Capítulo 39: Verdades a medias

72 16 35
                                    


Transcurrieron tres meses desde los acontecimientos en aquel torneo español, meses en los que la selección rusa comandada por Sora (la principal) y la selección rusa (secundaria) comandada por Svetlana y Nadya compitieron en diferentes torneos de exhibición. La selección que estaba al mando de Sora terminó su participación en los torneos ocurridos en Grecia e Italia y en ambas justas Rusia había dado catedra como lo hizo en España ganando con facilidad. En esos eventos para la gente ya no era relevante ir a ver en sí la competencia contra los otros países, sino por ver que acróbata ruso ganaba el primer lugar, pero al Sora usar la estrategia de permitir que Dunya fuera la representante principal en casi todos los aparatos no había gran competencia interna pues ella ganó, como en Madrid, todos los torneos y los MVA de cada uno. Gracias a eso ella fue adquiriendo confianza y experiencia además de popularidad a nivel mundial.

En ese lapso de tiempo firmó con la famosa marca deportiva y con otros patrocinadores que ni tardos, ni perezosos se acercaron a ella para ofrecerle todo tipo de contratos. Para ese momento ella comenzó a ganar fama y paulatinamente, por obvias razones, las ganancias económicas no tardarían en llegar por las prestaciones que sus contratos le ofrecían.

Por el lado de Tanya, quien fue la última en participar, y lo hizo en el último torneo de exhibición hecho en Italia fue la segunda acróbata en lograr 20.000 puntos, la famosa marca universal de Sora, en el trapecio dejando un gran sabor de boca a todos y mostrándole a la gente el camino que desde ese momento y en adelante, tomarían sus competencias; es decir, las batallas entre ella, Katya y Lyosha, serían de un nivel sin precedentes.
Por otro lado, Katya y Lyosha ya no compitieron y en su lugar, además de Dunya y Tanya; tanto Ruslan como Yuri Jr., sorprendieron a todos igualmente con actuaciones soberbias, pero ellos de forma equilibrada, no queriendo mostrar todas sus habilidades al no ser necesario. Todo eso en el caso de la selección mayor o principal.

Mientras tanto, la selección rusa dirigida por Svetlana, bajo la capitanía de Masha Volkoka, igualmente fue invitada a algunos torneos en América del Norte y también saliendo con los trofeos o medallas de primer lugar. Ambas escuadras eran maravillosas cada que salían a escena todos sabían que algo diferente ocurriría y así era. Si bien esta segunda selección no estaba a la par de la primera, sí que ponían en su sitio a cualquier otra selección de clase mundial y Masha, como su estandarte, había elevado su nivel de forma espectacular.

Todo estaba saliendo a la perfección, tal cual Sora lo había planeado desde hacía muchos años, porque había una cosa muy clara y esta era que la 'Zarina' tenía este plan de trabajo desde hacía muchos años atrás y por ello dejó que por años Rusia desapareciera de los planos principales mientras ella preparaba este nuevo ascenso. Tales cosas, evidentemente, no estaban cayendo nada bien en las demás federaciones de gimnasia acrobática circense pues en poco tiempo Rusia nuevamente había monopolizado las competencias, pero ahora estaban atados de pies y manos sin poder hacer nada al respecto al ser Sora la vicepresidenta honoraria de la Federación Internacional, así que únicamente les tocaba aguantar.

Faltaban ya tres meses para que se llevará a cabo la copa de Corea del Sur. Dicho torneo ya no sería de exhibición, sino oficial, del cual sus puntos contarían para el ranking mundial individual de los acróbatas y selecciones para ir ascendiendo en sus clasificaciones y, por ende, mientras más alto estuvieran, podrían participar en los Grand Prix sin límite de participantes. Es decir, si los acróbatas de Rusia, tanto los de Sora, como los de Svetlana, estuviesen rankeados entre los quince primeros lugares podrían participar todos en esos Gran Prix, Mundiales u Olimpiadas gracias a las reglas de dicha Federación (no así en los campeonatos europeos que tenían la regla normal de una sola selección con cierta cantidad de acróbatas y una reserva). Algo así como cuando en voleibol de playa hay un Rusia A y Rusia B o Brasil A y Brasil B, etcétera.

Kaleido Star: El resplandor de una estrellaWo Geschichten leben. Entdecke jetzt