Reseña: Macario

19 3 4
                                    

Título: Macario

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Macario.

Autor: B. Traven.

Argumento:

"Macario es la singular aventura o desaventura de un hombre humilde, hambriento, que al dar satisfacción al mayor deseo de su vida--comerse en soledad un pavo entero--recibe poderes sobre la vida y la muerte. A partir de ese momento, Macario vive experiencias extraordinarias."

Narrador: tercera persona.

Época: ---

Género: cuento.

CUANDO NACEMOS YA TRAEMOS NUESTRA MUERTE ESCONDIDA EN EL HÍGADO, O EN EL ESTOMAGO, O ACÁ, EN EL CORAZÓN, QUE ALGÚN DÍA VA A PARARSE

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

CUANDO NACEMOS YA TRAEMOS NUESTRA MUERTE ESCONDIDA EN EL HÍGADO, O EN EL ESTOMAGO, O ACÁ, EN EL CORAZÓN, QUE ALGÚN DÍA VA A PARARSE...

Sobre el libro y otras cosas:

Pero esta frase pertenece a la película...

Terminado octubre, terminan mis lecturas elegidas para el mes de terror. Y este año quise aplicar una dinámica diferente para el mes de noviembre en cuanto a mis lecturas, ya que en otros años también procuraba leer autores mexicanos por lo mismo de las fiestas de la Revolución Mexicana. Pero este año otra fiesta en particular llamó mi atención; día de muertos. Amo, amo ese día, ver los altares, las catrinas, los colores, este rito en torno a la muerte, que decidí que la mayor parte de mis lecturas fueran relacionadas a ella, en el sentido de que hablaran de la perdida, el duelo o algo similar.

Macario es una película que no puede faltar en estas fechas en mi país, tanto por la tradición del día de muertos, así como este misterio en torno a la muerte. Y hace algunos años descubrí que estaba basada en este libro, que más que nada vendría siendo un cuento largo del autor B. Traven, por lo mismo no dudé en conseguirlo para la Kindle y lo aparté para empezar en este mes.

Así que sin más dilataciones, empezamos...

Así que sin más dilataciones, empezamos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Opinión del libro:

La trama: en esta historia tenemos como protagonista a Macario, quien es un humilde leñador que tiene bajo su responsabilidad a su familia que es algo numerosa, por lo mismo viven al día, siempre están comiendo lo mismo, viven con muchas privaciones. Por lo mismo siempre anda deprimido, cabizbajo por las condiciones de vida en la vive tanto él como su familia.

Él solo tiene un anhelo, un deseo que lo persigue hasta en sus sueños; comerse un guajolote entero él solo, sin tener que compartirlo con su mujer ni con sus niños.

Hasta que su esposa decide cumplirle su sueño en base a sacrificios, pues le prepara un guajolote y le dice que se vaya al bosque a comérselo el solo. Macario a punto de comérselo recibe tres visitas para nada normales: el Diablo, Dios y la Muerte. Cada uno por separado y pidiendo un poco del guajolote...

Si hacemos una comparación entre el libro y la película, debo decir que esta última es una cosa muy bien hecha, porque toma un ochenta por ciento del libro, lo recrea y lo extiende un poco más. Así que podríamos decir que ambas cosas se complementan bastante bien.

Me gusta la manera en la que el autor toma este personaje tan emblemático como lo es la muerte, como le da forma y como te va la va haciendo más familiar, menos terrorífica. Me recordó bastante al estilo de La ladrona de libros y las intermitencias de la muerte.

La narración: como les dije al inicio, más que una novela corta, lo que nos presenta el autor es un cuento largo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

La narración: como les dije al inicio, más que una novela corta, lo que nos presenta el autor es un cuento largo. Si está dividido en 17 capítulos los cuales son muy pequeños, así que este libro te lo lees en una sola tarde, como fue mi caso. El lenguaje es sencillo, directo, con solo las descripciones necesarias.

Pero a la par el autor nos muestra esa división social que ha habido en el país desde esos años, las creencias de la gente, las divisiones y de más. Esta obra se puede comparar fácilmente con las obras de los hermanos Grimm, pero menos siniestras.

Estilo del autor(a): un dato curioso, se cree que el autor tiene ascendencia alemana, cosa interesante, ya que tanto el cuento como la película son un clásico referente mexicano

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Estilo del autor(a): un dato curioso, se cree que el autor tiene ascendencia alemana, cosa interesante, ya que tanto el cuento como la película son un clásico referente mexicano. Me ha gustado toparme con su pluma, es fresca, divertida y melancólica al mismo tiempo. Lo recomiendo.

9/10

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now