DROGAS EN EL SISTEMA FEMENINO

1.1K 176 8
                                    

*°*°*°*°

Este capítulo no va relacionado con la historia, solo es un contenido para los que tienen dudas del ¿Por qué Tiana se volvió adicta tan rápido a la cocaína?

La cocaína suele ser una droga vinculada especialmente al género masculino. Sin embargo, un número importante de mujeres consumen cocaína e incluso se vuelven adictas. A pesar de que las consecuencias para ambos géneros son similares; algunos efectos de la cocaína en mujeres son exclusivos a su género y marcan diferencias con respecto a consumidores varones.

Es cierto que la cocaína sigue siendo una sustancia psicoactiva más consumida por hombres que por mujeres. No obstante, recientes estudios han demostrado que ellas tienen mayor riesgo de engancharse a su consumo que los varones. Ello se debe a la interacción de diversos factores vinculados a la biología femenina. De ahí que los efectos de la cocaína en las mujeres sean, en gran parte, diferentes a los que provoca en los varones.

En este sentido, se ha corroborado que las hormonas femeninas son las causantes de que las mujeres se muestren más proclives a contraer una dependencia más rápida al polvo blanco que los hombres. Y es que los estrógenos interfieren en el modo en que la cocaína actúa sobre los neurotransmisores relacionados con el circuito cerebral de la recompensa. Ya que se sabe que existe una relación directa entre estas hormonas y la sensación de placer.

Así pues, la población femenina puede mostrarse más sensible a los efectos placenteros de esta droga psicoestimulante. Aunque todo depende de la fase del ciclo menstrual en que se encuentre y de cuán elevados están sus niveles de estrógenos en el momento en que consumen la droga. Por tanto, la clave en la capacidad de adicción a la cocaína de las mujeres está asociada a los cambios hormonales que experimenta a menudo su cuerpo.

Este hecho también explica por qué las mujeres presentan mayores dificultades para afrontar el síndrome de abstinencia y recaen con más facilidad en el abuso de drogas. Ahora bien, La cocaína suele ser una droga vinculada especialmente al género masculino. Sin embargo, un número importante de mujeres consumen cocaína e incluso se vuelven adictas. A pesar de que las consecuencias para ambos géneros son similares; algunos efectos de la cocaína en mujeres son exclusivos a su género y marcan diferencias con respecto a consumidores varones.

En efecto, sustancias como la cocaína actúan sobre una serie de estructuras cerebrales donde se regulan las recompensas naturales, asociadas a la comida, la bebida, las prácticas sexuales reproductoras. Es decir, aquellas acciones que están reforzadas genéticamente con sensaciones de placer, a fin de salvaguardar la supervivencia de la especie. Así, el consumo de cocaína a corto plazo genera efectos de satisfacción elevada; aunque con el tiempo ese efecto desaparezca y simplemente el organismo considere a la droga como una sustancia necesaria.

El hecho de que las mujeres repitan con más frecuencia el consumo de cocaína se debe a los niveles de estrógenos que actúan en su organismo. De ahí que su adicción a esta sustancia psicoestimulante se produzca de forma más rápida que en los hombres.

Como hemos visto hasta ahora, la cocaína en las mujeres causa mayor sensibilidad a sus efectos agradables. Lo cual incentiva a que se repita con mayor insistencia la dosis y, por consiguiente, que se genere un cuadro de adicción con mayor celeridad.

.

Mis 5 Crush Literarios [#1] TERMINADA✔Donde viven las historias. Descúbrelo ahora