Reseña: El Club de las Chicas Afortunadas.

23 1 0
                                    

Título: El club de las chicas afortunadas

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

Título: El club de las chicas afortunadas.

Autor: Charlotte Nicole Davis.

Argumento:

Aster. La protectora.

Violet. La favorita.

Tansy. La curadora.

Mallow. La luchadora.

Clementine. La catalizadora.

En Arketta las llaman las Chicas Afortunadas, pero ellas saben que son todo menos eso: cuando eran niñas las vendieron para ser explotadas y las marcaron en el cuello con un símbolo embrujado. Desde entonces son presas de una vida que no eligieron.

Cuando Clementine mata accidentalmente al hombre que había pagado por pasar una noche con ella, todas las chicas planean un arriesgado y peligroso escape para emprender un viaje en busca de libertad, justicia y venganza. Ahora las persiguen las fuerzas más malvadas y poderosas de Arketta y su única esperanza se alberga en una historia que ha pasado de una Chica Afortunada a otra: la mujer fantasma.

Narrador: tercera persona.

Época: ---

Género: distopía. Fantasía.

UNA EXTRAÑA MEZCLA ENTRE FANTASÍA Y DISTOPÍA QUE FUNCIONAN BASTANTE BIEN

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

UNA EXTRAÑA MEZCLA ENTRE FANTASÍA Y DISTOPÍA QUE FUNCIONAN BASTANTE BIEN...

Sobre el libro y otras cosas:

Primeramente les digo que la sinopsis que puse está inconclusa, ya que hasta ahora que he terminado el libro y al pasar aquí me di cuenta de que el final de la sinopsis podría tratarse de un spoiler, por lo mismo no la puse completa. Si llegan a ver este libro en librerías, no la lean completa.

Cada que voy a la librería de mi ciudad, siempre le echo un vistazo a los libros que se encuentran en ofertas, porque siempre me ha tocado descubrir varias joyas en bruto de las cuales no son muy sonadas ni en la comunidad de Instagram ni en YouTube. Este libro fue uno de esos.

No les voy a negar que cuando leí la sinopsis sentí vibras al jardín de las mariposas, pero no es así. Lo que llamó mi atención de esta novela es que aunque mezcla muy bien ambos géneros, uno es el que domina mucho más; la distopía. Y eso no lo esperaba en un inicio, y fue agradable de leer conforme una iba leyendo. Hasta podría decirse que hace crítica social porque es algo que sigue pasando en nuestro mundo.

Reseñas: Refugiados entre librosDonde viven las historias. Descúbrelo ahora