**Preguntas, tips y más** (leer al final, contiene spoilers)

965 57 17
                                    


¡Hola gente de Wattpad! Leyendo vuestros comentarios en la novela me he dado cuenta de que hay cosillas que quiero recopilar aquí. Algunas relacionadas con mi forma de escribir y otras de la historia que acabáis de leer. 

1. ¿Cómo hago para escribir?

Soy una autora brújula total. No sé funcionar como una escritora mapa. Me parece la leche esta gente que esquematiza cada capítulo al milímetro antes de empezar sin embargo a mí me gusta dejar la historia fluir. Cuando se me ocurre una historia, sé cómo empieza y cómo acaba. Pienso algunos detalles por medio (como desarrollo) y con eso hago un resumen. Nada más. El resto va sobre la marcha. Y me encanta que sea así.

Gracias a ser escritora brújula en esta historia, por ejemplo, lo de la lonja de Andoni y que Maite ayudara a Ane (lo que hace que desde entonces sean algo así como "aliadas") surgió en el momento. No lo tenía previsto para nada. Al igual que el palazo de Ane a Miren o la muerte de Andoni (en mi idea original no moría). 

2. ¿Entonces no haces esquemas de nada?

Sí, siempre hago un esquema de personajes principales y voy añadiendo los que surgen a lo largo de la historia. Suelo tener un listado de nombres de los que echar mano y voy eligiendo.

También hago un esquema de calendario para saber en cada capítulo en qué día están y no colarme. 

Por último, tengo un listado de verbos "dicendi" para usar y no estar todo el rato utilizando "dice".

3. ¿Escribes siempre en primera?

Así es. Siempre en primera y presente. No tengo problema con otras voces cuando leo pero me sale escribir en primera. Me parece más personal y más inmersivo para quien lee.

4. ¿Alguna vez basas un personaje en alguien que conoces?

Jamás. Incluso intento no usar nombres de gente cercana para que no me digan después que el personaje son ellos. Además, me gusta crear personajes desde cero con sus historias y traumas (sobre todo traumas, jajaja).

5. ¿Leaza existe?

Suelo usar sitios ficticios pero sí os diré que en esta ocasión, describo mi pueblo. Le he cambiado el nombre y algunas cosas. El palacete de los Román Arteaga no existe,  pero el lugar donde está ubicado sí y se me ocurrió porque cuando yo era pequeña y veía la verja, arriba de la cuesta, pensaba que allí tenía que haber una mansión  o algo así. Nada más lejos de la realidad, pero ya sabéis. Imaginación infantil sin límites.

El piso donde vive Sandra, es mi piso y sí, desde la ventana veo la comisaría de la Ertzaintza. Ahí queda eso.

6. ¿Por qué Maite le sigue el rollo a Andoni? ¿Le llega a gustar en algún momento?

Esto lo quiero aclarar. Andoni no le llega a gustar nunca. Aunque haya algún instante en el que se deja arrastrar por sus palabras (recordad que es muy guapo y cuando quiere tiene labia) ella tiene muy claro que es alguien peligroso. ¿Por qué le sigue el rollo? Según iba avanzando con la historia, la forma de comportarse de Maite fue lo que me llevó a escribir ese final en el que ella se da cuenta de que quiere dedicarse a la investigación como su tía. Por eso dice "Persigue a los monstruos. Ve tras ellos". Maite entiende que su forma de hacer justicia es ir a por los criminales y ha encontrado su vocación. En el fondo, cuando le sigue el rollo a Andoni a mí me recuerda a una policía infiltrada. Hace lo que es necesario para conseguir la información que necesita. Por eso juega a ganarse la confianza de Andoni. Pero es por eso, porque para ella es la forma de llegar su meta. Nada más.

7. ¿Por qué Samir es tan genial?

¡Quien no quiere un Samir en su vida! Aquí me voy a repetir con algo que digo en todas mis novelas. Me gusta escribir personajes masculinos así. En mis historias siempre es la chica la difícil. A ver, ellos también cometen errores (como todo el mundo, la gente perfecta no existe) pero son así porque creo que es el tipo de pareja al que hay que aspirar. Alguien comprensivo, que escuche, que esté para ti y que te trate bien. Lo diré una y mil veces, no os conforméis con menos. No tengáis una pareja (chico, chica ahí a gusto de cada cual) que os trate mal u os haga sufrir. No merece la pena y la vida es para ser felices.

8. ¿No te has pasado un poco? Andoni y su grupo son un poco salvajes...

Mucha gente pensaba que era una novela de fantasía. Que "el diablo" era un monstruo fantástico o algo así y hay lectores que se han sorprendido con el sopapo de realidad. 

