Reseña: Un Descuido Cósmico

11 3 0
                                    

Título: Un descuido cósmico

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Un descuido cósmico.

Autor: Liliana Blum.

Argumento:

Desde una mujer que adopta a un alienígena, una esposa traicionada que recurre a la magia vudú como práctica terapéutica, una anciana solitaria que juega con la ouija, hasta una vampiresa cuyas víctimas son hombres violentos y acosadores, los ocho cuentos reunidos en este libro tienen como protagonistas a individuos comunes que se encuentran con lo fantástico, personas con pretensiones convencionales y aspiraciones legítimas que, sin embargo, las llevan a tomar caminos oscuros y desconcertantes.

Plagado de humor negro, un tratamiento de la violencia sórdido y único, complementado por elementos de suspenso, de terror y hasta de ciencia ficción, Un descuido cósmico convoca a un elenco de personajes perturbadores, con sueños rotos e ilusiones perdidas, que muestran que no hay demonio más seductor y creativo que el espíritu de la venganza.

Narrador: primera/tercera persona.

Época: contemporánea.

Género: ficción general.

LA IMAGINACIÓN DE LILIANA NO TIENE LIMITES

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

LA IMAGINACIÓN DE LILIANA NO TIENE LIMITES.

Sobre el libro y otras cosas:

Primeramente, tengo la certeza de que estaré subiendo esta reseña en vísperas de Navidad, así que... ¡Feliz Nochebuena!

Ahora sí que puedo decir que me puse al corriente con las novelas de Liliana, ya que no podía acabarse el año sin que yo leyera su más reciente novela, novela que me encantó, y que me puso triste que no tuviera más paginas...

Yo sé que lo que viene en este libro no es nada navideño, pero recuerden que ando equilibrando las cosas, porque obviamente después de este leí uno navideño, solo es cuestión de tiempo para que me ponga al corriente con las reseñas. Así que sin más, comenzamos...

 Así que sin más, comenzamos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Opinión del libro:

La trama: en este libro Liliana nos presenta un conjunto de ocho relatos, donde nos presenta a mujeres que se les da alas, por decirlo de una manera. Mujeres que quieren venganza, o tienen un poco de rabia. Cada una distinta entre sí.

Tenemos desde una esposa que al ser traicionada por su pareja, decide hacer un muñeco vudú como una manera de terapia... cabe decir que es con este relato con el que abre el libro y no pudo serlo de mejor manera, es un excelente relato. Una abuela que decide jugar a la ouija, un relato que te hace pasar un momento de risa al estilo Scary Movie, hasta una mujer que no puede tener hijos que decide ir a donde una bruja.

Gente, Liliana es una máster, lo digo en serio, no solo por la manera en la escribe, sino también por los temas que aborda y como es experta en hacernos sentir incomodos, ya sea por tocar algún tema desagradable o por poner el dedo a la herida.

Por poner un ejemplo; en La semana de Nínive, tenemos como protagonista a una mujer vampiro que por las noches mata a hombres que la verdad nos roban oxígeno, pero lo genial de este relato, es que Liliana deja de lado las ideas sexualizadas que nos han vendido de estos seres. Si leyeron Pandora, no les extrañara lo bien que maneja estos temas. Eso sin contar que en otro cuento da una crítica al presidente de la república, bueno, no tengo pruebas de esto, pero tampoco tengo dudas.

Por cierto, el Blumverso es real gente, lo digo en serio. Aquí aparece un personaje de alguna de sus novelas, algo que es muy común en Liliana.

No hablo más de esto, porque no quiero hacer spoiler de ninguno, ya que todos me han encantado, salvo uno que es el que tiene menos puntuación.

No hablo más de esto, porque no quiero hacer spoiler de ninguno, ya que todos me han encantado, salvo uno que es el que tiene menos puntuación

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La narración: la mayor parte de las historias están narradas en primera persona, y recuerden, ese tipo de narrador es el menos fiable. Todos los cuentos están plagados de ese humor negro que pueden encontrar en cualquier historia de Liliana, pero que en serio te hace pasar un buen rato.

Es más, si yo me hubiera grabado leyendo este libro, hubieran visto todo un combo de expresiones, desde carcajadas donde tal vez no debería reírme, exclamaciones de sorpresa, porque en serio, hay cosas que no te las ves venir, hasta ese vacío que deja el acabar el libro.

Y luego su servidora lo estuvo leyendo en público... no más no aprendo.

Ahora, quiero que tengan en mente que Liliana no escribe finales cerrados, eso es algo que hemos ido aprendiendo sus lectores en cada novela (*llora*), para que su experiencia leyendo estos relatos no baje llegando al final, solo digo...

Estilo del autor(a): después de leer seis libros de Liliana, solo puedo decirles que se ha vuelto mi nueva autora favorita, y que me muero de ansias por leer su próxima novela, no sé cuánto tardará, pero aquí tiene a una lectora paciente

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Estilo del autor(a): después de leer seis libros de Liliana, solo puedo decirles que se ha vuelto mi nueva autora favorita, y que me muero de ansias por leer su próxima novela, no sé cuánto tardará, pero aquí tiene a una lectora paciente. La recomiendo.

Alas a los alacranes: 10.

Una lady Macbeth cualquiera: 10.

La abuela no tiene quién la visite: 9.

La semana de Nínive: 10.

Pajarita: 9.

No me gusta el tono de tu voz: 10.

Ardea: herodias: 8.5.

Un descuido cósmico: 10.

9.5/10

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now