Tesoro 34 | Dividida: entre dos mundos

16 4 12
                                    

Referencias.

Título: Dividida: entre dos mundos

Capítulos: cincuenta.

Género: fanfic, fantasía.

Autora: Nix_Snow

Sobre la autora: Gardenia Mejía es una joven escritora oriunda de México, dice ser lectora compulsiva, friki y parece tener un amplio conocimiento de las sagas de fantasía ya conocidas, tiene cierta inclinación por los fanfics y esto también se puede ver reflejado en las veintitrés historias que tiene publicadas, de las cuales parece ser la más popular, la obra que será analizada a continuación. La autora se unió a la plataforma en abril del dos mil diecisiete.

A continuación se procederá con el análisis de la historia titulada "Dividida", novela bien recibida por la comunidad naranja.

Resumen.

Nuestra protagonista lleva por nombre Adrienna, esta niña nació de la unión del dios del Inframundo y una cazadora de sombras, fue maldecida con para que pudiera seguir viviendo y ahora se mantiene en el Submundo trabajando para su padre. Sin embargo, se verá reflejada en la encrucijada de dos mundos diferentes para ella y tendrá que luchar con ello.

¿Podrá lograr ser el has de luz que muchos están buscando? ¿O seguirá siendo la oscuridad?

Fortalezas.

£ Historia con trama interesante.

£ Buen conocimiento del mundo.

£ Construcción de ambientación intrigante.

£ Ambientación gráfica.

Debilidades.

No se considera que existan aspectos tan marcados como para ser mencionados en este apartado.

Cuadrante gráfico.

Como primer gráfico tenemos una portada bastante adecuada para la historia en cuestión, se puede observar la imagen de una chica con un bastón en un fondo a tonalidades azules y violetas frente a una ciudad. El título y el nombre de la escritora se reflejan en un color y tipo de fuente correctos de manera centrada en el lado superior.

En relación a otros gráficos, la novela está bien nutrida, a lo largo de varios capítulos tenemos canciones, gifs, imágenes y banners con las tonalidades idóneas, lo cual ayuda al lector a ubicarse y acompaña el escrito.

Cuadrante literario.

En cuanto a la ortografía y la gramática, la autora parece cuidarla lo suficiente pero hay algunas tildes, espacios o letras de más o de menos. En estos verbos en su forma pasada la tilde no debe ir marcada: <<vio>>, <<dio>>, <<fue>>, <<rio>>. <<Solo>> va sin tilde también, estos demostrativos tampoco la deben llevar: <<este/a>>, <<ese/a>>, <<esto>>. Por el otro lado, <<acaso>> va unido según el contexto que la autora buscó darle, <<a caso>> es otro tipo de parte gramatical, y,  generalmente, se escribe <<al>> en lugar de <<a el>>.

En la contraparte, existe alguna coma mal colocada aquí y allá, en algunos capítulos, Wattpad ha cambiado los guiones de diálogo por los cortos y normalmente después de lo dicho entre rayas, la acción se inicia por minúscula al menos que haya terminado en signo de interrogación o exclamación. También se presentan casos donde la historia se narra en primera persona cuando la mayor parte de la historia a su alrededor se narra en tercera e igualmente se presenta alguna que otra redundancia.

Tocante a la trama, la misma resulta atrapante y fresca y, para todo aquel que conozca los mundos en los que está ambientado este fanfic puede ser algo innovador la mezcla de ellos. Los personajes tanto principales como secundarios y terciarios, se desarrollan correctamente en los ambientes planteados (siendo el físico lugares como la casa o el Inframundo y el atmosférico emociones como el enojo) y están bien descritos.

El ritmo de la lectura no resulta tedioso y deja al lector con la sensación de querer seguir descubriendo qué se oculta detrás de la mente maestra de la escritora, quien muestra un amplio control y conocimiento de los temas tratados. La división de la novela se realiza de la siguiente forma por el momento: de tienen tres actos, cada uno con un prólogo respectivo que cumple con su función introductoria junto a la corta descripción de la obra, tenemos entre todos cuarenta y dos capítulos medianamente extensos, cargados de bastante emoción y estructuración entre sí y dos apartados de personajes que ayudan al lector a imaginar mejor las escenas narradas.

Síntesis.

De lo anterior se concluye lo siguiente: la ambientación gráfica de la novela contiene diferentes elementos que ayudan a la imaginación del leyente, se tienen banners, imágenes del elenco, canciones, gifs y una portada que resulta algo interesante con la justa combinación de elementos y colores.

Referente a ortografía, se presentan detalles en las tildes, errores del dedo y la puntuación, pero no es nada que no se pueda corregir con una revisión. El vocabulario que utiliza la escritora complementa estos pequeños errores y cada fragmento gramatical se encuentra en su debido lugar.

Respecto a la trama, la misma es intrigante y auténtica ya que la escritora se las ha arreglado para unir dos sagas de libros y crear uno propio sin modificar demasiado los elementos existentes. La novela se halla correctamente ubicada en las categorías de fanfic y fantasía; se encuentra en proceso y se narra de manera lineal por un narrador omnisciente sin que resulte cansasora la lectura. Aparte, la autora hace buen uso de los recursos que se le presentan. Además, informa que este es el primer libro de una saga.

En lo personal, diré que tienes una forma particular de integrar los elementos incluso para aquel que no haya leído las sagas o una de estas, explicas de manera clara y logras atrapar con tu modo de narrar los hechos, posiblemente me quede más tiempo en tus escritos.

¡Buen trabajo, suerte en tus proyectos actuales y futuros!

Aprobado por.

Estefanía Androutsopoulos, (estefa141298)

ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Onde histórias criam vida. Descubra agora