El Pueblo Lavanda

1 2 0
                                    

Retrocedamos un poco en el tiempo, esta historia viene de cortesía de Nintendo, Pokemon comenzó como un juego de video, esto solamente lo saben los fanáticos muy acérrimos, debido a que su gran éxito en todo el mundo lo tuvo en forma de Anime para las demás personas. Una versión llamada Verde y Rojo, eran los años 90 y las leyes en Japón eran muy suaves, pero en base a casos como este se endurecieron sobre manera y se persiguieron con mucha agresividad.

Para los que tienen entre 25 y 35 años sabrán que en esa época se hacían muchos experimentos en la industria de videojuegos, se colocaban muchos secretos o curiosidades que con el tiempo se denominaron “Easter Eggs”, a las que un jugador podía acceder, más tarde, incluido Pokemon, ocurrió que muchos niños decían tener problemas, que después degeneraron en problemas epilépticos, porque los colores eran muy brillantes y afectaba la salud mental en esos niños. Fueron escándalos de esa época, pero el mayor de todos en la franquicia en particular y la infamia más grande que registran los archivos oscuros de Nintendo es lo que ocurrió en el juego Verde y Rojo.

Salió para el primer Game Boy, fue un rotundo éxito de inmediato, los cientos se convirtieron en miles, luego en cientos de miles y después millones de jugadores, su público estaba compuesto por niños de 7 a 13 años. Los programadores de juegos en aquella época no eran novatos y estaban experimentando, pero esta vez se les fue la mano.

Se dice que se inspiraron en el famoso Hideo Kojima, que para esa época no era quien es hoy, sino un nuevo empleado que ya estaba haciéndose una carrera dentro de Konami, al crear el juego Snatcher al colocar cosas muy interesantes en sus títulos, todos querían simular lo que él hacia colocando esos Easter Eggs curiosos.

El juego al estar compuesto por un gran público infantil los programadores con ayuda de varios técnicos que no estaban dentro de la firma de Nintendo querían llevar sus aspectos impresionables típicos de la niñez a otro nivel. Diseñaron un escenario casi completamente inútil, salvo por una parte que se llamaba la torre pokemon, un pueblo alejado y lo único que sabias era que el protagonista venia de ahí, un pueblo pequeño, te lo topabas casi de casualidad, se llamaba el pueblo Lavanda.

Por alguna razón que no se explica en el juego, solo porque es un pueblo alejado con gente extraña, la inteligencia artificial primitiva en ese pueblo que te hablaban con comentarios arcaicos y raros en comparación con los demás pueblos, se dice que la intención de los programadores era que los jugadores se sintieran extraños en ese lugar, que sintieran emociones de miedo, por esto crearon un lugar lúgubre, todo bajo la filosofía de si realizamos esto o colocamos aquello. Total, las leyes del consumidor en esa época no amparaba al mismo.

El gran problema comenzó cuando muchos niños comenzaron a reportar diferentes tipos de cambios psicológicos como cambios de humor, irritabilidad, insomnio, apnea del sueño y lo más mórbido sangrado por la nariz durante la noche, en Japón esto llamo mucho la atención, por eso las autoridades sanitarias tomaron lugar comenzando su investigación sin lograr una conexión ante una aparente epidemia en los niños. Lo más horrible es que sucedió en la vida real en ese país en los años 90.

Casi por casualidad, durante una asamblea de padres, se logró encontrar la causa, por puro azar se encontró la conexión, entre varios padres hablando luego de la asamblea, llegaron a una sola conexión, todos sus hijos tenían game boy y el juego pokemon verde y rojo.

Era una locura, pero las coincidencias eran cada vez más grandes, todos tenían ese juego. Así con la prueba solida se lo informaron a las autoridades, durante varios meses la venta del juego se paró inmediatamente. Meses después Nintendo saco un juego casi idéntico con otra combinación de colores, otro nombre, pero era el mismo juego.

Revisaron el juego y no encontraron nada raro, porque los adultos comenzaron a jugarlo para ver qué era lo que sucedía, pero aquí se complicó un poco más. Entre los niños empezaron a haber suicidios, ya tenían una primera prueba el juego, pero gracias a ella encontraron una segunda conexión, mucho más siniestra que la primera, por lo menos el 85% de ese grupo de niños dentro de la población afectada, tenían un último save en el cartucho, un save en el pueblo Lavanda…

Se suscitó un pequeño escándalo, del que Nintendo pudo salvarse, solo hubo frustración a las personas encargadas de desentrañar este asqueroso misterio que había tomado la vida de niños. El grupo de servidores públicos no tardaron en hallar cual era el problema, el pueblo Lavanda tenía una música muy siniestra, dotada de ciertas tonadas en distintos niveles de bajos y altos que a estos adultos provoco en gran parte migraña y una de ellas reporto haber tenido pesadillas esa noche. Si afectaba a mentes adultas, ¿Qué le podría hacer semejante cosa a la mente de un niño? La música además de tétrica, era muy depresiva, no tenía razón de aparecer en un juego de niños.

Todo esto sucedió porque unos empleados de Nintendo querían hacer un experimento y realmente hicieron un experimento, pero les causo un susto enorme al cual Nintendo respondió retirando el juego de las góndolas. El gran postre sobre todo esto, cuando sacaron la versión idéntica solo hicieron un cambio, la melodía del pueblo Lavanda ya no estaba en las nuevas versiones...

Terror máximo Donde viven las historias. Descúbrelo ahora