Reseña: Azteca.

34 3 0
                                    

Título: Azteca

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Azteca.

Autor: Gary Jennings.

Argumento:

El estremecedor relato de Juan Damasceno, un azteca antes llamado Mixtli que en tiempos de Hernán Cortés vive a medio camino entre las tradiciones de su raza y de su gente y las que imponen los conquistadores españoles.

Una fascinante novela que narra, a través de la voz de un indio, el choque entre dos mundos opuestos: la misteriosa cultura de la América precolombina y las desmesuradas ambiciones de un imperio en el que jamás podía ponerse el sol.

Narrador: primera persona. Epistolar.

Época: prehispánica.

Género: ficción histórica.

HACE QUINIENTOS AÑOS, CAYÓ TENOCHTITLAN, TRES VECES MAS GRANDE QUE LONDRES Y CINCO VECES MAS GRANDE QUE SEVILLA

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

HACE QUINIENTOS AÑOS, CAYÓ TENOCHTITLAN, TRES VECES MAS GRANDE QUE LONDRES Y CINCO VECES MAS GRANDE QUE SEVILLA... "COSAS NO VISTAS NI AUN SOÑADAS" ESCRIBIÓ BERNAL DIAZ CASTILLO.

Sobre el libro y otras cosas:

Me voy dando cuenta que cada año me autoimpongo un reto en cuanto a la novela histórica se refiere, y no cualquier tipo de lectura, si no aquellas que son todo un desafío. El año pasado fue Noticias del Imperio, y este año es Azteca...

Hace un año también fue que leí un libro que habla sobre la Conquista española, y que nombraba ciertas tradiciones del pueblo mexica. Corazón de piedra verde fue una buena lectura, pero hubo ciertas cosas que no me terminaron de convencer, más adelante les diré porque, ya que va a haber un punto en el compare estas dos novelas, porque aunque hablan de un mismo suceso, esta le gana por mucho.

Y es que la otra novela partía casi desde la Conquista, mientras que esta nos muestra un pasado más amplio de este imperio desde mucho antes de la caída.

El incentivo para leer esta novela se lo debo a la reseña que hizo de él esta Romelina en su canal de YouTube (Romelina lo explica todo), que me convenció por completo e ironías del asunto, ya que gracias a un video de ella pude leer completo el libro de Noticias del Imperio. Ambos libros llevan su tiempo, si el otro me llevó tres semanas acabarlo, este me llevó casi dos meses. Razón por la cual siempre lo estaba posponiendo, ya que este estaba planeado para leerse en septiembre y no me atreví y es que el tamaño es bastante intimidante.

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now