134) Ouija

817 37 1
                                    

Encontramos el tablero en un viejo bote de basura, mientras regresábamos de la escuela. De haber sabido lo que ese "peculiar" objeto iba a causar, hubiera insistido a Gabriel en dejarlo allí, en no sacarlo de entre la basura; si estaba allí era porque ya no lo querían. Es más, de haber sabido lo que íbamos a encontrar camino a nuestras casas, habría tomado otra ruta. Pero los hubieras no existen. Es más, tomando en cuenta cómo se han desarrollado los acontecimientos, quién sabe si esa cosa no nos hubiera seguido hasta conseguir lo que quería. A veces pienso que nos estaba predestinada, o que algo sentía especial interés por nosotros.

La encontramos una semana atrás en horas de la tarde, como ya dije, regresábamos de la escuela. Gabriel fue el primero que la descubrió.

―Andrés, mira ―me dijo, denotando vivo interés por el objeto. Del tablero sobresalía la mitad por el borde del barril, claramente vi las primeras palabras del abecedario. Sentí un poco de miedo desde ese instante, pero no el suficiente para vencer a la curiosidad―. Es una tabla de ouija. ―El impetuoso de Gabriel ya había sacado el tablero del barril.

―Ya me di cuenta ―dije con cautela―. Creo que ya no sirve. Está muy vieja ¿no te parece?

La tabla, de unos treinta por cuarenta centímetros estaba desgastada, el barniz se había caído y tenía rayones por toda la superficie. Pegada al centro con masking tape, venía el vaso con forma de gota, con su tradicional agujero al centro.

―¿Vieja? ¿Y eso qué tiene? ―Replicó―. Eso es mejor. Eso significa que ya ha sido usada. ¿La probamos esta noche?

Me quedé mirando la casa de enfrente, a la que pertenecía el bote de basura y por ende la ouija. Capté un pequeño movimiento en la ventana de la derecha, pero cuando miré hacia ella, sólo vi la cortina que oscilaba lentamente. No obstante, estoy seguro que había alguien detrás. Reconocí la casa de inmediato, y aunque era similar a las demás, me produjo una sensación de soledad y tristeza que me es imposible describir. Me entraron ganas de alejarme a la carrera.

―Vale, tráela ―dije a Gabriel. Sabía que, de no acceder, mi amigo, siempre testarudo, insistiría e insistiría. Yo lo único que quería era alejarme de la silenciosa presencia de la casa―, pero vámonos ya.

*****

Mi casa y la de Gabriel quedaban la una enfrente de la otra, de modo que hacíamos casi todo juntos. Así que después de cenar fui a su casa, como casi todos los días. Habíamos quedado en jugar con la ouija. Yo no estaba seguro de lo que íbamos a hacer, admito que tenía un poco de miedo. Me prometí que lo haría sólo una vez, para demostrarle a Gabriel que no era un cobarde. ¡Sólo una vez!

Además, estaba lo de la casa. El tiempo que estuve en mi habitación, antes de ir a casa de Gabriel, tuve tiempo para rumiar un poco. Estaba seguro de que la ouija provenía de esa casa que tanto me había inquietado, y había empezado a tejer un hilo que relacionaba a la ouija, al dueño y el por qué estaba en el bote de la basura.

―¿Estás listo? ―Preguntó Gabriel, una vez estuve en su habitación.

Me encogí de hombros, tratando de parecer indiferente.

―No creo que sirva ―comenté―. ¿Te diste cuenta a qué casa pertenece el basurero del que la recogiste?

―A los Herrarte. ―Sí lo sabía―. Donde hace una semana murió esa chica retraída que iba a la preparatoria. ¿Y qué? ¿Estás sugiriendo que la ouija tuvo algo que ver?

No había pensado en esa posibilidad. Mis pensamientos habían cogido otros derroteros. Y así lo expuse.

―Yo había pensado que Mr. Herrarte la había comprado en un arrebato por comunicarse con su hija muerta, y que al no conseguir lo que se proponía, la desechó tirándola al basurero ―expuse―. Pero lo que tú dices también tiene sentido. A lo mejor no deberíamos tentar nuestra suerte.

Cuentos de terror ✔Where stories live. Discover now