Extra II

85 3 0
                                    

Cambiantes

Presa

Denominación a cambiantes que son afines a un animal que use la defensa y huida en vez del acto de pelea/ caza. 

Depredador

Denominación a cambiantes que son afines a un animal que tiende a la caza, predominan sus instintos sobre la racionalidad y por consiguiente suelen ser más fuertes.

Características:

Los cambiantes pueden adquirir en su forma humana muchas de las características físicas de la especie a la que pertenecen.

Algunos cambiantes tienen afinidad por más de un animal.

Estructuración en agrupación:

Monarquía

Sub división: 

- Manadas (Manejados generalmente por alfas) Los líderes se encargan de la organización y ayuda en recursos a los cambiantes.

Registro de alfas más predominantes:

Dereck Rodriguez (Licántropo) ----- América 

Sil Rodriguez (Licántropo) ------ América

Gabriel Da Silva ------ América (Felino: puma) *

Jude Campbell ( Licántropo) ------ Europa *

Siu Park (Felino: tigre) ----- Asia *

Dimitry Záitsev (Oso) ---- Europa *

Noah Smith (Tiburón blanco) ----- Oceanía *

* Son los alfas encargados de tomar el control del resto de manadas en sus respectivos territorios y presentarse para las reuniones trimestrales a territorio del rey de los cambiantes*

- Solitarios ( Deben de presentar un control ante el regimen monárquico). Aquellos en esta categoría con antecedentes problemáticos se mantienen bajo estrecha vigilancia. 

Registro de cambiante solitario más predominante:

Zachary Callen Binx

Organización: Lex&Zen.

Ocupación: cazador.

Edad: 969 años.

Animal: malayopython reticulatus.

Nivel de vigilancia: moderada/ alta. 

Antecedentes criminales: sin pruebas a cargos demandados. 

Vinculación: 

Vinculación de pareja

Depende en gran medida de la especie que sean ambos individuos. 

Se espera suceda cuando se elija a la pareja con la que se planea pasar el resto de su vida, normalmente se acompaña con el contrato matrimonial. Sin embargo, suele pasar durante un periodo de celo ya sea de la presa o el depredador que ocurren las vinculaciones accidentales. Aún así, no son sujetas a ser irreversibles por lo que se recomienda especial cuidado mantener relaciones sexuales durante este periodo.

Excepciones: Las vinculaciones forzadas entre depredadores y presas tienen una alta incidencia. Ante esta situación se presenta una petición de eliminación vinculatoria a su majestad la reina y se realiza por medio de la inmortal a cargo de los cambiantes. Sin embargo, si la presa ha quedado embarazada no es reversible. 

Vínculos según clasificación

Depredador y presa: el o la cambiante que haga función de depredador es quién puede realizar la vinculación hacía la presa. Es el vínculo de mayor compatibilidad e instintivo de reproducción por ello también se considera el más peligroso para los depredadores ya que provoca mayor tendencia a la agresividad, celos, impulsos sexuales y generan dependencia hacía la pareja.

Sentido más afectado: olfato, los depredadores pueden percibir el aroma de las presas y viceversa para entrar en un estado de frenesí si es el caso del celo.

Como se efectúa el vínculo: Mordedura más fijación del vínculo con el acto sexual.

En caso de muerte de la pareja el depredador tiene un 5 % de esperanza de sobrevivir a la perdida. La presa tiene mejor esperanza de vida.

Nota: durante el ataque biológico hacía la población femenina la relación de mujeres presas se redujo a un número muy escaso de la población total de cambiantes, por lo cual a pesar de las leyes establecidas se siguen cazando y obligando a vinculaciones forzadas. 

Los depredadores de sangre fría no suelen usar hormonas para hacer que la presa entre en celo, suelen hipnotizar, manipular y usar los dotes de sus respectivas especies al máximo hasta lograr la vinculación o dependencia total.

Si la presa queda embarazada del depredador este tendrá el control sobre sus transformaciones a partir de ese momento hasta la muerte de alguno de los dos.

Si la presa tiene dos compañeros la paternidad es comprobable con este hecho y solo el padre del primogénito tiene el control, esto en caso de que ambos sean cambiantes, si el padre es de otra raza queda a variabilidad de la fuerza del vínculo que los una. 

Depredador y depredador: Compatibilidad media. Ambos pueden hacer la vinculación por lo que el vínculo suele ser más estable y equilibrado. Baja natalidad. 

Sentido más afectado: olfato. 

Como se efectúa el vínculo: Mordedura más fijación del vínculo con el acto sexual. En caso de muerte las posibilidades de sobrevivir son muy escasas por ambas partes. 

Nota: Si un depredador es más fuerte puede suprimir el animal del otro y debilitarlo.

En caso de embarazo de la depredadora él hecho de su transformación queda sujeto a variables como la fuerza predominante sobre el padre.

Presa y presa: Compatibilidad alta. Aquella presa con mayor capacidad defensiva es la que puede marcar a la otra. Reproducción alta. Sin embargo, los nacimientos se han mantenido al mínimo desde el incidente biológico.

Sentido más afectado: olfato.

Como se efectúa el vínculo: Mordedura más fijación del vínculo con el acto sexual (en este caso debe de suceder varias veces para que se pueda establecer el vínculo).

En caso de muerte la posibilidad de supervivencia son del 80%. El vínculo es considerablemente más débil que en los casos anteriores.

Nota: si un depredador desea a una de las presas es muy común que mate a la pareja y se vincule a la fuerza con el otro. No sé recomienda este tipo de vinculación por la incidencia de muerte a manos de depredadores.

Interacciones interraciales: 

Cambiante/hada: alta compatibilidad. La procreación depende del animal en que se convierta el o la cambiante. Si el compañero es una presa se recomienda vigilancia en tendencia posesiva del hada.

Cambiante/demonio: Compatibilidad variada según la clasificación de la pareja en presa o depredador.  Procreación: muy baja. Mayor dependencia: demonio. Si el compañero o compañera es una presa la vinculación queda a manos del demonio y queda sujeta a las características de su raza.

Cambiante/bruja: Compatibilidad alta. Procreación media/ baja, está relacionado con si el o la bruja son compatibles con la energía de su compañero, si hay rechazo es muy poco probable que suceda o se produzcan muchas pérdidas hasta que se produzca o la compañera muera. Mayor dependencia: cambiante si es depredador. Generalmente los vínculos son fuertes entre ambos y en caso de muerte de alguna parte la otra no puede sobrevivir por mucho tiempo, lo que genera muchas dudas porque no hay una conexión alimenticia como en caso de los vampiros o demonios. Los brujos masculinos tienden a general mayor dependencia hacía la presa. Dependiendo la fuerza y maleabilidad de la magia del brujo puede hacer su propia conexión con su compañera para generar energía o dársela.

Cambiante/ vampiro: Compatibilidad variada según la clasificación de la pareja en presa o depredador. Procreación: baja. Mayor dependencia: vampiro.

Cambiante/humano: Compatibilidad baja. Procreación: media/alta. La genética cambiante es más fuerte, por lo que la descendencia tiende a ser más cambiante que mestizo. Los mestizos se mantienen bajo vigilancia y control. La vinculación generalmente no suele suceder.

Nuestro legadoWhere stories live. Discover now