Notas del Autor (Leer después del final)

833 60 45
                                    



MIL, MIL GRACIAS por acompañarme este tiempo con esta historia.

Hacía tiempo que la venía maquinando pero la verdad yo no puedo sentarme a escribir sin tener todo el borrador completo hasta el final. Por eso me asustaba mucho cuando leía sus comentarios y notaba que la historia no iba para nada por el rumbo que esperaban y que yo ya tenía escrita.

Si, aún se puede extender más la historia, pero mi plan nunca fue contar la vida de casados de Jean y Mikasa, sino la historia que precedía a eso y quise imaginar una historia con un Jean y Mikasa aún inmaduros y en un contexto como este. Tampoco quise enfocarme mucho en personajes secundarios.


Hay algunas cosas que quiero aclarar y me explayaré aquí:

El personaje y comportamiento de Jean:

Quise utilizar a un Jean aún inmaduro y orgulloso como el que se refleja en las primeras temporadas de AOT y sumándole el contexto de esta época victoriana, en la cual a los hombres se les valoraba únicamente por lo que podían obtener en términos económicos.

Tanto era así, que ni siquiera podían casarse cuando los padres o tutores lo consideraban insuficiente para sus hijas. De ahí surge la historia de Elizabeth. En varios países, religiones y culturas esto sigue vigente.

También (y hasta la fecha) a los hombres se les enseñaba a no mostrar sentimientos pues se les consideraba vulnerables y sin autoridad. SOBRE TODO cuando de sus esposas se trataba.

Entonces quise mostrar a un Jean inseguro del amor de Mikasa, temeroso de sus propios sentimientos y que tuvo que madurar de golpe con todo lo sucedido.


El personaje y comportamiento de Mikasa

En esta historia, Mikasa nunca fue soldado, ni tenía fuerza sobrehumana, etc. Entonces tomé el carácter de su OVA, donde ella aún era una chica normal y atrapada por las circunstancias del destino, pero siempre fiel a lo que su corazón le dictaba.

Ahora, en el contexto de esta historia, Mikasa vivía una época TERRIBLE para las mujeres, la infidelidad era aceptable para los hombres, para las mujeres no. Las mujeres no tenían derecho a propiedades, herencias etc. Sólo los regalos eran permitidos y respetados por la iglesia, ya que provenían desde la autoridad y voluntad del esposo...y pues ni hablar de los matrimonios arreglados.

¿Sabían ustedes que los votos de boda originalmente tenían una frase en donde la mujer juraba ser siempre obediente y someterse a la voluntad de su esposo?

Era tan común que los hombres golpearan a sus esposas bajo el pretexto de que les habían desobedecido por equis cosa.






Sumado a lo anterior, no existía tampoco la conciencia social que existe ahora. No se conocía el concepto de control emocional, ni de manipulación o de la importancia de la expresión emocional, límites, responsabilidad emocional, etcétera.


Así que Jean y Mikasa tuvieron que navegar en medio de todo eso, el simple hecho de que Mikasa insultara o levantara la voz a Jean era tremenda rebeldía, vaya, hasta cabalgar a horcajadas. Aunque en 2022 nos parezca poco.

Que Jean la forzara a besarlo, que quisiera darle órdenes o que la jalara de las muñecas es ya una agresión, pero en ese entonces él lo veía como poco.


Al mismo tiempo, Jean amaba todo eso en Mikasa, porque la amaba a ella tal y como era, pero su temor al rechazo era muy grande, por lo vivido con Elizabeth y por todas las veces que Mikasa le advirtió de Eren.


Mikasa era una chica inmadura también que no comprendía del todo el corazón de Eren y estaba segurísima de que él haría lo mismo por ella, dejarlo todo, huir, etc. Creía ciegamente en el amor romántico y no conocía el verdadero amor lleno de acciones en donde la otra persona se preocupa realmente por tu bienestar.





