Tesoro 32 | Amanece

25 5 9
                                    

Referencias. 

Título: Amanece
Capítulos: 9 + 3 partes de introducción + prólogo + nota, dedicatoria y reto. 
Género: drama.
Autor: xminamilano


Sobre el autor: Mina Milano es una escritora de fantasía que se unió a la plataforma en diciembre de 2020 y cuenta con cuatro historias publicadas hasta ahora. No cuenta mucho de sí misma, pero explica que escribir para ella es una manera de drenar su creatividad e imagina sus cuentos como si fueran una película, un comic o en general un espectáculo audiovisual.

Resumen. 

Amanece es una historia de drama y concientización que gira alrededor de la violencia contra la mujer que ha ocurrido históricamente desde la antigüedad y con una base sistemática en la mitología y religión. En esta obra, la autora utiliza la mitología griega para contar la historia de tres mujeres, tres generaciones distintas, atrapadas en una vida donde se les ha negado la libertad de elegir, de vivir, de soñar y de actuar como desean, controladas por miedo, sumisión y enesmistadas inculcadas por una sociedad patriarcal, todo mientras una mujer, la dama de las sombras, está repartiendo folletos donde revela los secretos de feminicidios orquestados y permitidos por los poderosos de esta ciudad ficticia inspirada en el Olimpo. Hay nueve capítulo, divididos en tres partes; cada capítulo inicia con una interpretación más realista y moderna sobre un mito griego, enfocado en la mujer, mientras que cada parte tiene una reflexión con citas a autores y autoras que invitan al análisis sobre lo que todo esto ha significado y significa sobre el adoctrinamiento patriarcal. 

Fortalezas. 

•      Narración.
•      Creatividad.
•      Temas abordados y la forma en la que se hace.
•      Personajes.
•      Simbolismo.

Debilidades.

•      Algunos errores menores en la sintaxis. 
•      Frases e ideas repetitivas en algunas ocasiones. 
•      Falta de cuidado en el apartado narrativo.

Cuadrante gráfico. 

Todo lo referente al área gráfica de la obra respeta la esencia de la misma; tiene que ver con la mitología griega, o una canción que se relacione con el tema del que se habla, ya sea el secuestro, los abusos, la violencia, la culpabilización de la víctima, la enemistad forzada entre mujeres, “slutshaming”, etc. La portada con una pintura de musas griegas, y que en cada apartado haya una imagen representativa, lo dice todo. 

Cuadrante literario. 

Amanece es una obra de reflexión y concientización bastante sólida, que cuenta con una buena redacción, buenos elementos narrativos, mucha creatividad a la hora de adaptar los mitos e interpretar su tinte feminista y machista, respectivamente, y personas con las que es muy fácil conectarse. La ortografía en gran parte está bien cuidada, al igual que la puntuación. Los pocos errores encontrados se deben a deslices o descuidos fácilmente corregibles. El fallo más significativo que resalta es el uso de la doble negación en algunas oraciones y el abuso de los dos puntos o las comas en partes muy específicas, aunque esto se muestra poco. 

En un párrafo, uno de los diálogos de un personaje es “No negarás, que no te agrada mi compañía”. Esta es una doble negación, y en el caso de una doble negación dicha negación se anula según las reglas gramaticales. Esto puede ser usado como recurso literario de estilo pero en este caso parece contradecir la intención de la oración. El personaje parece estar diciendo que sí le agrada su compañía, pero la doble negación da a entender que no, ya que si no niega que no le agrada estaría diciendo que efectivamente, no le agrada. La oración se puede estructurar, ya sea afirmando una negación o negando una afirmación, como a continuación: 

ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Where stories live. Discover now