Me pasa igual cuando escribo Ciencia Ficción, creo que cuanto más real más miedo da. Y yo, lo siento, pero me dan más miedo un grupo de chavales con máscaras en medio del bosque dispuestos a darme mi merecido, que una criatura fantástica. 

9. ¿No hubiera sido mayor sorpresa que al final Samir fuera el asesino?

Rotundamente no. Me explico, sé que hay muchos lectores que han pensado eso a lo largo de la historia y que esperaban ese giro al final. Pero lo cierto es que, me parecía demasiado cliché. Además no me gustaba la idea de que todo lo que vive con Maite fuera pura manipulación (creo que tienen momentos muy bonitos y no me sentía conforme con echarlo todo por la borda). Por otro lado, con lo lista que es Maite ¿se la iba a colar así? ¡Vaya chasco hubiera sido!

10. ¿Para qué lleva Maite un llavero de autodefensa que no llega a utilizar nunca?

Creo que esto no lo he explicado y lo cierto es que hay un motivo. Cuando escribí ese capítulo (os recuerdo, Sandra le da el llavero aunque es ilegal porque quiere que lleve protección) tenía pensado que lo usara en algún momento. Ya sabéis, como se ve en las películas. Que de pronto le vale para librarse de unas ataduras o lo que sea. Pero luego, cuando escribí la escena del bosque (que acaba usando una piedra) me di cuenta de que lo lógico es que no te acuerdes ni de que lo tienes o no tengas oportunidad de sacarlo. Al final no tiene ninguna utilidad.

11. ¿Es fácil escribir una novela de este tipo?

Escribir (cualquier tipo de novela) es más difícil de lo que parece. A mí hay gente que me ha dicho, es que tengo una idea buenísima pero llevo unos capítulos y ya no sé qué hacer... Esa es la mayor dificultad. Rellenar páginas. Casi que lo más fácil es tener la idea. El diablo se comerá tu alma, tiene 88.881 palabras (312 páginas de word). Y como en todas las novelas que he escrito, siempre hay un momento, cuando voy más o menos por la mitad, que dudo de si seré capaz de completar lo que falta. Al final lo consigo, pero siempre se me hace cuesta arriba la parte central. 

12.¿Qué puedo hacer si estoy escribiendo y tengo un bloqueo?

Escribe igual. Lo que sea. Mejor si son ideas de esa novela. Aunque luego deseches esas páginas. Pero sigue escribiendo. En algún momento, encontrarás el hilo por el que seguir.

13. ¿Sueles repasar mucho las historias?

No. Jajaja. Soy terrible para eso y yo no hago revisiones de esas en las que empiezo a cambiar un montón de cosas. Puedo recortar algo, pero no cambio la trama nunca. Suelo quedar contenta con el resultado desde el principio. Quizás eso es un fallo y debería ser más crítica, pero a mí me gusta escribir, no revisar. Tengo más ideas apuntadas, que tiempo para desarrollarlas.

14. ¿Vas a escribir otra de misterio?

Tengo pendiente retomar "El juego del asesino invisible" que la dejé pausada hace tiempo. Veréis... cuando empecé con ella, al poco anunciaron la serie de "Élite" y me dio una rabia horrorosa que tenía algunos puntos en común. Así que la pausé porque no quería que la gente me dijera que era una copia (aunque yo la había empezado antes de salir la serie). Y desde entonces está ahí, esperando que me anime con ella. Creo que no tardaré en retomarla...

15. ¿Qué va a ser lo próximo?

Yo no escribo dos novelas iguales. Me aburro si lo hago. Así que estoy con "Una vampira novata". Hasta ahora no había escrito nada de fantasía, pero el mundo de los vampiros me chifla (una de mis pelis favoritas es Drácula) y se me ocurrió de pronto. Novela juvenil, fantasía y romance. Creo que va a ser divertida y entretenida de leer. muy ligera, para pasar un buen rato sin más. Estoy intentando avanzar capítulos para empezar a publicar y si os interesa, ya la podéis guardar, así os enteraréis cuando la comience a subir.

Y hasta aquí de momento las preguntas. Si se os ocurre alguna que hacerme, dejadla en comentarios y la añadiré aquí. También me podéis dar vuestra opinión sobre cualquier cosa de las que aquí comento, ya sabéis que a mí me encanta charlar.

Gracias de nuevo por darle una oportunidad a mi historia y espero que os animéis a leer el resto que tengo publicadas en Wattpad. Besitosssss



El diablo se comerá tu almaOnde as histórias ganham vida. Descobre agora