Tesoro 42|Luces, cámara... ¡Y amor!

18 6 2
                                    

Referencias. 

Título: Luces, Cámara y Amor
Capítulos: prólogo, 30 capítulos y epílogo. 
Género: romance BL +18 
Autor: PKTahuan

Sobre el autor: la autora, habiéndose unido a la plataforma en marzo de 2019, tiene tres obras en su perfil, de las cuales solo una es novela, la que está por analizarse a continuación. No revela mucho de sí misma, pero comenta que le gusta escribir y leer desde niña y está emocionada por compartirlo con el mundo. Así mismo, a través de su obra puede notarse un gusto por las series BL. 

Resumen. 

De la forma más inesperada e involuntaria posible, el joven Chai Suwang es seleccionado como uno de los personajes principales de una nueva serie de romance y detectives BL. Desde el primer encuentro, Chai siente gran atracción por su compañero de trabajo e interés romántico en la serie, Kasem Cherinsuk. Si bien Chai sabe que solo son actores, que la química, los besos y las escenas de tensión están diseñadas por el guión y llevadas a cabo en las cámaras, entre más pasa el tiempo más se enamora, y más duda de si es solo actuación, comenzando a pensar que quizá no es el único que siente algo más. 

Fortalezas. 

- Buena narración y redacción. 
- Ortografía.
- Gran manejo de la comedia.
- Personajes y trama digerible e interesantes. 
- Buen ritmo. 

Debilidades.

- Hay potencial que se pudo haber aprovechado mejor.

Cuadrante gráfico. 

Como elemento gráfico la historia solo tiene la portada y el booktrailer, y ambos están bien hechos. La portada es sencilla; está más enfocada a mostrar la parte romántica de la historia y no tanto la trama de actuación y espectáculo que hay dentro. esto podría mejorarse, meter algún elemento sutil en el fondo o en la tipografía que lo denote, porque esa parte de la trama es muy interesante y enganchante. Por lo demás, la portada es buena, dulce y representa bien la esencia de la pareja protagonista, y el booktrailer le hace justicia. 

Cuadrante literario. 

Luces, cámara y amor es una novela de romance con buena ortografía, redacción y narración. en el aspecto técnico, no flaquea en prácticamente nada, manteniéndose siempre en un solo tiempo narrativo, con un ritmo adecuado y buen uso de palabras. El único detalle sería que, en ocasiones, se usan guiones cortos para los diálogos en vez de los guiones largos, correctos para la acción. Esto bien podría tratarse de un problema con la plataforma, ya que es común que de vez en cuando esta cambie los guiones –me ha pasado–, así que no es culpa de la autora. 

En cuando a contenido, la obra es completa, y su punto fuerte es lo disfrutable y entretenida que es de principio a fin. Cuenta con un elenco de personajes muy carismáticos, cada uno, ya sea con menor o mayor aparición, tiene una esencia única y divertida que suman a la historia. Al meter a estos personajes a situaciones que aprovechan muy bien el manejo de lo absurdo, como en este caso, la historia se llena de momentos hilarantes y rebosantes de ternura y personalidad. La parte romántica está bien desarrollada: Kasem y Chai tienen mucha química, tanto dentro como fuera de la serie en la que trabajan, y sus personalidades encajan a la perfección.

Nada de lo realizado en esta novela es un fallo, todo es un acierto, sin embargo, hay carencias generales. No es un aspecto grave, pero toda la historia es mejorable. Todos los elementos usados son brillantes y se pudieron haber explotado mucho más, con más capítulos y más facetas de los personajes o de las problemáticas que se abordan. 

El protagonista, Chai, es carismático, dulce y muy agradable. Leer todo desde su perspectiva es un acierto. Es curioso cómo durante toda la obra, Chai se mete en situaciones absurdas y aleatorias sin hacer nada, como su mera introducción a la serie y como la situación en el bar donde casi se mete en una pelea con otro sujeto sin hacer absolutamente nada más que existir. Cosas como esa, su palpable interés por el chisme y su tendencia a paralizarse en cualquier situación inesperada como si fuera un mecanismo de alerta, es parte de lo que lo hace tan buen protagonista, y su historia con sus padres –quienes son tremendos personajes, cómicos y cariñosos–, le dan sentido a su forma de ser. 

