Tesoro 43|El lamento de los héroes

25 5 0
                                    

Referencias.

Título: El lamento de los héroes
Capítulos: prólogo, + 49 capítulos + epílogo
Género: fantasía épica.
Autor: Darkflare (Darkflare_SC)
Sobre el autor: El autor no ofrece información personal sobre él. Solo sabemos que se unió a la plataforma en junio de 2018 y que cuenta, hasta el momento, con tres novelas, un manual de consejos de escritura y un compilado de críticas.

Resumen.

La historia toma lugar en una nación que ha estado asolada por más de tres años por la oscuridad, la muerte y el sufrimiento, desde una terrible guerra que acabó con un peligro e inició otra peor. Producto de esta guerra, donde el “Héroe” asesinó a Diane, la diosa dragón, nació una era de conflictos constantes entre los creyentes del heroísmo, la religión del héroe, y los dianistas, seguidores de la difunta diosa Diane. Entre ambos bandos hay rencor por el asesinato de la diosa, rencor y resentimiento que los ha condenado por tres mil años.

El bondadoso Hierático Zelif, el hombre más importante entre los dianistas, firma un tratado de paz entre las dos facciones para ponerle fin a la violencia, pero su asesinato, inicia una nueva ola de destrucción, alimentada por la ira de los creyentes. En medio de este conflicto, tres individuos, los tres con creencias, vivencias y personalidades totalmente diferentes, se ponen en el reflector de la historia. Azel, un asesino creyente de la diosa Diane que fue utilizado para asesinar a Zelif sin él saber el motivo, Xeli, una joven que cree fervientemente en la inocencia y bondad del Héroe y está dispuesta a defenderlo, y Cather, idealista que busca desesperadamente un camino pacifista para resolver el conflicto. En una historia compleja llena de secretos, giros de trama y conflictos morales y religiosos, nada resulta como parece.

Fortalezas.

• Trama y elementos complejos.
• Buenos personajes.
• Impecable redacción y estilo narrativo.
• Originalidad.
• Elementos gráficos que aportan a la historia.

Debilidades.

No se ha encontrado ninguna debilidad resaltable en la novela.

Cuadrante gráfico.

Todos los elementos gráficos utilizados en la novela aportan respectivamente a la misma. La portada, mediante sus colores oscuros, la tipología y los elementos en ella, transmite muy bien la esencia de la historia. Desde la espada y el dragón, ejes centrales de la trama, hasta el rojo que representa la sangre, importante para el sistema de poder y que también está cargado de poder simbólico, nada parece hecho al azar en la portada.

En el interior de la novela, contamos con algunos mapas para ubicar mejor al lector y ayudarle a entender el nuevo mundo que está explorando, y en el sentido estético, las imágenes para el título de cada parte del libro y otros detalles, son un toque brillante. En general, es reconocible lo bien que se supieron utilizar los elementos gráficos en esta obra.

Cuadrante literario.

Hay dos aspectos principales que un escritor debe tener en cuenta al escribir una novela. Estos aspectos son la forma y el fondo, y en este caso, ambos se han realizado impecablemente. La forma, es decir, los aspectos técnicos de la narración, la redacción, la longitud de capítulos, el ritmo y la distribución de la información, todo está en su lugar. A su vez, todos estos elementos cuentan una historia, una trama y transmiten valores y temas profundamente interesantes y bien construidos.

Empezando por la forma, la narración es exquisita. Es un estilo descriptivo, al parecer tomando inspiración de grandes obras de la fantasía épica y los sistemas de magia dura. Tiene, incluso, un tinte poético en la forma en la que se estructuran las oraciones y los párrafos, que al instante logra conectar al lector con lo que está leyendo. La narración es importante porque es el instrumento que se usa para contar la historia, y dependiendo del estilo es cómo va a sentir el lector los sucesos y cómo se va a crear el ambiente para sumergirse en la lectura. En este caso, la narración se usa bien tanto cuando se quiere transmitir miedo, ira o esperanza, o cuando la escena toma lugar en un ambiente oscuro, lúgubre y de guerra. Todo está perfectamente redactado, sin errores ortográficos notables y con coherencia y cohesión.

