Tesoro 37 | Antropomórfica [segunda versión]

19 3 1
                                    

REFERENCIAS

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

REFERENCIAS

Título: Antropomórfica [segunda versión]
Capítulos: 31 partes, 26 de las cuales son poemas.
Género: poesía.
Autor: Cheiri Vega (cheirisade)
Sobre el autor: Cheiri es una persona que, como lo dice en su perfil, utiliza tanto pronombres femeninos como masculinos. Cuenta con 35 pobras en su perfil que se dividen en poemarios, historias cortas, fanfics y one-shots. Los poemarios son quizá los más representativos, y el mismo autor declara que la mejor forma de conocerlo es a través de sus obras, como es el caso de la que se analizará a continuación, que parece explicar parte de sus dilemas y sentimientos.

Resumen

Antropomórfica es un recopilado de poemas y reflexiones de alto carácter personal que a través de la poesía y la lírica retrata un grupo de problemas y cuestionamientos, tales como la identidad de género, los roles y estereotipos de género, la depresión, la ansiedad, la violencia, familias rotas y el auto-concepto. Usa distintos tipos de lenguajes literarios y estructuras narrativas en cada parte de lo que escribe y utiliza el termino de lo antropomórfico, una metáfora muy directa a lo que es sentir que tu cuerpo no te representa y al periodo de transición de lo relacionado con lo mismo.

Fortalezas

• Uso inteligente de los recursos gráficos y musicales.
• Fondo y forma de lo que se escribe.
• Buena ortografía y lenguaje lírico.
• El aspecto personal de los poemas hace que el lector pueda conectar rápidamente con estos, se identifique o no con la temática de los mismos.

Debilidades

No se encontraron debilidades relevantes.

Cuadrante gráfico

La estética de "antropomórfica" se apoya mucho en las ilustraciones y de forma bastante acertada. Cada apartado —capítulo, parte, como se le quiera llamar—, tiene uno o varios dibujos que representan al poema o la reflexión que se esté haciendo. Sigue la línea semi-mística y metafórica pero a la vez muy directa que marca el poemario desde un inicio. Todas las ilustraciones tienen un estilo similar y están presentes en los lugares indicados.

Otros elementos, como la portada, la playlist y banners minimalistas también cumplen bien su trabajo de sumarle al mensaje de la obra y ayudar al autor de forma visual y auditiva a sumergirse más en el tema.

Cuadrante literario

Antropomórfica es un compilado de poemas, reflexiones, narración en prosa e ilustraciones que trata de contar de forma realista los pensamientos y cavilaciones de una persona en una situación que siente fuera de lo común. Usa varios elementos como la prosa poética, el lenguaje lírico, la narración en primera persona y los recursos fonéticos —tales como la aliteración— y los incorpora bien a su narrativa, logrando un efecto de frescura en cada apartado y una estrategia sólida para esquivar la monotonía. Usando todo esto, toca temas bastante complejos, ya descritos anteriormente en el resumen, desde una perspectiva personal y cercana que ayuda mucho a entender a aquellos ajenos al tema y a una profunda identificación a quien le corresponda. Para explicar mejor lo que hace este poemario se dividirá en forma y fondo.

ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Where stories live. Discover now