Reseña: Soy Malintzin

13 3 0
                                    

Título: Soy Malintzin

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Soy Malintzin.

Autor: Pedro J. Fernández.

Argumento:

Durante la primavera de 1519, Hernán Cortés recibe como tributo varias esclavas, sin saber que entre ellas se encuentra una joven que cambiará su destino. Malintzin, también conocida como Malinche, sabe hablar con fluidez maya y náhuatl, y utilizará estas lenguas para sobrevivir en medio de una guerra inevitable y un mundo que dejará de existir entre el humo y el fuego.

De forma íntima, esta inolvidable novela recrea la vida de una mujer que fue protagonista de momentos y batallas que marcaron el violento choque de dos mundos, y que llevó palabras entre el capitán castellano Hernán Cortés y el huey tlatoani Motecuh-zoma , dos hombres que tenían ideas muy diferentes sobre la vida, el honor, la fe y la muerte. También rescata los periodos más desconocidos de la vida de Malintzin, desde su infancia y adolescencia hasta los primeros años de la Colonia española en América, tras la caída de la Gran Tenochtitlan. Sin duda, esta reveladora novela invita a reflexionar sobre uno de los momentos más dolorosos y menos comprendidos de la historia de México.

Narrador: primera persona.

Época: 1519

Género: ficción histórica.

CALLA POR UN MOMENTO, PORQUE YO SOY LA MUJER DE MUCHAS LENGUAS

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

CALLA POR UN MOMENTO, PORQUE YO SOY LA MUJER DE MUCHAS LENGUAS...

Sobre el libro y otras cosas:

Hace algunos años fue que me aventuré en las historias de Pedro, ya que siendo amante de la historia, a todo le doy oportunidad. Y en especial me llamaron la atención las suyas porque se centraba en personajes de la historia de México que durante años han sido catalogados como villanos, mientras que él se ha propuesto a humanizarlos en sus novelas, mostrarnos sus puntos buenos y malos. Yo, Díaz fue la primera novela que leí y me encantó, y aunque morir de pie no fue de mi agrado, no me desagradó la pluma del autor. Por lo mismo al ver que estaba escribiendo un libro sobre uno de los personajes más odiados en la historia del país, la espinita quedó enterrada y aquí estamos...

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now