Tesoro 44|Rey de corazones

11 4 1
                                    

Referencias.

Título: Rey de Corazones
C

apítulos: 18.
Género: distopía, fantasía,
Autor: Lucía Andrés (LuciaAndres13)

Sobre el autor:

Lucía es una autora española que se unió a la plataforma en noviembre de 2016 y cuenta con 6 narraciones en su perfil; dos de una trilogía, una historia adicional, dos independientes y la actual a reseñar ahora mismo.

Resumen.

En Veltimonde, un reino divido en 4 distritos, el ejercito de corazones mantiene un cruel sistema de control sobre cada persona que comete un crimen, sea este un asesinato o uno tan pequeño como tomar una manzana que no es tuya. Un juego de supervivencia, un juego donde todos los criminales participan e intentan completar una baraja que te otorgará el perdón y la calma, pero en el momento en el que entras al juego, tus días están contados y tu vida condenada.

Alisa es una joven que vive en el barrio más pobre de trébol, el distrito más pequeño de Veltimonde, y que trabaja arduamente para apenas sobrevivir ella sola con su hermano menor. Trata de hacer lo mejor que puede para mantenerse a ambos vivos, seguros y sanos, pero su vida austera y llena de dificultades se vuelve incluso peor cuando se ve obligada a entrar al juego de cartas por una injusticia, procesada por un crimen absurdo e insignificante. Ahora solo puede jugar para tratar de seguir con vida y mantener a su hermano a salvo, en el camino, se encuentra con Harkan, un soldado de seguridad que se ofrece a ayudarla, motivado por su deseo de justicia y una incipiente atracción por ella que no es unilateral.

Fortalezas.

- Buena ortografía y narración.
- Trama interesante.
- Buenos personajes.

Debilidades.

No se encontraron debilidades relevantes.

Cuadrante gráfico.

Los tonos rojos y blancos se equilibran bien en la portada de la novela. Da un aire de distopía bastante adecuado a la historia y cada elemento está bien entremezclado con el otro, de forma que ninguno desentona. No hay otro elemento gráfico más que la portada, y, aunque estrictamente no lo necesita, como en todas las historias de fantasía que trabajan sobre un mundo ficticio, recomiendo añadir un mapa tentativo para ilustrar cómo está dividido este país del cual no sabemos nada, y que así sea más fácil entender las locaciones y movimientos.

Cuadrante literario.

Rey de corazones es una novela interesante con buen ortografía y narración. Si bien hay un par de errores eventuales y puntuaciones, al ser esporádicos, parecen ser más que nada fruto de un error de edición o mal tecleo. La narrativa que lleva la obra es funcional; combina muy bien el carácter descriptivo con los diálogos y tiene un buen uso de la tercera persona, pues permite entender los pensamientos y acciones de la protagonista, alternar con otros personajes importantes para tener su perspectiva, y, al mismo tiempo dar un panorama más realista. Mediante su apartado técnico se puede sentir el ambiente desolador y tenso del mundo en el que estamos.

La forma en la que nos introducen a la historia es gradual y enganchante. Solo dice lo necesario sobre el mundo en el que viven, de forma natural, y cada parte de información es entregada con un carácter familiar implícito, lo que le da más dinamismo. Te plantean un sistema de juego de supervivencia común, pero con un giro interesante al intercalarlo con la vida cotidiana. Eso lo hace sentir mucho más cercano y real, ya que incluso en los momentos tranquilos siempre está vigente la posibilidad de ser atacados, de que tiene el tiempo contado, pero al mismo tiempo, te permite respirar suavemente, de forma que no es una tensión pesada y contraproducente.

La protagonista, Alisa, tiene personalidad y su situación económica y familiar incita a que rápidamente el lector se preocupe por ella, aunque, como recomendación, la presencia del hermano, Ciro, podría ser más fuerte, tener diálogos más significativos y un trabajo más profundo para que su función en la historia vaya más allá de ser una motivación de la protagonista. En otras circunstancias estaría bien, pero al ser el vínculo emocional principal de Alisa y estar en la misma situación, su participación conviene que sea más protagónica.

En el caso de los otros personajes que nos presentan desde el inicio, Clover Kane y Harkan, sí se hizo desde el principio el correcto trabajo de hacerlos relevantes por sí mismos, más allá de su respectiva función en la historia y para la protagonista. La incipiente relación entre Alisa y Harkan tiene un gran equilibrio entre atracción instantánea y desarrollo gradual, lo que la hace dinámica. La química se nota desde el primer momento.

La trama llama mucho la atención. Poco a poco, Alisa y Harkan se van enfrascando cada vez más en un sistema que perjudica al pobre y al necesitado, y hay un claro sistema de clases que en el que se va indagando cada vez más. Maneja un buen suspenso, pues te cuentan muy poco del juego al inicio, y se va descubriendo conforme avanza cómo funciona, lo que siempre tiene al lector en la expectativa, aunque podría dar más importancia y marcar más todos estos detalles distópicos de la historia que muchas veces se quedan hasta en tercer plano.

Síntesis.

Rey de corazones es una novela distópica bien escrita y con una historia intrigante, construida con cuidado. Sus personajes principales son interesantes y tienen presencia, el mundo tiene mucho potencial, maneja un buen romance potencial, buenos valores y aunque tiene algunos detalles por pulir, especialmente en el inicio, es evidente su calidad y potencial.

Tiene la gran virtud de ser fácil de leer y atrapa fácilmente al lector por su narración concisa y embriagadora y la historia tan ligera y llamativa. Es una novela encantadora, interesante, con propuestas de crítica política y social muy llamativa, y llena de potencial.

Aprobado por.

Lia Peñuelas (LiValthPW)

ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Where stories live. Discover now