Todo eso nos lleva al capítulo de SU NOCHE DE BODAS:

- ¿Lo que hizo Jean fue una agresión? Si.

- ¿Por qué? Porque, aunque Mikasa no se estuviera negando al acto per se, sí le estaba pidiendo que esperara y le repitió que no se sentía bien y aún así Jean continuó.

Lo anterior sucedió por la falta de comunicación y control emocional de Jean y todas las inseguridades que ya hablamos. Pero nada lo justifica. Yo JAMÁS escribiría una historia post-canon o de la época moderna en la que Jean hiciera algo siquiera cercano.

Y esa no fue la única agresión de Jean, desde que la amenazaba o lo advertía de tomarla en el mismísimo bosque ya era una agresión. Aún así nunca hay golpes, ni insultos explícitos...Jean hizo lo que hizo, porque pensó que no la lastimaría de cualquier forma, creyendo que no era virgen.

Cuando escribí "Cien Días" Tanto Jean como Mikasa habían pasado por mil eventos desde los 14 y 15 años que los llevaron a un nivel de introspección, madurez y confianza mutua. Cuando su historia empieza ellos ya estaban en este nivel de entendimiento y aún así hubo problemas por temer expresar sus sentimientos.


- ¿Si lo sucedido fue una agresión, estuvo bien que Mikasa perdonara a Jean? Sí y No.

En psicoterapia enseñan mucho de esto. No hay una decisión correcta e incorrecta, hay decisiones y se acabó: Nosotros mismos somos quienes debemos ser fieles a lo que realmente queremos y decidir con el corazón.

Si ustedes DECIDEN perdonar una infidelidad, está bien. Si ustedes deciden no perdonarla, está bien. Porque deben elegir lo que realmente desean, sin importar lo que los demás esperen de ustedes. Al final ya verán cuáles son las consecuencias.

Mikasa decidió esperar por Eren, apostando todo por él sin más.

Mikasa también decidió perdonar a Jean, por su cariño, por las acciones y muestras de amor indirectas de Jean, etc. Pero lo hizo ya con un nuevo nivel de consciencia.

Y en ambas ocasiones fue correcto para ella porque seguía a su corazón.


También en psicoterapia se habla de las disculpas y las acciones. Toda disculpa que no va acompañada de un verdadero cambio, es manipulación: Jean si aceptó que se había equivocado, aceptó su error y dejó ir a Mikasa, se arrepintió de todo y entendió lo que realmente Mikasa necesitaba de él, pero sobre todo, realmente cambió en su forma de tratarla. Y eso es lo que pueden ver al final de la historia.


Incluso vi algunos comentarios de ustedes preguntándose por qué les gustaba que Jean fuera manipulador con Mikasa y pues, bien fácil: Porque es ficción. Porque mientras ustedes ven a los personajes, pueden ir leyendo de los sentimientos que realmente existen y se enteran antes que el mismo personaje, del amor que tiene por el otro.



Quiero pedir una disculpa si algún lector ha experimentado alguna situación similar, Entiendo que esto puede ser un detonador. Lamento mucho haberlos decepcionado con esta historia.

El Jean que conocemos, maduro, amoroso, protector y respetuoso de Mikasa...y súper horny. Es justo el que vemos al final de la historia. Siempre lo fue, pero el contexto, su inmadurez y su crianza lo habían opacado.


Por último, no se preocupen si los acosadores cibernéticos vienen tras de mi. Tengo año y medio en terapia y mil cosas más importantes sucediendo en la vida real que preocuparme por extraños anónimos en internet. Tampoco tengo 15 años. Aún así agradezco la preocupación de quienes me enviaron mensaje.

No cambiaré la historia, pero buscaré la forma de colocar un Trigger Warning o de hacer un capítulo de desviación y que termine siendo la misma historia.

Les envío un abrazo enorme. Los veo en Twitter, mi usuario es: Deyssel.

Mi ParaísoOù les histoires vivent. Découvrez maintenant