Esp. La vida en todas sus formas: Mirai

1.7K 156 57
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Capítulo I: Mirai

Antes de comenzar quiero aclarar que en esta obra toda referencia al ser hipotético conocido como humano o homogéneo, será al descrito en los trabajos de Fara-Roe de Murich, el cual describe a dos variantes de seres homogéneos con sus respectivos sexos, la ovípara y vivípara, y descarto las afirmaciones de que la variante vivípara es la mayoritaria que últimamente ha crecido en el reino de Astlan.

Con eso creo que puedo comenzar, abriré este estudio con el ser que más conozco, los mirai, ya que su servidor pertenece a dicha especie y hacerse biopsias a uno mismo es más fácil.

Especie: Mirai

Clase: Vivípara

Familia: Mirai

Distribución: Consciente

Los mirai son una especie de mamíferos consientes. Debido a su bajo nivel de fertilidad la especie se ha visto mermada en las últimas deceas, mas sin embargo las mayores concentraciones se encuentran en la comarca de oriente y el reino de Astlan, principalmente en la provincia de burgos. Son los únicos miembros de la familia de los Mirai, siendo su rasgo más distintivo su sistema auditivo.

Descripción General:

Hay debates entre el porcentaje de la homogeneidad de la especie los cuales la sitúan entre el 98% y el 94%, esto dependiendo si se toma su sistema inmune como un rasgo para la homogeneidad o no.

Las discrepancias que el estudio tomara son tres, el sistema auditivo, el cabello y el sistema inmune.

Los mirai cuentan con un cabello que varía entre distintos tonos verdosos llegando a tener tonos más identificables con el marrón que el verde. En su cabeza crecen dos antenas filiformes [1] que van creciendo a medida que el sujeto crece, de color verde oscuro a simple vista estas son todas las diferencias que diferencian al mirai del sistema homogéneo.

Sistema auditivo:

El sistema auditivo de los mirai está dividido en externo e interno.

La capacidad auditiva en primera instancia parece completamente promedio ante las demás especies, pero durante muchos ciclos, se ha dicho que los mirai pueden escuchar a los muertos, más esto no se puede comprobar pero es un hecho que son capaces de percibir sonidos que la gran mayoría de las especies no pueden captar.

Esto puede deberse al funcionamiento del sistema auditivo interno. Los mirai poseen una cavidad ocia justo en la nuca, dicha cavidad es un espacio hermético rodeado de hueso (Ver figura 001), cuya única entrada es un arimpone en la parte superior donde terminan por conectar la antena interna.

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Melody y Modesty, Contra el mundo de fantasía.Where stories live. Discover now