Reseña: La Larga Marcha

23 3 3
                                    

Título: La larga marcha

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: La larga marcha.

Autor: Stephen King.

Argumento:

Una inquietante novela futurista donde la realidad supera a la fantasía más terrorífica. El escenario; una sociedad ultraconservadora que ha llevado al extremo sus rasgos más perversos, dominada por un estado policial. El acontecimiento: la más extraordinaria competición deportiva, una agotadora marcha a pie donde cada resbalón puede ser el último. Los competidores: 100 adolescentes elegidos por sorteo y decididos a pasar sobre los cadáveres de sus compañeros para llegar a la meta. El premio: fama y fortuna para el ganador, es decir, para el único superviviente.

Solo uno será el triunfador.

Los 99 restantes morirán.

Narrador: tercera persona:

Época: futurista.

Género: distopía. Terror.

PORQUE ANTES DEL JUEGO DEL CALAMAR EXISTÍA LA LARGA MARCHA

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

PORQUE ANTES DEL JUEGO DEL CALAMAR EXISTÍA LA LARGA MARCHA...

Sobre el libro y otras cosas:

Todos sabemos que la fiebre de la serie el juego del calamar fue enorme, a tal punto que los niños se pusieron a verla (cosa que estaba bastante mal). Debo confesar que nunca he visto la serie por tres razones, primera; y como he dicho varias veces, soy pésima para ver series y la segunda que va relacionada con esta y que la aplico en mis lecturas es el no ver ni leer nada que tenga demasiada fama porque de esa manera mis expectativas crecen. Y tercero, vi tanto spoiler por las redes sociales que siento que ya la he visto. Pero fue gracias a esa fiebre que llegué a este libro, puesto que en Instagram lo recomendaban si te había gustado la serie y aquí estamos.

Este libro fue con el que despedí a nuestro querido mes de octubre, logrando una cantidad de siete libros leídos en un mes, marca que no creo igualar de nuevo ni superar. Y todo eso fue gracias a que la mayor parte de mis lecturas las hice en pocos días. Este libro es un buen ejemplo de eso, ya que me lo leí en tres días. pero decidí traerles la reseña hasta ahora porque no he dejado de procesarlo, lo digo en serio, sí que dejó mella en mí y por lo mismo quería esperar a traerles la reseña, para no dejar ni un cabo suelto. Porque créanme, este libro sí que da para hablar, así que sin más comenzamos...

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now