Tesoro 35 | Jinetes de tormenta

30 4 1
                                    

Referencias. 

Título: Jinetes de tormenta

Capítulos: prólogo + 6 capítulos.

Género: ciencia ficción.

Autor: Yulibet Ramirez (solramirez334)

Sobre el autor: Yuli es una escritora mexicana de 19 años que se unió a la plataforma en septiembre de 2018 y cuenta, hasta el momento, con 5 obras en su perfil, la mayoría de ámbito sobrenatural, paranormal, misterio y similares. Una de las más destacadas es la saga Hidden, y la historia que analizaré a continuación, que será la primera de una bilogía.

Resumen. 

Los inetes de la tormenta es una historia que sucede en un futuro postapocalíptico, casi 600 años después de que una nueva raza demoniaca y peligrosa llamada por los humanos “los ascendentes”, salieran de las profundidades del océano y atacaran al mundo. Con el paso de los siglos, casi todo el mundo ha caído, menos un país: Stirsyan. En dicho país, se descubrió la debilidad de los ascendentes, que son las tormentas eléctricas y el agua que producen, y surgieron los llamados jinetes de tormenta, que son personas capaces de producir estos rayos y pelear uno a uno contra los ascendentes. 

En la obra, seguiremos a un grupo protagonista de jinetes de tormenta y cercanos en la lucha contra los ascendentes, quienes evolucionan y cambian de formas que podrían hacer que estos seres finalmente ganen esta guerra de siglos. 

Fortalezas. 

- Buena narración y ortografía. 

- Trama bien construida e interesante. 

- Personajes llamativos. 

- Buenos aspectos visuales.

Debilidades.

- Ligeras confusiones en los tiempos verbales de la narración. 

Cuadrante gráfico. 

La portada, si bien no revela demasiado de la trama o los sucesos, cumple su función. Es llamativa, con colores que transmiten el ambiente que la obra comienza a desarrollar en sus páginas. La tipología de letras grandes en este caso funciona perfectamente, y las imágenes utilizadas no desentonan con el tono ni con los otros elementos de la portada. 

También cuenta con Banners que indican bajo la perspectiva de qué personaje está escrito cada capítulo, lo que ayuda demasiado, no solo como elemento funcional, sino estético. 

Cuadrante literario. 

Jinetes de tormenta es una novela de ciencia ficción bien redactada y con narración exquisita que atrapa desde los primeros capítulos. Cuenta con unos errores pequeños en la narración al inicio del primer capítulo, donde se presenta una clara confusión del tiempo narrativo, de pretérito a presente. Los capítulos están narrados en tercera persona del presente, pero el inicio está narrado en pretérito puesto que este es el caso del prólogo. Al momento de escribir “ahora”, estamos hablando de algo que está pasando, no que pasó, por lo que usarlo junto a verbos en pasado en oraciones como <<era la hora de creer en que puedo salvar soldados>>, es un error narrativo común. Estos errores se presentan solo al inicio del capítulo uno y ocasionalmente en el resto de los capítulos publicados, por lo que no es muy grave, pero aun así recomiendo revisarlo. 

Ya dejando esto de lado, el resto de la novela no cuenta con errores significativos. La narración logra tener su propio estilo, y cada personaje cuenta con su propia voz. En la fantasía o ciencia ficción es importante lograr construir todo el nuevo mundo que la obra presenta de forma orgánica, sin que se sienta cargado de información pero sin dejar que la escasez de información pierda al lector del mundo en el que se adentra. Esta novela logra un buen equilibrio entre ambos puntos: te presenta todo poco a poco, dejando una buena cantidad de incógnitas para más adelante, pero no abusa de este recurso haciéndolo sentir vacío. La trama es llamativa e intrigante, y apuesta bastante el mundo que se creó y la creación de este dentro de la historia, lo cual es un gran acierto para manejar organizadamente una trama de ciencia ficción. Con los apenas seis capítulos publicados no se puede saber mucho de esta, pero lo que hay hasta ahora es prometedor. 

En cuanto a los personajes, es bastante fresco que no maneje a un solo personaje principal, sino a dos o varios. La historia trata de contarte en general qué son los jinetes de tormenta y cómo se enfrentan a los ascendentes, y lo hacen desde la perspectiva de un grupo diverso cuyas personalidades están bien definidas y te cuentan mediante acciones quiénes son y cómo se relacionan entre sí. No abusa de la narración para “contar” toda la historia, sino que usa las mismas interacciones de los personajes para demostrarlo, y es un elemento no muy fácil de conseguir pero que da un gran toque a la narración. ayuda a que sea más amena la lectura. 

Síntesis.

Jinetes de tormenta es una novela de ciencia ficción que apenas tiene seis capítulos, por lo que no hay mucho por decir de esta y el desarrollo de todos los elementos que ha planteado, pero hasta ahora se puede ver fácilmente su potencial. Tiene un buen estilo narrativo, personajes interesantes y trama llamativa, con gran potencial para desarrollarse ampliamente e ir más allá. Todo dependerá de la forma en la que todo esto se desenvuelva con el pasar de dichos capítulos. Si se logra mantener la frescura en el tono, el equilibrio entre la información que se da sobre el mundo y la variedad de personajes que llaman la atención. 

Se debe trabajar un poco en el uso de los tiempos narrativos y en no descuidar todo lo que ya se ha establecido pero no limitarse a ello. Una historia debe ir constantemente en crescendo, agregar más en ella e ir mejorando con respecto a su final. Si eres capaz de lograr eso, entonces esta obra tiene muchas posibilidades de llegar lejos en la plataforma. 

Aprobado por.

Lia Peñuelas, (LiValthPW)

ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Where stories live. Discover now