Reseña: Los Cuatro Vientos.

29 3 0
                                    

Título: Los cuatro vientos

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.

Título: Los cuatro vientos.

Autor: Kristin Hannah.

Argumento:

Texas, 1921. La Gran Guerra ha terminado y Estados Unidos parece entrar en una nueva era de optimismo y abundancia. Pero para Elsa, considerada demasiado mayor para casarse en una época en la que el matrimonio es la única opción de una mujer, el futuro es incierto. Hasta la noche en que conoce a Rafe Martinelli y decide cambiar la dirección de su vida. Con su reputación arruinada, solo le queda una opción respetable: casarse con un hombre al que apenas conoce. En 1934, el mundo ha cambiado. Millones de personas se han quedado sin trabajo y los granjeros luchan por conservar sus tierras. Las cosechas se pierden por la sequía, las fuentes de agua se secan y el polvo amenaza con enterrarlo todo. Cada día en la granja de los Martinelli es una desesperada batalla por la supervivencia. Y, como tantos otros, Elsa se ve obligada a tomar una agónica decisión: luchar por la tierra que ama o marchar al oeste, a California, en busca de una vida mejor para su familia.

Narrador: tercera persona.

Época: 1921- 1936

Género: ficción histórica.

EN ESTE PERFIL AMAMOS LLORAR CON LAS HISTORIAS DE KRISTIN HANNAH

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.

EN ESTE PERFIL AMAMOS LLORAR CON LAS HISTORIAS DE KRISTIN HANNAH.

Sobre el libro y otras cosas:

Algo es seguro en mi vida literaria, y es que sé que con las historias de esta mujer voy a encontrar mujeres fuertes, personajes únicos, momentos históricos de los cuales no estaba enterada, pero por sobre todo; que voy a sufrir. Me ha pasado con cada novela que leo de la autora y esta no es la excepción.

Si no me equivoco este libro ya tiene tiempo de haber salido a la venta, solo que no lo buscaba, ya que debido a la editorial en la que estaba publicado y por ser novedad, salía bastante caro. Pero había visto tan buenos comentarios que me propuse a buscarlo de una buena vez.

Mis planes iniciales era leerlo en marzo, por el mes de la mujer. Y como lo he comentado antes, la paquetería retrasó mis planes iniciales, por lo que tuve que recurrir al plan B. Entonces llega el hermoso y caluroso (como ustedes no tienen idea) mes de mayo, donde vemos varias recomendaciones para dar a las madres con motivo de este día, y por lo mismo decido leerlo. Sí, yo sé que llego bastante tarde para recomendarlo, ya que por lo menos en mi país, México, el día de la madre fue el martes pasado. Pero aun así, este libro nos muestra la fuerza de las madres en momentos de crisis, los conflictos con la misma maternidad, conexiones familiares sin ser de sangre... Sin duda alguna es un libro para leer en mayo.

Reseñas: Refugiados entre librosOnde histórias criam vida. Descubra agora