1.Te

9.7K 125 17
                                    

Siente-te

Libera-te

Aprende-te

Emociona-te

Revoluciona-te

AITANA

Todo lo bueno en la vida puede resumirse en un "te", una acción de introspección que te ayuda a conocerte, aceptarte, quererte...volviendo con el "te" y obviamente evolucionar. Porque decir que alguien madura tiene una connotación negativa, siempre me ha molestado esa expresión ¿Se refiere a una inmadurez psicológica o a que los seres humanos somos simples frutas? Ya, ya sé que la respuesta es obvia, pero...¿Acaso uno es inmaduro por no haber pasado por determinadas cosas en la vida que le hagan dar un giro de entre 180 a 360 grados? ¿Es uno poco maduro por no tener todos los cabos atados antes de zarpar en un barco, que sino, irremediablemente, se considerará que va a la deriva? ¿Y no se puede navegar sin un rumbo fijo pero tomando el timón con firmeza entre tus manos?

En realidad me atormentaba inconscientemente muchas veces de no haber tenido jamás ningún problema real, ninguna obligación u cometido difícil-hasta ahora- que acatar en la vida y que por ello no hubiera tenido un golpe de realidad que me hiciera evolucionar en gran medida en apenas instantes o meses...

Sentía que era una niña mimada que a la primera carrera, nunca mejor dicho, que echarle ovarios para llegar a meta se achantaba y reculaba, se escondía, porque así me sentía al plantearme si mis metas y planes eran los correctos, por eso anhelaba algo que otros evaden, el boom que por un momento funcionase como detonante en mi vida y algo hiciese que diera un giro a mi vida. Pero a la vez era lo suficientemente cuerda como para saber que era una afortunada; tenía una familia estable, que vivía sin grandes lujos pero holgadamente con lo necesario y sobre todo con muchísimo amor y salud.

Contaba con un grupo de primos de diferentes edades que eran un punto de apoyo vital, con los que podía contar incondicionalmente, mi grupo de amigos desde la infancia que vivían en Barcelona, mi grupo de amigos del instituto regados por la geografía española que nos uníamos eventualmente, grupitos que quedaron de los campamentos y otras actividades extraescolares que cuadrábamos vernos una vez por trimestre y más recientemente mi grupito de la facultad, de todos y cada grupo tenía un nexo conector que me ayudaba a encontrarme cuando me entraban dudas de quién era yo, porque hay personas que te hacen sentir que eres más tú que nunca.

Eso me pasaba especialmente con esos nexos conectores, mi primo Raoul que era como mi mellizo que vivía aún en Barcelona, mi amigo de la infancia Adrián, con el que desde los 3 hasta los 10 años compartí pupitre en el colegio y mis meriendas todas las tardes, así como compañero de juegos, con mi prima Olga, la única mayor que yo que me recibió al llegar a Canarias y cuya figura para mí es de hermana, pero sobre todo mis pilares eran dos chicas muy diferentes pero con un espíritu muy similar.

La primera era Marta, a la cual conocía desde los 11 años, la conocí nada más mudarme de Barcelona a esta isla, coincidimos en la puerta de la urbanización y ya no nos pudimos separar, era la razón de cualquier locura improvisada para hacerme sentir más yo en mi trayectoria de niña a una adulta hecha y derecha, Marta era muchas veces mi norte, pero no el suyo irónicamente, la cual se había ido a estudiar traducción fuera de España sin previo aviso hacía apenas unos meses y sin ahorros, algo admirable.

Por otro lado desde que empecé mis estudios superiores es Amaia quien ha tomado ese huequito en parte en mi corazón, sin borrar a Marta, con la cual al juntarse pueden hacer arder cualquier local o calle sin necesidad de pólvora, mucha intensidad y yo soy más la tranquilidad, supongo que por eso sigo siendo su nexo, su motivo de charlas muchas veces, aunque me lo nieguen, y es que Amaia en estos momentos toma la función presencial de ser mi brújula , en el fondo sólo ellas son las que saben descifrar mejor que yo misma las inseguridades que me abaten para luego mostrarme firme frente a mis padres, pero sobre todo frente a mí misma, para así sentirme más mujer, no la hija única frágil que proteger, la hija con un objetivo perdido cuando va por la mitad de una carrera de fondo y esfuerzo como es Derecho, pero que no llena...

EN LOS MAPAS DE LA PIELWhere stories live. Discover now