Reseña: El Invencible Verano de Liliana.

24 2 0
                                    

Título: El invencible verano de Liliana

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: El invencible verano de Liliana.

Autor: Cristina Rivera Garza.

Argumento:

El 16 de julio de 1900, Liliana Rivera Garza, mi hermana, fue víctima de un feminicidio. Era una muchacha de 20 años, estudiante de arquitectura. Tenía años tratando de terminar su relación con un novio de la preparatoria que insistía en no dejarla ir. Unas cuantas semanas antes de la tragedia, Liliana por fin tomó una decisión definitiva: en lo más crudo del invierno había descubierto que en ella, como bien lo había dicho Albert Camus, había un invencible verano. Lo dejaría atrás. Empezaría una nueva vida. Haría una maestría en Londres. La decisión de él fue que ella no tendría una vida sin él. Hace apenas un año decidí abrir las cajas donde depositamos las pertenencias de mi hermana. Su voz atravesó el tiempo y, como la de tantas mujeres desaparecidas y ultrajadas en México, demandó justicia. El invencible verano de Liliana es una excavación en la vida de una mujer brillante y audaz que careció, como nosotros mismos, como todos los demás, del lenguaje necesario para identificar, denunciar y luchar contra la violencia sexista y el terrorismo de pareja que caracteriza a tantas relaciones patriarcales. Este libro es para celebrar su paso por la tierra y para decirle que, claro que sí, lo vamos a tirar. Al patriarcado lo vamos a tirar.

Narrador: segunda persona.

Época: contemporánea.

Género: no ficción.

ES TIEMPO DE HABLAR DE ELLAS Y NO DARLES FOCO DE ATENCIÓN A SUS AGRESORES

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

ES TIEMPO DE HABLAR DE ELLAS Y NO DARLES FOCO DE ATENCIÓN A SUS AGRESORES.

Sobre el libro y otras cosas:

¡Y oficialmente les traigo la reseña del primer libro del año!

Libro que desde hace un año buscaba por librerías y nunca me aparecía, en algunas agotado y en otras audiolibro. Es entonces cuando voy a la FIL y lo veo y no dudo ni un segundo en conseguirlo, y sobretodo, me propongo a leerlo cuando inicie el 2023, cosa que hice.

Libro que estuvo en muchas listas de mejores lecturas del 2022, y que en su entrega de premios dio mucho de qué hablar, pero más adelante les hablaré de eso.

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now