Parte 2

601 2 0
                                    

Capítulo 2:

Cósimo estaba en la encina. Las ramas se agitaban, altos puentes sobre la tierra.

Soplaba un viento ligero; hacía sol. El sol se filtraba entre las hojas, y nosotros, para ver a

Cósimo, teníamos que hacer pantalla con la mano. Cósimo miraba el mundo desde el

árbol: todo, visto desde allá arriba, era distinto, y eso ya era una diversión. La avenida

tenía una perspectiva bien diferente, y los parterres, las hortensias, las camelias, la mesita

de hierro para tomar el café en el jardín. Más allá las copas de los árboles se hacían

menos espesas y la huerta descendía en pequeños campos escalonados, sostenidos por

muros de piedras; detrás estaba oscurecido por los olivares, y, más allá, asomaban los

tejados de la población de Ombrosa, de ladrillos descoloridos y pizarra, y se distinguían

las vergas de los navíos, allí donde debía de estar el puerto. Al fondo se extendía el mar,

con el horizonte alto, y un lento velero lo atravesaba.

El barón y la generala, después del café, salían ahora al jardín. Miraban un rosal,

simulaban no apercibirse de Cósimo. Iban del brazo, pero en seguida se separaban para

discutir y gesticular. Yo, en cambio, llegué hasta la encina, como jugando por mi cuenta,

aunque en realidad trataba de llamar la atención de Cósimo; pero él me guardaba rencor

y continuaba mirando a lo lejos. Cesé en mi empeño, y me acurruqué detrás de un banco

para poder seguir observándolo sin ser visto.

Mi hermano estaba como de vigía. Miraba a todas partes, y nada importaba. Entre los

limoneros pasaba una mujer con un cesto. Subía un arriero por la cuesta, cogido a la cola

de la mula. No se vieron entre sí; la mujer, al ruido de los cascos, se volvió y se asomó al

camino, pero no llegó a tiempo. Entonces se puso a cantar, pero el arriero pasaba ya la

vuelta, aguzó el oído, chasqueó el látigo y dijo a la mula: «¡Aah!» Todo acabó aquí.

Cósimo veía, esto y aquello.

Por la avenida pasó el abate Fauchelafleur con el breviario abierto. Cósimo cogió algo

desde la rama y se lo dejó caer a la cabeza; no distinguí qué era, quizá una pequeña

araña, o un trozo de corteza; no lo recogió. Con el espadín Cósimo se puso a hurgar en

un agujero del tronco. Salió una avispa irritada, la echó agitando el tricornio y siguió su

vuelo con la mirada hasta una calabacera, donde se escondió. Veloz como siempre, el

caballero abogado salió de la casa, tomó las escalerillas del jardín y se perdió entre las

hileras de la viña; Cósimo, para ver adonde iba, trepó a otra rama. Allí, entre el follaje, se

oyó un aleteo, y alzó el vuelo un mirlo. Cósimo se enojó porque había estado allá arriba

todo aquel tiempo y no se había dado cuenta de su presencia. Estuvo mirando a contraluz

si había otros. No, no había ninguno.

el barón rampanteWhere stories live. Discover now