Reseña: Lunas de Estambul.

36 2 0
                                    

Título: Lunas de Estambul

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Lunas de Estambul.

Autor: Sophie Goldberg.

Argumento:

Ventura, una hermosa joven turca, tiene que viajar a México para casarse con Lázaro porque su familia lo ha dispuesto así. Con un baúl con apenas pertenencias y la ilusión de enfrentarse a lo desconocido, se embarcará en un viaje sorprendente para comenzar una nueva vida lejos de su tierra natal. La llegada, su primer matrimonio, el segundo, sus hijos, su viudez, sus nietos, el regreso a Turquía: Ventura vivirá cada acontecimiento con una profunda intensidad e irá aderezando sus días con la riqueza de aromas, sabores, ritmos, colores y proverbios que trajo consigo del lejano Oriente. Entre recetas turcas y sefardíes y las costumbres heredadas de una cultura milenaria, encontrará el mejor antídoto contra la añoranza, aunque su memoria no pueda borrar el recuerdo de las lunas de Estambul.

Narrador: tercera persona.

Época: 1920- contemporánea.

Género: novela histórica.

UN LIBRO DE TRADICIONES, CARGADO DE INCREIBLES RECETAS, PERO SOBRE TODO, UN LIBRO CON UN HOMENAJE ESPECIAL

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

UN LIBRO DE TRADICIONES, CARGADO DE INCREIBLES RECETAS, PERO SOBRE TODO, UN LIBRO CON UN HOMENAJE ESPECIAL.

Sobre el libro y otras cosas:

Se cumplen treinta y cuatro años desde la muerte de mi abuela...

No sé si les ha pasado, que hay ciertos tipos de autores que son muy nombrados, al igual que sus obras, sobre todo me toca ver eso en los perfiles de Instagram o en varios grupos de lectura. Hubo un tiempo en el cual Guillermo Arriaga era nombrado por todos lados, que por lo mismo no quise leer nada él, porque me estaban saturando. Esta autora tampoco fue la excepción, porque me tocó ver este libro suyo, así como otro que tiene muy nombrado y que no me terminaba de convencer...

... hasta hace unos meses que vi este libro en la librería de mi ciudad, y lo compré, aunque no muy convencida de leerlo, porque el tema central no llamaba al cien mi atención, eso sin contar que lo había visto por todos lados. Y ahí quedó, en mi librero hasta que tuve la iniciativa de empezarlo, y debo confesar que fue todo un viaje al pasado, como a otra cultura, así como a otra religión.

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now