Reseña: Matar es Fácil.

20 2 0
                                    

Título: Matar es fácil

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Matar es fácil.

Autor: Agatha Christie.

Argumento:

En el tranquilo pueblo de Wychwood, un asesino está a punto de atacar. O, al menos, eso es lo que la señorita Pinkerton le asegura a Luke Fitzwilliam cuando coinciden en un viaje en tren. Y no solo eso, también le anuncia quién será la próxima víctima: el doctor Humbleby. Pese a lo convencida que se muestra la anciana, Luke decide no tomarse en serio sus advertencias, hasta que al día siguiente lee en el periódico que el doctor ha fallecido y que la señorita Pinkerton ha sido víctima de atropello. Es entonces cuando Luke decide visitar Wychwood haciéndose pasar por un escritor en busca de información para su próximo libro. Una vez allí, descubre que los accidentes se suceden y que todo el mundo parece guardar un secreto. La pregunta es: ¿quién vivirá para contarlo?

Narrador: tercera persona.

Época: ---

Género: novela negra. Policiaca.

SE EQUIVOCA

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

SE EQUIVOCA. MATAR ES FÁCIL, MIENTRAS NADIE SOSPECHE DE UNO. Y, ADEMÁS, EL CULPABLE ES LA ÚLTIMA PERSONA DE QUIEN SE SOSPECHARÍA.

Sobre el libro y otras cosas:

Cada que voy a la librería, mi vista siempre se posa en el estante donde aguardan los libros de Agatha, para ver si ha llegado uno nuevo, y es así como llegué a este libro, empezando por él e ignorando los otros de la autora que esperan en mi lista de pendientes.

¿Pero que les puedo decir? Es como una atracción el empezar un libro de la autora, y de este vi varios comentarios en Instagram que me gustaron, y por lo mismo lo leí a inicios de julio.

Y como les comenté en la reseña del último libro que leí de la autora, la maravilla de leer sus libros, aparte de usar bien la cabeza a la hora de querer descifrar bien el crimen, es que las reseñas las hago rápido, ya que no puedo hablar mucho del libro.

Por lo mismo, empecemos...

Por lo mismo, empecemos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Opinión del libro:

La trama: en esta novela de Agatha conocemos a Luke Wychwood, un detective que se acaba de retirar del trabajo, luego de pasar una temporada fuera de Inglaterra. La historia comienza cuando por un error, el tren lo deja en una estación, por lo mismo sus caminos coinciden con los de la señorita Pinkerton, una anciana mujer que reside en el pueblo de Wychwood, solo que ahora decide ir a Londres para hablar de un asunto del que está segura que no va ser tomada en serio en su pueblo. Un asesino en serie.

Luke no la toma en serio, pero la escuchar. Y ella empieza a hablar que sabe quién es el culpable de los asesinatos, ya que ella dice que la maldad hace presencia en los rostros de los asesinos(a) cuando miran a su próxima víctima. Y ella quiere levantar una denuncia antes de que caiga la próxima víctima: el doctor Humbleby. Ambos se despiden, y a pesar de que él no le cree, le toma un poco de afecto, ya que le recuerda a una tía suya.

Pasan unos días y Luke se sorprende al ver la muerte de la señorita Pinkerton en el periódico a causa de un atropello. Pero lo que realmente le cae como un puño en el estómago es ver que también muere el doctor Humbleby. Y de pasada que ella murió antes de levantar siquiera un reporte.

Como el mismo caso le sienta mal y no deja de pensar en lo que le dijo la señorita antes de morir, decide viajar a ese pueblo con ayuda de un amigo, haciéndose pasar por un escritor que está en proceso de escribir su próxima novela. Una prima de su amigo; Bridget se hace pasar por pariente suya y lo recibe en su casa, junto con su viejo prometido; Gordon. Un hombre que ayuda a la comunidad, pero que no deja de jactarse de eso. Siendo sincera Gordon me recuerda bastante a Taylor de la serie las chicas Gilmore, en mi cabeza la representación era la misma.

Una vez instalado en el lugar, se da cuenta de que la señorita Pinkerton no mentía. Matar es demasiado fácil, y la muerte no deja de rondar en ese pueblo, solo que aparentemente son muertes naturales... y uno que otro accidente que me dejó helada. Pero todas estas muertes tienen un patrón en común; no eran personas estimadas por el pueblo, por lo menos la mayor parte. Y eso me hizo recordar bastante a diez negritos, más que nada por el inicio, fuera de eso, nada que ver.

Luke empieza a investigar, y el reloj se pone en marcha. Porque el culpable no quiere ser descubierto, y puede llegar a matar a quien se interponga en su camino...

Muy bien, como yo tengo el tino errado con las historias de Agatha, esta no fue la excepción, y es que debo confesar que en esta ocasión no estuve ni cerca de adivinar el culpable. Y una vez que se empieza a dar la revelación, sí que te pone la piel de gallina.

Mi único problema dentro de la novela sería el romance que se ve en la historia, y es que no me terminó por convencer, por lo menos lo apasionados que estaban los sentimientos. Fuera de eso, lectura disfrutable.

La narración: la novela está narrada en tercera persona, los capítulos son cortos.

En cuanto a la narrativa, me ha gustado bastante, realmente nos da una ambientación al pueblo tranquilo donde nunca pasa nada (parece mi ciudad), la manera en la que te va dando detalles del culpable y como te hace sospechar hasta de tu propia sombra. Sí que lo hace bien la autora.

En cuanto a la redacción no tuve ningún problema, los cambios de escenas estuvieron muy bien manejados. Solo hubo guiones faltantes.

Los personajes: he decidido no hablar de los personajes, ya que al ser personajes de un mismo entorno (salvo Luke), no quiero dar pistas sobre el caso. Así que evitemos los spoilers.

Estilo del autor(a): Solo lean a Agatha

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Estilo del autor(a): Solo lean a Agatha.

"Tiene usted razón. Sé lo que quiere decir. Un hombre con la mentalidad de un niño es la criatura más aterradora del mundo".

.

"La idea que usted tiene de alguien con tendencias homicidas es solo un estereotipo: un hombre que corre con un cuchillo en la mano y echa espumarajos por la boca. Permítame decirle que esas tendencias son las más difíciles de detectar. Su apariencia externa puede ser la de cualquier otra persona sana, incluso la de un hombre que se asuste con facilidad, que le diga, tal vez, que tiene enemigos. Ni más ni menos. Un individuo inofensivo y pacífico".

9.5/10

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now