Con todo esto, había más cosas que se pudieron haber hecho. Se podría haber profundizado más en su historia con la actuación. Por ejemplo, decir que siempre sintió pasión por la misma pero nunca planeó dedicarse a eso, tomarse más tiempo describiendo su historia haciendo castings de niño y sus obras escolares. También, hacer más escenas con su familia, ponerlo en más situaciones. Faltaron capítulos para mostrar la vida de Chai y para explotar sus cualidades y capacidades, y para contar cosas de él. No sabemos mucho. ¿Qué estudió? ¿Cuántos años tiene? ¿Cuáles son sus hobbies? ¿Qué le disgusta? Había mucho por contar. 

Cosas similares pasan con los otros personajes y con todo aspecto. Kasem es increíble, tiene magnetismo, carisma, vibras totales de atractivo, una gran personalidad y sus actitudes nunca caen en lo tóxico o inquietante, pero no sabemos casi nada de él. Quién es su familia, cómo fue su infancia, de dónde nace su amor por la actuación y cómo fueron sus primeros pasos como actor. Qué tanta diferencia de experiencia hay entre él y Chai, qué edad tiene, etc. Su conflicto vino de su ex novio y estuvo muy bien planteado, pero hay muchos otros aspectos que pueden dar conflicto sin que se sienta como drama excesivo y barato, que intuyo es lo que se quería evitar aquí. 

Los personajes secundarios pecan de lo mismo. La madre, el padre, los amigos de Chai, el director y todos los actores de la serie, son increíbles, muy divertidos y útiles cuando la trama lo requiere, pero tenían más por dar. Potencial para grandes tramas secundarias. Unos más que otros, pero todos dan para más. Aunque esto no es del todo necesario puesto que su papel es ser secundarios, definitivamente profundizarlos más hubiera aportado mucho a la novela. 

El final es bueno, pero se sintió que cortó de golpe. No se sintió como un final redondo. ¿Cuál fue el recibimiento del final de la serie? ¿Cómo fue para Kasem y Chai llevar una relación pública? ¿Llegan a actuar juntos otra vez, o separados? Si actúan en diferentes series con otros intereses amorosos, porque la serie les dio popularidad y más oportunidades, ¿cómo afectará eso en la relación y los celos? Hay tantas cosas que se pudieron haber hecho. Y si no se quería hacer muy larga, está bien no poner todo esto de ellos como relación, pero sí se pudieron haber hecho más capítulos con más escenas para exprimir el potencial de todo lo demás.

Síntesis.

“Luces, cámara… ¡Y amor!” es una novela maravillosa. Muy fácil de leer, muy divertida, romántica, tierna y bien escrita. Tiene personajes excesivamente carismáticos, escenas icónicas y protagonistas con química perfecta y buenas interacciones, pero deja con ganas de más. Hay tantos elementos que se pudieron usar más y aspectos de los personajes que nunca se dijeron ni se exploraron, y hubiera sido incluso mejor si se hubiera hecho. Recomiendo dar una releída y dejar fluir a la imaginación. Hay mucho por hacer. Se pueden mejorar los personajes, ponerles más conflictos sin que eso signifique hacer drama, y hacer muchas más escenas icónicas. Al leer, solo pude sentir que Chai, Kasem y todos los demás tenían mucho más por contar, y si los dejas hacerlo, estoy segura de que hasta a ti te sorprenderá el resultado. 

¡Muchas felicidades por tu historia! Se nota que tienes un gran potencial como escritora si la primera novela que sacas a la luz tiene esta calidad. Sigue así, no harás más que crecer y estoy ansiosa por leer y analizar más de tus obras. 

Aprobado por: 

Lia Peñuelas, (LiValthPW)

ANÁLISIS LITERARIO [II LIBRO]Where stories live. Discover now