Día uno: Inauguración

9.1K 258 84
                                    

Las puertas de rejas que dividen la vereda del jardín delantero están abiertas de par en par. Un camino angosto de piedras divide los paneles de pasto sintético que lo decoran y en el que se ubican dos mesas circulares de madera con troncos cortados a la mitad de manera vertical que ofician de asientos. En las columnas de la entrada del centro cultural todo está decorado con guirnaldas de luces de colores que resaltan entre toda la oscuridad de la noche. A Lali se le hunden los tacos entre las rocas cuando cruza por el sendero y tiene que sostenerse de un poste para poder acuclillarse en el tomacorriente y conectar los enchufes que van a arrastrar la energía por los cables hasta la marquesina sutil y detallada con bombillas amarillas que está sobre las rejas y en la que todos los invitados a la inauguración, que esperan en la vereda, pueden leer: "CAMELA. Centro Cultural". Hay mucha gente del barrio porque se hizo una gran convocatoria vía redes sociales para que la comunidad se acerque a celebrar el nuevo emprendimiento de éstas tres amigas que querían agregar su granito de cultura a la sociedad. Después están las familias y amigos de Lali, Candela y María que sonríen contentas bajo la marquesina comenzando con los aplausos para que los demás se sumen. Es que ésta sociedad que iniciaron sin pautarla pero visionándola después de haberse encontrado en varias reuniones en común, las entretuvo y las convirtió en mujeres emprendedores de armas tomar. Bueno, en realidad siempre lo fueron. Y entre todos esos familiares y amigos, también están los de siempre: Agustín carga con un pilón de carpetas que le llega hasta el cuello y enarca una ceja al leer la marquesina; Eugenia tiene los brazos cruzados sobre una panza de seis meses que tendrá su explicación en el próximo capítulo; Gastón arruga bastante la nariz mientras sostiene una cubetera de hielo en su mejilla izquierda y ninguno es capaz de interpretar si la arruga tanto porque no entiende el nombre del nuevo centro cultural del barrio o porque le sigue doliendo el golpe que le dieron; Rocío se quedó con el celular en la mano y una voz del otro lado quedó hablando sola mientras con Victorio se observan de reojo porque tampoco estarían comprendiendo mucho.

−¡Bienvenidos a Camela! –Lali está cargada de emociones y tiene que levantar un montón la voz para que todos la escuchen– es un honor que se hayan acercado a la inauguración de nuestro humilde centro cultural que de humilde no va a tener nada. Es un proyecto que trabajamos exclusivamente con amigas y que nos encantaría que todos formen parte porque nuestra misión es enseñar y que todos, tengan la edad que tengan, puedan participar de diferentes prácticas artísticas. No los quiero aburrir mucho y prefiero que vayan pasando así conocen el lugar, los salones y se divierten con un poco de música y tomando algo en la barra. Todo es invitación de la casa... igual estaría bueno que nadie se vaya de mambo con el alcohol porque no somos una cervecería, ¿escuchaste, papá? –y le habla directamente a Beto cuando pasó por su lado enganchado del brazo de Helena que tenía la cámara digital colgada al cuello.

−¿Y? ¿Qué les parece? –Candela espera a que la mayoría de los familiares y desconocidos del barrio ingresen al centro cultural para acercarse a Victorio.

−Bi-bien. ¿Bien, no? –y él por las dudas le consulta al resto.

−¿Nos hicieron salir corriendo de nuestras actividades para ver esto? –Gastón se queja porque en realidad está enojado por el moretón que le quedó en la cara.

−¿Qué actividades si no haces nada más que trabajar y tocarte cuando llegas a tu casa? –Lali lo manda al frente y Victorio lo mira un poco sorprendido.

−¿No les gustó? –pregunta María con una voz suave y delicada. Es que al ser la última en sumarse al grupo, todavía no encuentra la seguridad para... bueno, coloquialmente hablando, para mandarlos a la mierda.

−He visto mejores cosas –Eugenia ningunea con astucia y Lali revolea los ojos porque sabe que su enojo le va a durar un par de horas más.

−¿Peter donde está?

TREINTA DÍAS - 2Where stories live. Discover now