Tesoro 34 | El chico que nunca tuvo control

30 4 2
                                    

Referencias.

Título:  El chico que nunca tuvo control
Capítulos: prólogo + 23 capítulos (divididos en 15 capítulos y ocho apartados flashback). En proceso
Género: misterio y algo de ciencia ficción. 
Autor: KieraSumire
Sobre el autor: Erika es una autora que se unió a la plataforma en agosto de 2017 y tiene hasta el momento 3 obras publicadas en su perfil, una de reseñas y dos novelas. Menciona trabajar en otra editorial de aquí de wattpad en reseñas y estarse enfocando en la escritura de misterio, cosa que se evidencia en la novela por analizar a continuación.

Resumen.

En un mundo ficticio existen los conocidos como Prestigios, que son personas con habilidades desmedidas capaces de superar los límites de una persona normal, en diferentes aspectos dependiendo del control que tuviera y qué tipo de habilidad especial tenía. Elías, un prestigio joven con un control aparentemente inservible y no muy conocido para él, vive una vida normal con su esposa Sylvie y su hija Zuriel cuando pasa un incidente que lo cambia todo, tanto para ellos como para muchas otras personas. Meses después, el intento de Elías de hacer una nueva vida tratando de superar lo sucedido y prosperar con su hija se ve frustrado con la llegada de una misteriosa mujer que lo arrastra al mar de secretos, peligro y problemas que él había querido dejar atrás, con la esperanza de reparar lo que él se había rendido en reparar.

Fortalezas.

• Personajes Carismáticos
• Excelente manejo del suspenso y el misterio
• Trama interesante y repleta de incógnitas
• Buena ortografía y redacción.

Debilidades.

• Algunos errores narrativos.
• Ritmo y definición de conceptos base.

Cuadrante gráfico.

El chico que nunca tuvo control cuenta con una portada de colores fríos y de apariencia nostálgica que encaja muy bien con el tono que maneja la historia desde el inicio y a lo largo de los capítulos. Logra transmitir una energía enigmática y recalca bastante bien la importancia del protagonista masculino en la historia.

También se pueden encontrar imágenes informativas del reparto, con las características físicas y algunos aspectos personales de los personajes, lo cual ayuda a que el lector pueda imaginarse más fácilmente el aspecto de estos y se familiarice con sus personalidades, incluso antes de comenzar.

En general, cuenta con buenos elementos gráficos, aunque hay una sugerencia que si bien no es necesaria en todo tipo de historias, en esta sí ayudaría bastante, y eso son los mapas o división geográfica visual. Al ser este un mundo ficticio, con sus propias ciudades y cercanías, un mapa ayudaría a que el lector pudiera entender mejor la distribución del lugar donde se lleva a cabo todo. La novela cuenta con un apartado dedicado a enlistar las ciudades y países y eso está bien, pero el apoyo gráfico sería de gran ayuda y potenciaría la obra.

Cuadrante literario.

“El chico que nunca tuvo control” es una obra escrita con una narración limpia, descriptiva y funcional. Cuenta con una buena ortografía y cuidado del ambiente. La trama es interesante, y lo más destacable de ella es la cantidad de incógnitas que es capaz de sembrar desde el inicio y que siguen aumentando con el paso de los capítulos. Los personajes tienen la personalidad bien representada y son memorables, desde su diseño hasta la impresión que tienen en su entorno y en otros personales. Así mismo, cada uno tiene un toque intrigante. Secretos, comportamientos y hábitos que no pasan desapercibidos gracias a la narración tan asertiva de la autora.

En general, la historia cuenta con un gran potencial. El principal error detectado en esta obra fue el mal uso del guión corto y los puntos suspensivos de forma persistente en lo que lleva de la novela, y que, a pesar de ser una obra de misterio y manejarlo bastante bien, descuida un poco el aspecto de ciencia ficción. Para explicar mejor estos puntos, se dividirá el análisis en debilidades técnicas, contenido y ritmo y definición de conceptos base.

ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Where stories live. Discover now