[3#] Poema dadaísta/ El reto de las 5 palabras, 4

84 3 2
                                    

Bueno, Lucy-Readers. En ésta ocasión  os traigo una escena de Leti. A mi parecer en muy tierna (tiernísima) y escribe muy bien. Eso de los guiones largos me está fascinando. Tengo que admitir que me sorprendió cuando los ví en la escena de Pili (si no sabes ponerlos, una opción (con sistema operativo windows) es con Alt+ 0151 o Alt + guión corto (este último no le he probado, pero úsalo si no te funciona el primero, jeje) . Aunque los guiones largos no servirían de nada sin este toque tan romántico que le pone esta escritora. Felicidades. Es muy bonita.

Las palabras eran: Reloj, vida, condición, calambre y plátano.

Título: Valiente

—Lucas— la voz de mamá me despierta, miro el reloj que tengo en la mesa de noche, justo al lado de la fotografía de papá. Son las ocho de la mañana y es el primer día de clase después de un largo verano. Me siento contento y al mismo tiempo triste, este verano la enfermedad de papá ha ido a peor y se ha ido al cielo. Mamá está triste pero intento hacerla sonreír, yo también le echo de menos. Pero por otra parte, me siento contento porque volveré a ver a Laura, el amor de mi vida… Vale, creo que estoy exagerando un poco, porque solo tengo nueve años, pero mi padre me dijo que el amor no entiende de edades, solamente de corazones. Cojo la fotografía de papá y le sonrío, seguro que desde el cielo me mira. 

—Seguiré tu consejo papá, arriesgaré para que Laura sepa lo que siento por ella. No debo tener miedo, seré valiente como tú— le doy un beso y la vuelvo a dejar donde estaba y salgo corriendo de la cama. No quiero llegar tarde el primer día. Me visto rápido y bajo a desayunar.

Mamá está en la cocina preparando los cereales para desayunar, le doy un beso y me los como rápidamente. 

— ¿Estás listo cariño?— dice mi madre atándose su rubia cabellera en una cola de caballo. Es muy guapa y papá siempre decía que yo también soy guapo porque me parezco a ella.

—Sí, vámonos— cojo la mochila y subo al coche. Vamos rumbo al colegio escuchando la radio. Ponen la canción favorita de mi padre y ambos nos miramos sonriendo. Siempre está con nosotros, de eso no cabe la menor duda. Mamá detiene el coche delante de la puerta del colegio. 

—Cariño no voy a poder venir hoy a por ti, pero vendrá la abuela. Lo siento de verdad pero tengo una entrevista de trabajo. Sé que íbamos a ir a ver a papá, lo siento.

—Tranquila mamá, no te lo tendré en cuenta con una condición— sonrío ante mi brillante idea. Ella enarca una ceja sorprendida por mis palabras, por supuesto no estoy enfadado con ella por el hecho de no poder ir hoy a visitar a papá.

— ¿Qué condición?

—Que sonrías, papá es lo que hubiera querido, verte siempre sonreír— ella me sonríe y  me da un beso en la mejilla y otro en la frente y en la nariz, es nuestro ritual para despedirnos. 

—Trato hecho, nos vemos esta tarde en casa cariño— bajo del coche y entro al colegio. La maestra ya está en clase, se llama Ana y es la mejor del mundo. La saludo y ella me sonríe, se acerca a mí mientras yo dejo la mochila en mi sitio. 

— ¿Cómo estás Lucas?— pregunta sin dejar de sonreír, sabía que me lo preguntaría pero lo hace porque le importo, no me molesta. Ha sido mi maestra desde prescolar. 

—Estoy bien, gracias por preguntar— le sonrío y veo que se tranquiliza. De verdad estoy bien, extraño a mi padre pero tengo muchas cosas de él, sobretodo recuerdos. Entra mi amigo Adrián y se acerca al escuchar a la maestra.

— ¿Qué te pasa?— ha escuchado la pregunta de Ana y como es un cotilla suele preguntar. Sabe lo de mi padre pero prefiere no mencionarlo para no ponerme triste, es mi  mejor amigo del mundo

—Nada, me ha dado un calambre— digo recordando que eso le sucedió a él la semana pasada en la piscina de su casa. Fue gracioso. 

—Aja que gracioso Lucas, mira ahí viene el amor de tu vida— pone los ojos en blanco y se sienta en su silla. Laura viene hacia mí y me saluda, vamos Lucas, ármate de valor y habla con ella. La voz de mi padre aparece en mi mente repitiéndome esas palabras. 

—Hola Laura, ¿qué tal el verano?— pregunto nervioso, ella me dedica su preciosa sonrisa y mi corazón empieza a latir muy fuerte. 

—Muy bien— la maestra Ana nos dice que la clase está a punto de empezar. Nos sentamos y no puedo dejar de mirar a Laura. 

Suena el timbre, por fin la hora del patio. Todos salen corriendo, mi amigo Adrián me llama para jugar a futbol, saco el almuerzo de la mochila y siento una mano tocar mi brazo. Un suave aroma a plátano llega a mi nariz, es ella, Laura. 

—Lucas, siento lo de tu padre— veo la tristeza en sus ojos, está triste por mí. 

—Gracias Laura, yo tengo algo que decirte—tomo aire y me lleno de valor recordando las palabras de mi padre. Debo ser valiente. “Hijo, en el amor el que no arriesga y es valiente, no gana”.

—Claro, dime Lucas.

—Yo… estoy enamorado de ti desde que tenemos tres años. Sé que somos muy jóvenes pero quería que lo supieras.

—Vaya, no sé qué decirte, así que mejor te lo muestro— se acerca y tomándome totalmente por sorpresa me da un beso en la mejilla. Estoy emocionado y sorprendido, también muy contento, Laura me ha dado un beso. La miro sin saber qué decir. 

—Guau— eso es lo único que sale por mi boca. Ella suelta una risita. 

—Somos jóvenes, pero yo también siento eso por ti Lucas. Tal vez cuando seamos mayores podamos ser novios— se despide de mí con la mano y yo me quedo clavado en el sitio.

***

Unos años más tarde...

Cojo su mano y deslizo el anillo por el dedo anular. Levanto la mirada y mis ojos se quedan clavados en los suyos. Acaricio su rostro y cuando nos declaran marido y mujer, la beso. Laura es mi mujer, ese amor que he sentido desde los tres años y que me atreví a confesarle a los nueve ha durado durante todo este tiempo. Es amor verdadero, ese que solo se vive una vez en la vida.  Salimos de la iglesia cogidos de la mano, veo a mi madre con su nuevo esposo, cumplió su palabra y no dejó de sonreír. Miro al cielo y pienso en mi padre.  Gracias papá por enseñarme a ser valiente.

*** 

Como diría una escritora a la que tengo mucho aprecio... ¡Olé tú! :D jejeje. me ha gustado la historia que has echo con esas palabras, y cómo las has usado. Te ha salido muy muy bien =)

A vuestra derecha os dejo "i wont give up" (No me daré por vencido), por que pienso que le va bien a la historia :)

El Juego de la inspiraciónWo Geschichten leben. Entdecke jetzt