Tesoro 37 | El secreto de las estrellas

11 2 2
                                    

REFERENCIAS

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.

REFERENCIAS

Título: El secreto de las estrellas
Género: novela juvenil.
Capítulos: catorce.
AutoraLudmilamorales01one 
Sobre la autora: Ludmila Morales es una joven escritora proveniente de Argentina, disfruta leer y escribir así como crear diversos escenarios; cuenta con siete historias publicadas en su perfil de las cuales la más popular parece ser "La secta real", se unió a la plataforma en abril del dos mil diecisiete.

Hoy presentamos "El secreto de las estrellas", obra bien recibida por sus lectores.

Resumen

Becka y Dereck son nuestros protagonistas, ambos tienen algo en común, guardan un secreto y aficiones mezcladas. Becka desea convertirse en una estrella del fútbol americano pero debe luchar contra los estigmas planteados por la sociedad ya que "el fútbol no es para niñas", por el otro lado, Dereck anhela entrar al equipo de hockey sobre hielo.

Los dos deciden hacer un trato para lograr lo que se proponen. Pero en un mundo de secretos, ser auténtico es placer de pocos y paso a paso sus sentimientos irán apareciendo entre ellos.

Fortalezas

£ Ambientación gráfica.
£ Idea y argumentos interesantes.

Debilidades

£ Desarrollo de los capítulos.
£ Narración y ritmo.
£ Redundancias y detalles en puntuación y acentuación.
£ Carencia de las descripciones suficientes.

Cuadrante gráfico

Comenzando por la portada, la historia cuenta con un gráfico bastante prolijo, capta un poco la atención del lector, sus elementos se basan en los dos protagonistas de la historia con fondo de un campo de fútbol, centrado se encuentra el título de la novela y en la parte inferior el nombre de la escritora, la portada parece captar el argumento principal de la historia.

En cuanto a otros gráficos, la novela está bien dotada, tenemos un booktrailer que cumple la función de explicar la trama del relato, se tienen moodboards, algunas imágenes, banners de separación y uno en cada capítulo así como una imagen publicitaria de la historia.

Cuadrante literario

En la parte ortográfica la obra podría estar bien, pero presenta detalles con la acentuación, en gran parte de lo escrito tenemos la carencia de tildes y algunos espacios entre un signo de puntuación y otras frases como es el caso de los puntos suspensivos por ejemplo, ellos deben ir pegados al final de una palabra pero separados de la siguiente, lo mismo ocurre con algunas comas o al terminar un diálogo, la última raya de diálogo debe ir separada de lo dicho y pegada a la acción o al verbo dicendi pero pese a esto la historia tiene diálogos más decentes.

Además se presenta una mezcla de tiempos verbales, la falta de sinónimos y la existencia de muchas redundancias en el texto, detalles que entorpecen un poco la lectura de la historia. Además cuando se usa la comparación <<tanto... como>> debe ir de esa misma manera.

Referente a la trama, la misma se diría que es original, sin embargo, detrás de la misma, su desarrollo parece un poco superficial, el ritmo de la narración resulta bastante acelerado, ya que las escenas se narran muy por encima y de manera generalizada. Los personajes y ambientes se nombran y se complementan en la historia pero al haber una falta de descripciones tanto del físico de los personajes como de sus formas de ser y del entorno para que el lector se ubique o se imagine mejor la escena, el desarrollo se siente un poco plano.

La obra se encuentra en proceso, por el momento tiene cinco capítulos variantes en extensión, algunos se presentan en extremo cortos y poco sustanciosos. Entre los fragmentos existentes tenemos cinco capítulos algo emocionantes en parte, un apartado que expresa que la obra está registrada, un antes de leer, una nota de autor que no dice algo más, un epígrafe, un apartado gráfico, un reparto, el booktrailer, un prólogo que por alguna razón está vacío y una sinopsis con una descripción que introducen bien al lector en el argumento.

Síntesis

Para concluir: la parte gráfica de esta novela está bastante nutrida, los colores, los elementos, las figuras, la fuente en cada imagen, moodboard, publicidad, banner, en la portada, el elenco y el booktrailer crean una buena combinación en la estética y el tono general de la historia. La cubierta tiene relación con el título y el argumento y es algo llamativa.

En cuanto a la ortografía, en reiteradas ocasiones se redundan ciertas palabras en varios párrafos, faltan algunas tildes, unos sinónimos y espacios. La novela cuenta con un buen vocabulario y un uso decente de las partes gramaticales estipuladas en teoría.

En referencia a la trama, la idea tiene de donde sacarle provecho, es intrigante. La novela presenta un tipo de narración lineal realizada por los dos protagonistas, que, en lo que cabe, se desenvuelven adecuadamente en su entorno. La escritora utiliza bien los recursos

Como recomendaciones tenemos:
1- Instruirse un poco más en sinónimos, acentuación, puntuación para evitar las redundancias en mayor medida y perfeccionar la estética del escrito
2- Agregar algunas descripciones más para poder profundizar en los sentimientos y las personalidades de cada personaje, así como también en los lugares y entornos donde se desenvuelven.
3- Echar un vistazo general a la historia para corregir otros posibles errores.
4-Agregar un poco más de contenido para evitar que los capítulos queden tan cortos.

En lo personal, la historia analizada no me resultó desagradable pero sí hay detalles que pulir, me gustó la idea de unir a dos personas por medio de dos pasiones totalmente diferentes y puedo ver el esfuerzo que le coloca la escritora a sus escritos. Como acotación, te voy a decir que si te gusta lo que haces sigas adelante, nadie nació sabiendo aprendemos por ensayo y error.

¡Sigue mejorando, suerte en tus proyectos!

Aprobado por:
Estefanía Androutsopoulos

Aprobado por:Estefanía Androutsopoulos

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.

Ups! Gambar ini tidak mengikuti Pedoman Konten kami. Untuk melanjutkan publikasi, hapuslah gambar ini atau unggah gambar lain.
ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Tempat cerita menjadi hidup. Temukan sekarang