Tesoro 43|Código del caos

14 3 2
                                    

Referencias.

Título: Código del caos [Código 002]
Capítulos: veintinueve partes.
Género: fantasía y ciencia ficción.
Autor: Omega Alfa.

Sobre el autor: AllFan_ es un escritor y lector comprometido al igual que un editor y dibujante aficionado; también estudia turismo. En su biografía nos deja en orden sus libros y los artistas que escucha ya que, alega que sin la música no sueña. Además, dice y cito, que en su perfil y sus historias el caos no es tan mal visto. Se unió a la plataforma anaranjada en diciembre del dos mil veinte y cuenta con diez obras publicadas en su perfil de las cuales la más popular parece ser "Juntos o muertos" y le siguen "Regresemos como héroes" y "Condena repetida".

En esta ocasión traemos "Código del caos", historia que ha sido bien recibida por la comunidad de Wattpad.

Resumen.

Los dioses de la Luz, el Ruido y la Oscuridad llegaron al planeta de la Paz para poder subsistir, cada uno junto a su gente, se instaló en diferentes zonas del planeta que pudiera beneficiarlos se alguna manera. Con el paso del tiempo, los tres dioses se iban conociendo (aunque con ciertas dificultades) y se volvieron mejores amigos. Con su amistad, llegó también la formación de una alianza que sería cada día más fuerte.

Un día, esa paz se vio perturbada gracias a la aparición de una nueva diosa, la cual no sabía controlar bien sus poderes y de esta forma, se sembró el miedo, la incertidumbre y el caos entre los habitantes de aquel planeta pacífico incluidos los tres dioses antiguos, creando, a su vez la historia del tan nombrado "Código 002".

Fortalezas.

£ Ambientación gráfica.
£ Descripciones. 
£ Presentación del mundo y la trama.

Debilidades.

£ Algunos detalles gramaticales y ortográficos.

Cuadrante gráfico.

Comenzando por la portada, la misma parece representar bastante bien a la historia en cuestión. En ella predominan las tonalidades de rojos, anaranjados, negro y algunos azules, se puede ver una ciudad sobre un planeta, y en este, la figura de una chica sentada en lo que parece ser un trono. En el marco superior y en color y tipo de fuente legibles se tiene el título de la obra y en el inferior el nombre del autor. Los elementos de esta portada hacen una buena composición, no obstante, algunas tonalidades o elementos no terminan de visualizarse del todo de manera clara.

En cuanto a otros gráficos, la historia a nos presenta a los personajes, cuenta con imágenes, gifs, algunos banners, una segunda portada y algunos premios que ha ganado la obra. Cada gráfico muestra estar bien cuidado y tienen ese toque misterioso que se busca.

Cuadrante literario.

La ortografía es bastante aceptable en general pero cuenta con algunos detalles como por ejemplo la aparición de redundancias a lo largo de los párrafos, algunas palabras se repiten un poco más de lo necesario. Asimismo, se presentan detalles con los tiempos verbales ya que en repetidas ocasiones, se mezcla el presente con el pretérito y estos, a su vez, con el condicional, lo cual representa una incorrección. Un ejemplo de esto sería el siguiente extracto tomado de la novela:

   Sus oficios pronto serían interesantes para Luminem, actividades que involucran el cuidado de la naturaleza, bosques, animales, actividades propias de un agricultor, ganadero y muchos más similares a ese sector. Serían los granjeros humildes que vivían en casas no muy elaboradas donde estarían durmiendo cerca de los animales que criaban. Al dios de la luz le interesaba porque en sus espectáculos siempre había un gasto descomunal de bebidas y comidas que los lumos disfrutaran.

ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Where stories live. Discover now