Reseña: Las Crónicas Sobrenaturales de Milena Crow.

17 3 0
                                    

Título: Las crónicas sobrenaturales de Milena Crow

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Las crónicas sobrenaturales de Milena Crow.

Autor: Mauro Croche. Elizabeth Valky.

Argumento:

Itzel Guadalupe López Hernández es una periodista mexicana radicada en Los Ángeles, California. Allí vive feliz con su marido y sus dos hijos: Alexander, de ocho años y Joseph, de cuatro. Sin embargo, la vida de Itzel cambia de manera drástica, cuando una noche sufre un accidente en una ruta desierta, en el que Alexander muere y Joseph entra en coma irreversible. Itzel no recuerda absolutamente nada del accidente, pero su marido la acusa de asesina y le pide el divorcio.

Un año después, carcomida por el dolor y la culpa, Itzel acepta trabajar para Los misterios del Unicornio Amarillo, revista dedicada a lo paranormal. Allí, escribe entrevistas bajo el seudónimo de Milena Crow. Mientras investiga casos de posesión demoniaca, aterradoras sesiones de ouija y entidades enloquecedoras, Itzel se adentra en un caos progresivo de muerte y locura, y muy pronto se encontrará luchando contra las fuerzas más oscuras de las que nunca hubiera imaginado, en pos de la verdad y la salvación de su hijo.

Narrador: segunda persona.

Época: contemporánea.

Género: terror. Paranormal.

¡TÚ! SI, TÚ

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¡TÚ! SI, TÚ. ¿TIENES ALGUNA EXPERIENCIA PARANORMAL QUE LE QUIERAS PLATICAR A MILENA CROW?

Sobre el libro y otras cosas:

Las joyas en bruto que se encuentra una en los libros de oferta si qué son únicas...

Aquí vengo yo, tratando de ponerme al corriente con las lecturas del mes de octubre, y aunque no estoy tan atrasada con las reseñas, sí que me estoy aventando las lecturas demasiado rápido. Este libro es un buen ejemplo de ello, pues solo me duró tres días, hubieran sido dos si le hubiera puesto más ganas, pero aun así no podía soltarlo hasta que lo terminé.

Y debo confesarles que no iba con ninguna expectativa con respecto a él, puesto que el año pasado también para estas fechas me puse a leer un libro que al igual que este, fue escrito por dos personas, y aunque no se tratan de los mismos autores, sí que le tenía repelús. Y es un buen ejemplo de que para disfrutar un libro es ir sin expectativas, para de esa manera disfrutarlo mucho mejor.

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now