Los capítulos son largos, y la historia tiene un ambiente pesado, pero una vez que se avanza en la lectura, eso no es un impedimento, ya que se necesita para crear una trama compleja como esta. Lo más interesante de la distribución, más que la cantidad de capítulos o la longitud de los mismos, es la forma en la que se da la información y se distribuyen los sucesos. Los altos y bajos de la narrativa se sienten sólidos y naturales, y gracias al ambiente creado con todos estos elementos ya descritos, los momentos de clímax y tensión máxima alcanzan todo su potencial.

Si hablamos del fondo, es más de lo mismo. Están conectados, pues de nada sirve que los aspectos técnicos estén bien usados si no hay un material que hacer brillar, pero incluso con el mejor de los contenidos por explicar, nunca se va a alcanzar un buen potencial si no se encuentra la forma adecuada de contarlo. Y en este caso, la conexión entre ambos está bien lograda. Las cosas más llamativas del fondo de esta obra son la trama y los personajes.

La trama, como ya he comentado anteriormente, es compleja y llena de capas. Tiene como eje principal un choque entre dos religiones y un resentimiento generacional causado por el mismo. Se utilizan temas recurrentes en la vida real como la fe, el fanatismo religioso y la manipulación de masas y se trasladan a un mundo ficticio impresionante. La idea de tener dos facciones religiosas, cada una adorando a su respectivo ídolo y manejando toda una nación alrededor de ello, es llamativa desde cero, y se desarrolla en cada capítulo, tomando los giros más inesperados de las formas más naturales posibles. Conforme más avanza la trama, más complejos se vuelven los conflictos y más elaborado está el mundo. De solo leer, se puede notar lo bien planeada que está esta obra. Un sistema de poder complejo como este, bien explicado y bien utilizado, junto con un mundo tan amplio y tantas formas de ver el mismo, requieren trabajo y disciplina. La historia detrás del conflicto, también es fascinante, y es interesante ver primero diferentes perspectivas del mismo suceso, conforme vamos conociendo a diferentes personajes.

Los personajes que mueven la trama son igual de importantes e interesantes. Es un acierto tener tres perspectivas distintas de la misma historia. Con ellos, no solo vemos una perspectiva Dianista, una perspectiva del heroísmo y una más neutra que busca abolir el conflicto, también vemos tres personalidades totalmente diferentes surgidas de diferentes estilos de vida. Se hablarán solo de generalidades para no arruinarle la experiencia a nadie que quiera leerlo, pero los personajes son buenos porque se sienten reales. A cada uno lo motivan cosas muy humanas, tienen un comportamiento bien explicado y un desarrollo progresivo que avanza junto con los sucesos a su alrededor, se van moviendo uno al otro al unísono, creando una interesante dinámica que no hace más que tomar fuerza conforme pasan los capítulos.

Síntesis.

El lamento de los héroes es una novela de fantasía épica que sigue su propio estilo y sus propias reglas, y por eso mismo es original y llamativa. No tiene errores notables en los aspectos técnicos o teóricos, y tiene una visión interesante de los temas filosóficos que toca con la moral, la fe, y su forma de tratar la teología y la guerra. Los personajes son complejos y tridimensionales, tanto los principales como los secundarios y los que toman una posición antagonista, y combina muy bien la magia con la guerra y los conflictos personales y entre naciones. Tiene una sólida correlación entre forma y fondo y se nota la planeación que hay detrás de semejante novela.

El potencial que muestras como autor en esta obra es inmenso, y solo queda continuar por ese camino, leyendo, documentándose y aprendiendo para ir mejorando y ofreciendo cada vez mejores novelas.

Aprobado por:

Lia Peñuelas, (LiValthPW)

ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Where stories live. Discover now