Sexto círculo: Los Herejes

2.3K 55 2
                                    

Al llegar a una funesta senda oculta y con un paisaje nebuloso, ___ propone a Virgilio Inspeccionar las tumbas abiertas; éste accede y enseguida se muestra al paso el enterrado Epicuro, filósofo nacido en Atenas, creador de la escuela materialista, que ahora ocupa esta ardiente cuidad, por ser maestro de tantos herejes, que en la obstinación intelectual siguieron su doctrina y también ocupan el mismo espacio infernal.

Más adelante, el poeta escucha de una sepultura:

"Tú, que recorres aún viviente la cuidad del fuego, por favor, detente; por tu hablar conozco el lugar donde naciste y de la que resulte molestó".

El poeta mira rugido en su tumba a Farinata degli Uberti que asoma de la frente a la cintura, y es cuestionado:

"¿De qué familia provienes? ".

Atento responde su orden, a lo cual aquel hombre frente el ceño, pues han resultado rivales en la familia y en la política de Florencia.

El poeta se aleja de Farinata y continúa su vía, y mientras eso sucede, una sombra de asoma apenas con su barbilla, es Calvacante de Calvacanti, otro florentino perteneciente al grupo de los güelfos, y padre del poeta Guido Cavalcanti, amigo personal de ___. Éste, con pena y llanto pregunta:

"¿Si a ti te han abierto esta prisión oscura y fea, por qué no está aquí mi hijo contigo? ".

___ a él:

"No eh venido por propia cuenta, ese que vez ahí es quien me cuida y guía".

Por la respuesta tan concluyente, Cavalcante cae en su tumba, donde permanecerá para pagar lo que en vida erróneamente.

El poeta se dirige a su maestro y pregunta con insistencia con quién se ha topado en este círculo. A tal pregunta, Virgilio responde que en las tumbas se halló con Federico II, emperador romano que se distinguió por sus ideas materialistas, y el cardenal Octaviano degli Ubaldini, obispo acusado de incrédulo y de poner en duda la existencia del alma.
Pronto siguen la marcha.

Al llegar al extremo de un derrumbadero formado por piedras redondas, los poetas observan un lugar aún más sombrío, con un olor fétido que los orilla a una cosa en el interior, aquí se halla el papa Anastasio II, que apoyó a los herejes que negaban la doble naturaleza en Jesucristo, lo que causó la enemistad del clero romano.

El maestro y su discípulo apresuran el paso, pues el olor es penetrante; ahora descienden cada vez más, de modo que las imágenes de tortura y sufrimiento se incrementan. Por ello, el guía advierte la bajada a los tres últimos círculos, dónde se castigan los tres más grandes pecados, lugares llenos de almas maléficas que soportan más furia. En el círculo próximo moran los violentos con tres recintos infernales; el octavo está dividido en diez fosas, y el noveno círculo, de la traición, también está fraccionado en cuatro recintos. Este lugar será la eterna sede, pues ahí estará el más grande de los traidores. ___ pide a su maestro una explicación acerca del castigo de los primeros círculos, pues los moradores no son torturados con el mismo rigor que en la ciudad infernal, a lo cual el guía que en los círculos superiores se sancionan los pecados individuales, mientras que en la profundidad del Infierno se castigan los pecados que, por dañar a otros, pueden considerarse sociales.

La Divina Comedia ✔︎Where stories live. Discover now