Segundo círculo: Los Lujuriosos

4.2K 98 4
                                    

Los poetas continúan su marcha y en su descenso logran llegar a un lugar más estrecho, el segundo círculo, en donde chillan con terrible sufrimiento los lujuriosos. Ahí en la entrada un personaje los esperaba, el juez Minos, que tiene la responsabilidad de designar a las almas un círculo.

Al darse cuenta de la llegada de los poetas, el temible Minos interrumpe su labor y, hosco, trata de intimidarlos, pero el guía le advierte que no les impida la entrada. Minos accede furioso y continúan su camino.

Al entrar, comienzan a escuchar gemidos y lamentos; el oscuro lugar es una tormenta, con vientos impetuosos, que en sentido contrario arrastra almas con enérgicas sacudidas. Ahí, condenados al sufrimiento y a la maldición, están los pecadores que se dejaron llevar por la carne, y el placer que les produce, sin obedecer a la razón.

Dentro del torrente de personas que el remolino arrastraba, ___ distingue en primera hilera a Semíramis, que habia sido reina en Asiria, a la que se le imputa la construcción de Babilonia con sus jardines colgantes; otra reina en su encuentro fue Dido de Cartago; enseguida Cleopatra, reina de Egipto, conocida por su falta de razón, quien tras cautivar a César y a Marco Antonio se dio muerte con una serpiente para no caer en manos de Octavio. Helena también se encuentra en el tormento de la lujuria, pues siendo esposa de Menelao admitió su rapto por Paris, hijo del rey troyano Príamo, y como consecuencia de tal acto, dio origen a la guerra de Troya; el famoso héroe de Troya, Aquiles, personaje fundamental de La Ilíada que fue vencido por el amor de Polixena, quien por igual habita tal circulo; Tristán, otro héroe que murió a manos del rey Marco Antonio, pues fue sorprendido con Isolda, la esposa de éste.

En la tormenta, ___ ve entre menos torturados a una pareja que llama su atención, a la que pretende acercarse con el permiso de Virgilio, el cual a accedido al ver la curiosidad que le provoca. Se trata de Francesca de Rímini y Paolo Malatesta. Ella fue hija de Guido da Polenta, quien la orilló a casarse no un contrahecho, con Giovanni Guianciotto Malatesta, pero se enamoró del hermano de éste, el bello Paolo Malatesta; ambos fueron sorprendidos en su pasión por el marido, que con crueldad les dio muerte.

Francesca comienza a narrar su infortunio:

"Leíamos un día por diversión del gentil Lancelot (protagonista de los libros de caballerías) sus aventuras, sin el afán de un disparate, pero varias veces la lectura se suspendió y los rostros con miradas apasionadas se paralizaban; así comenzó la locura"

Mientras ella cuenta su historia, el rostro de su amado se llena de lágrimas, por el amor que mal les había pagado.



La Divina Comedia ✔︎Where stories live. Discover now