[4#] ¡Sácalas de un diálogo!

121 5 1
                                    

(Ea... pues cuando al internet este le dio la gana... ahora pude actualizar -.-' )

¡Ey, Lucy-Readers!

Esta semana empezamos fuertes, después de ir entrando en calor con el truco de las 5 palabras. Me parece un truco muy bueno y aunque aún no hemos visto todas las escenas de éste reto ( Por suerte, Hugo_Ita (Vale, soy su fan, lo admito =) ) se va a sumar también, aunque un poco más tarde) sé que alguna vez llegareis a usarla si os falta la inspiración. Estoy segura de que al escritor que falta, le va a sorprender también (O eso espero causarle yo). Me encanta este truco. Pero hoy, os quiero enseñar el que yo suelo usar siempre. Yo saco la escena de un dialogo. ¿Cómo? Mira, mira :)

****

Un diálogo simple, con nada más que un guión y palabras que lo siguen, es mucho más fácil que escribir toda una escena, describirla, buscar el espacio, el tiempo, situar a unos personajes en ellos, etc.

Y como a un escritor bloqueado le gusta lo fácil, hay que darle lo que quiere, al que llevamos dentro.

Empecemos de cero. Te pongo en situación: Estamos totalmente bloqueados. Tratamos de escribir una escena y acabamos haciendo que word ( o nuestro bolígrafo o lapiz) acaben explotando. ¡Don't worry! Yo te ayudo un poco.

Se supone que sabes qué escena quieres escribir, pero ni siquiera tienes un personaje, ni sabes por donde empezar. Inventate cualquier cosa. Abre tu word o coje papel y lápiz y escribe dialogos completamente simples (lo primero que se te venga a la cabeza, imaginación al poder), sin nada más que el guión y las palabras de tus personajes.

Se supone que aquí empezamos desde nada.

¿Lo tienes? ¿O quieres... tenerlo? Perfecto, empezamos bien.

Yo trataré de escribir una escena romántica de "El terror del campamento" ( En esta misma cuenta) . Pero como no se por donde empezar, y no tengo nada más además de los dos personajes, escribiré lo primero que se me ocurra que puedan hablar. ( Y te juro por lo que quieras, que la escena, los diálogos y esta entrada, va escrita de una sola pieza, sin cortes, sin otras escenas guardadas, ni nada. Voy probando el reto a  la vez que te explico :D)

( Recuerda que si nisiquiera tienes el "resumen inicial" de tu escena, siempre pueden usar el truco de los acrónimos)

Yo escribiré algo así, de primera:

— Hola

— Ah, hola. ¿Què haces?

— Nada en especial. Simplemente miro el suelo.

— Ah. Parece interesante.

Una idiotez de dialogo, ¿Verdad? Simplemente he escrito lo primero que se me vino a la cabeza.

Ahora, al siguiente paso. Ya tienes tu dialogo. En mi caso, uno de los personajes, està mirando el suelo. ¿Donde? ¿Por qué lo hace? ¿A què personaje corresponde cada dialogo? Son preguntas que tenemos que ir respondiendo ahora para seguir. Inventate las respuestas, igual que has echo con el dialogo.

Digamos que: yo pienso en que están a las afueras de las cabañas,entre unos árboles, La que mira el suelo es la chica, y es un truco para tratar de esquivar la mirada del chico. ( el por qué de su acción)  Osea, que no mira el suelo realmente.

Ya. Ya tengo una situación. Un espacio. Unos personajes, y un por qué del dialogo. Ahora, con ayuda de trucos dichos anteriormente, trataré de hacer mi escena. Mira:

El Juego de la inspiraciónWhere stories live. Discover now