Reseña: La Verdadera Noche de Iguala.

24 3 0
                                    

Título: La verdadera noche de Iguala

Oops! Questa immagine non segue le nostre linee guida sui contenuti. Per continuare la pubblicazione, provare a rimuoverlo o caricare un altro.

Título: La verdadera noche de Iguala.

Autor: Anabel Hernández.

Argumento:

Investigación de largo aliento que da nueva luz al caso de los estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa. Uno de los engaños más grandes del gobierno de México. El ataque perpetrado contra los estudiantes entre la noche del 26 de septiembre y la madrugada del 27 no fue casual ni improvisado. De acuerdo con documentos inéditos obtenidos durante la investigación periodística de Anabel Hernández, se puede deducir que el gobierno de Enrique Peña Nieto evitó que las indagaciones siguieran su curso objetivo y terminaran iluminando la verdadera relación de los hechos. A pesar de las expresiones de duelo públicas, es claro que existe un ocultamiento y frentes de interés. Este libro desentraña esos eventos. La información revela que el ataque de esa noche fue orquestado y ejecutado por la Policía Federal, con la complicidad o franca colaboración del Ejército. Asimismo, demuestra que los estudiantes fueron monitoreados por el gobierno federal y estatal desde que salieron de Ayotzinapa.

Narrador: tercera persona.

Época: contemporánea.

Género: crónica. Periodística.

SOMOS LOS NIETOS DEL 68, HIJOS DEL 99, HERMANOS DE LOS 43 Y VENIMOS POR LOS ASESINOS DE SIEMPRE

Oops! Questa immagine non segue le nostre linee guida sui contenuti. Per continuare la pubblicazione, provare a rimuoverlo o caricare un altro.

SOMOS LOS NIETOS DEL 68, HIJOS DEL 99, HERMANOS DE LOS 43 Y VENIMOS POR LOS ASESINOS DE SIEMPRE.

Sobre el libro y otras cosas:

Conocí el trabajo de Anabel en el mes de febrero de este año, con su libro más reciente y que dio mucho de qué hablar: Emma y las otras señoras del narco, quedé maravillada por el trabajo periodístico, que me quedé con ganas de seguir leyendo los de más libros que tiene publicados.

Si bien yo les había comentado que había un libro que antecedía al que leí, yo les comenté que con lo que leí tuve más que suficiente con el mundo del narco, pero sí que habían llamado mi atención otros dos libros de ella, este es era uno de ellos. Y más que nada quise leerlo, porque al leerla por primera vez pude comprobar esa neutralidad que tiene al escribir, cuando exhibe a un gobierno, es pareja. En sus libros no hay nada de derechas o izquierdas políticas. Nos presenta corrupción por igual. Y también quise leerlo, porque este fue uno de esos casos que impactaron al país, y del que escuché tantas versiones en la televisión, que se llegaba al punto que no se creía nada de lo que decían.

Reseñas: Refugiados entre librosDove le storie prendono vita. Scoprilo ora