Tercer círculo: Los Glotones

3.2K 84 2
                                    

___ desciende al tercer círculo, en donde se parece una lluvia perpetua con nieve y granizo, y ve a un nuevo grupo de atormentados. Los castigado yacen en el hediondo fango, mientras que los vigila Cerbero, un perro de tres Cabezas que ladra sin parar contra las almas que aquí habitan; su aspecto es infernal, pues tiene una cabellera espinosa,vientre enorme, ojos rojos, manos y uñas filosos con las que hiere y hace trizas.

Cuando Cerbero ve a los poetas, amenazante abre tres bocas y muestra sus filosos dientes, pero Virgilio toma del fango un puño de tierra y se la arroja. Cerbero, entonces, se apacigua,mientras que Virgilio y ___ aprovechan para pasar por las sombras.

Continúan su marcha, pero un alma se dirige al poeta:

"Tú, que estas recorriendo el infierno, reconóceme".

Y ___ a él:

"No te recuerdo... "

El personaje se presenta entonces como Ciacco, un poeta florentino que por gula y desenfreno hacia la comida sufre la condena de la lluvia. ___ lo reconoce y enseguida comenta sobre las discordias en Florencia, que ha estado dividida en dos bandos, güelfos y gibelinos. Ciacco dice que son tres razones por las que se riñe: soberbia, avaricia y envidia.

___ pregunta a Ciacco sobre cinco florentinos y el destino que ellos han tenido después de morir. Éste le dice que ellos han descendido a lo más profundo del infierno, a pagar culpas y condenas por sus pecados en vida.

Continúan la marcha, y mientras eso sucede, el guía explica a ___ que los cuerpos se alzarán a la vida después de las tortugas, cobrando carne y figura, pero antes se someterán a un gran juicio como proceso para obtener un estado diferente, con mayor perfección; en el caso de los condenados, sus penas y sufrimiento aumentarán y los bienaventurados estarán llenos de dicha.

La Divina Comedia ✔︎Where stories live. Discover now