manía, según me cuenta, jeje) y hacer lo mismo que yo. Ya imaginareis la dificultad de inspiración que puede tener hacer un texto que contega 20 palabras sacadas al azar, y tener que usarlas en orden. Pues lo hizo, señores, jeje.

Incluso he visto aplicaciones como el "disparador de palabras" de "Literautas" , aunque solo para Iphone... (como si pudiese comprarme uno de esos u.u) , que se basan en esto, por lo que ésta técnica se usa mucho cuando estamos bloqueados. Y como yo no tengo un Iphone para enseñaros esa aplicación, pues le pedí una ayudita a Sergius que sí que la tiene. Es un genio ^^.

Este tipo de texto es muy útil para inspirarte. Pues tienes que pensar en una escena donde encajen esas 5 palabras (Si eso ya es un reto, imaginate con 20 ¬¬) . Si le cojes el truco, un día que estés bloqueado, busca a tu amigo por chat, y pidele tus cinco palabras, en plan "¿Me sugieres cinco palabras para una escena misteriosa?"( por ejemplo) Y, pues... Ya tienes por donde empezar a desbloquearte.

Al principio pensé en enviar las cinco palabras por mensaje (distintas las de unos escritores de las de  otros) pero después se me ocurrió que sería interesante ver ( y que vieseis) cómo con cinco palabras en común, podeis crear escenas muy distintas, según el gusto y las sensaciones de cada uno.

Os propongo estas:

reloj, vida, ahora, quédate, siempre

¿Aceptas mi reto, valiente escritor? 

Recuerda que deben aparecer en orden. Otro punto importante, es que el texto dadaísta o "truco de las cinco palabras" pone como "reglas" que habría que ponerle un título. A algunos les ayuda empezar por ahí, y otros se lo ponen cuando ya está escrito. Eso ya es cosa vuestra :D. Yo me encargaré de destacar  todo eso cuando me las envieis :) 

¡Ah! y como siempre, subiré enseguida el reto que Sarah hizo para mi en su día, para que os hagais una idea de como va, y de lo fácil que es inspirarse con esto aunque no lo parezca.

Decidme.. (Por que en verdad me encanta saber vuestra opinión, =) ) ¿Qué os parece este reto? ¿fácil? ¿Dificil? 

¡A Jugar!

El Juego de la inspiraciónWhere stories live. Discover now