Noveno círculo: los traidores

1K 26 3
                                    


Dando la espalda al triste valle, descienden en silencio los viajeros por la escollera que le rodea al lúgubre lugar; no es de día ni de noche. De pronto el silencio es interrumpido por un cuerno, que desvía la mirada de ___. El ruido que atrae la mirada del poeta proviene de lo que hasta el momento él creía que son unas torres enormes, pero no son torres,sino gigantes que están hundidos en el foso hasta las tripas y su función es cuidar la entrada.

Allí reconocen a Nemrod, Efialto,hijo de Neptuno e Ifimedia. El próximo gigante en su encuentro es Briareo, hijo de Urano y de la Tierra. Más lejos se halla el más feroz y canalla, Anteo, hijo de Neptuno y de la Tierra.

Al estar cerca de Anteo, el guía le pide ayuda para que los baje a Cocito, denominada así la parte más profunda del Infierno, el último de los ríos infernales, y para que éste acceda le dice que, en caso de no ayudarlos, recurrirán a dos gigantes de menor categoría, pues éstos, aun siendo de menor condición, si podrán ayudarlos. El guía pretendía tocar su amor propio, y lo logra, pues Anteo fue finalmente accede a pasarmos por el gran foso para que éstos puedan continuar su camino.

Aquel foso al cual han llegado se encuentra dividido en cuatro partes: la primera, llamada Caína, destinada a los que traicionaron a sus propios parientes; su nombre se debe a Caín, quien mató a su propio hermano. En este lugar___ escucha decir a un reo:

“Pisa con cuidado, puedes aplastar la cabeza de alguien”

Se trataba de un traidor que al ver al poeta cree que es un alma nueva que llega a la hermandad del dolor supremo. Al oír esto, el poeta desvía la vista hacia delante y descubre un Infierno con hielo, con rostros cuyas mejillas parecen pintadas de rojo, pues es lo único que los mantiene a salvo del congelamiento. La condición que mantiene a éstos llena de horror al poeta.

En marcha, los poetas logran llegar al segundo recinto del noveno círculo, destinado a los traidores de su patria. Se se conoce así por un príncipe troyano llamado Antenor, que huyó luego de la caída de la ciudad para fundar otra de nombre Papua. ___ sigue con impresión con tanto dolor que se parece en este último círculo, pero continúa con su guía hasta llegar al tercer recinto llamado Tolomea, donde penan los traidores a la hospitalidad. La diferencia entre este recinto y los anteriores es que la tortura es aún mayor, pues la mirada de los pecadores es siempre hacia arriba, lo que les impide llorar, porque las primeras lágrimas se congelan en la salida de los párpados, aumentando el dolor y la queja. Aún falta el cuarto y último recinto por visitar, así que los poetas se dirigen hacia el final del infierno. De pronto una niebla comienza a oscurecer y el lugar y el viento aumenta su velocidad; ya se encuentran en Tudesca, el cuarto recinto, llamado así por Judas Iscariote, el discípulo traidor a Cristo. Aquí los condenados son traidores a la majestad humana y divina; su pena es la peor de todas, pues no asoman la cabeza o el rostro fuera del hielo como en los habitantes de los recintos, sino que, en todas las posturas imaginables, se trasparentan dentro del hielo, como si fueran exhibidos dentro de un cristal.

Aun cuando el guía cree que es bastante lo que ha visto, le muestra a ___ al personaje más poderoso de todos en el infierno, Dite o Lucifer, quien alza del hielo la mitad de su cuerpo enorme. Su cabeza tiene tres rostros, uno por delante, los otros dos se unían a éste sobre la mitad de los hombros, y se junta por atrás de lo alto de la coronilla. La primera cabeza es de color rojo, la de la izquierda es oscura, y la de la derecha blanco y amarilla; bajo ellas se muestran dos pares de alas enormes, con la textura similar a la de los murciélagos; sus aleteos son tan fuertes que provoca un triple viento que congela aún más el ambiente. Por sus seis ojos llora y en sus tres barbas el llanto y la baja corren; cada boca rompe con los dientes a un pecador, en la boca de adelante tiene a Judas Iscariote, el gran trasgresor del orden divino; en las otras dos a Bruto y Casio, asesinos de César y rebeldes a la majestad del Imperio. Estos son los trasgresores del orden civil.

Ya es de noche, y los poetas están a punto de cumplir las 24 horas que dura el viaje en el Infierno. En este momento, Virgilio pide a ___ se sujete a su cuello con el fin de que no le estorbe la difícil maniobra y aprovechar el momento en que Dite abra sus alas para agarrarse a ellas y utilizarlas para atravesar el hielo que no se adhería el cuerpo de Lucifer. Así, montado en él, bajan primero por una angosta chimenea hasta llegar al centro de gravedad de la tierra; aquí el monstruo se da la vuelta para invertir la posición que exige el cambio de hemisferio, con la consiguiente inversión de la gravedad y trepa hacia arriba, hasta salir, subiendo por la grieta de una roca. ___ , con horror por el acto, pinta en su rostro desconfianza, pues ahora ve la luz del sol; por ello, pregunta a su maestro, con descontrol:

“¿Dónde ha quedado el hielo? ¿Cómo está Dite al revés? ¿Cómo tan pronto el sol ha salido? ”.

Y Virgilio le responde:

“Acabas de pasar a otro hemisferio opuesto al que la tierra da techado, y bajo el cual colmó su ministerio aquel que nunca conoció el pecado. Tienes los pies en la pequeña esfera en el otro lado de Judesca, aquí es de día y allá de noche”.

En tanto, Lucifer desciende de nuevo al Infierno con una caída en las latitudes australes que hizo a la tierra retroceder y refugiarse en nuestro hemisferio, al caer Lucifer crea un arroyo, perforando rocas. Así, por otra parte, ya rumbo al Purgatorio, los poetas caminan en dirección contraria a la que se camina en el Infierno para salir al sitio que les dé la posibilidad de acceso, y sin detenerse pronto llegan éstos a ver las estrellas.


Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
La Divina Comedia ✔︎Where stories live. Discover now