Capítulo 12

68 6 0
                                    

Capítulo 12

◇━━ Romy ━━◇

       Caminamos por el establo y de regreso hacia la casa, es un terreno bastante amplio a decir verdad, y aunque hay tanto dolor y vacío en sus habitantes, se siente pacífico, se siente como un verdadero hogar.

      En un lateral de la casa hay un árbol enorme, en el está construida una casita, adorable, sencilla y pequeña de madera.

     —Vamos —me anima Julie, subiendo las escaleras.

     Sonrío siguiéndola, no quiero ser grosera ahora, Julie ha sido todo un amor conmigo y es alguien especial para Ezequiel, desde que mi padre murió han intentado llevarme con psicólogos, pero siempre les he tenido algo de temor.

     Después que mi mamá tomó todas esas pastillas, el psiquiatra dijo que tenía depresión clínica, dijo que seguramente la ha tenido toda su vida, y que ese trastorno emocional era hereditario.

      Lo entiendo, sé que todo el enrollo que hay en mí, es algo real, diagnosticable y tratable, sin embargo, siempre he tenido miedo de dar el siguiente paso. Pero creo que sería peor terminar siendo como mi madre, un zombi que solo va por la vida esperando el día que se acabe...

    —Bienvenida a mi espacio.

     —Es hermoso, Julie —me siento en una de las almohadas en el piso, es un sitio tan confortable, solo unos cojines esponjosos en el suelo, las ventanas hacen que corra brisa y luz.

    —Aquí recibo a mis chicos.

     —¿Para terapia?

     —Para escucharlos, Romy —mi rostro forma una interrogante, haciéndola sonreír—. Los seres humanos crecemos con formas de pensar erróneas, grabándose en nosotros. Desde niños se nos enseña que hay emociones negativas, que son terribles, que hay que evitar, que nos hacen daño, entonces regañan a los pequeños, ¡deja de llorar! ¡Los hombres no lloran! O tildan de mala persona o amargado o violento a alguien porque se enoja, ¿sí o no?

     —Sí.

      Asiente. —Esos pobres niños crecen para transmitir el mismo mensaje absurdo a otras generaciones, como una cadena.

      —¿No son emociones negativas?

       Sonríe. —Son emociones, querida, todas tus emociones son necesarias, importantes y valiosas, no son buenas o malas, son tuyas y no puedes vivir sin ellas. Ahora bien, puedes clasificarlas por cómo te afectan, por ejemplo —me gusta como se le siente el acento español a Julie de vez en cuando, es adorable—: la alegría, te da energía, buenos ánimos, así que podríamos decir que es una emoción que te suma energía. Por el contrario, la rabia o tristeza, cuando salen a relucir, te dejan agotada, cansada, podríamos decir entonces que te restan energía.

      —Sí, tengo experiencia en eso —demasiada experiencia.

      —Como muchos —sonríe levemente— Pues, ya que las personas crecen con eso en la mente, quieren siempre evitar que alguien llore o se moleste, no saben cómo reaccionar a sus emociones o a las de los demás, les da pánico escuchar, así que eso le brindo a mis chicos, un lugar donde puedan hablar, llorar y gritar sin que nadie los reprima.

      —¿Y si no saben qué decir?

      —Los ayudo a encontrar las palabras —sonríe— es mi trabajo.

     —¿Y si alguien expresa demasiado las emociones que restan?

     —Nada en exceso o déficit es saludable, por eso se aprende a controlar y canalizar querida, no a dejar de sentir.

#2 RomaWhere stories live. Discover now