Reseña: La Cabeza de Mi Padre

20 2 0
                                    

Título: La cabeza de mi padre

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: La cabeza de mi padre.

Autor: Alma Delia Murillo.

Argumento:

A sus cuarenta años, como un road trip, sin más referente que una fotografía vieja, una hija emprende la búsqueda de su padre. Mientras narra la decisión de ir a conocerlo y el viaje que la lleva de Ciudad de México a Michoacán, iremos construyendo, junto a ella, el pasado, los amores, las alegrías, los accidentes, las ausencias.

"Todos somos hijos de Pedro Páramo", nos dice Alma Delia Murillo, ante el factor tan común que es el abandono del hogar por parte del padre. Frente a este hecho, ella se desnuda en cada capítulo para hablarnos de la necesidad de reconstruir ese símbolo de peso universal, para lograr definirse. Su vida, entonces, se despliega como el entramado de esta búsqueda: entre siete hermanos y una madre trabajadora, la protagonista crece y reflexiona no sólo sobre su biografía, sino también sobre la historia de un país profundamente dividido en donde las mujeres no han contado lo suficiente, desde su punto de vista, el relato del padre.

La cabeza de mi padre es un libro transparente, en el que los lectores acompañaremos el viaje para dar con ese hombre de destino misterioso y, quizá, alcanzaremos a ver destellos de nuestras propias búsquedas. Una historia escrita desde la entraña, desde donde sólo se puede transitar el camino hacia el origen.

Narrador: primera persona.

Época: contemporánea.

Género: autobiográfico. No ficción.

SE INDIGNAN MÁS CON LAS MUJERES QUE ELIGEN NO SER MADRES QUE CON LOS HOMBRES QUE ELIGEN NO HACERSE CARGO DE SUS HIJOS

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

SE INDIGNAN MÁS CON LAS MUJERES QUE ELIGEN NO SER MADRES QUE CON LOS HOMBRES QUE ELIGEN NO HACERSE CARGO DE SUS HIJOS.

Sobre el libro y otras cosas:

Siguiendo con las lecturas del mes de septiembre, y de autoras mexicanas, le llegó el turno a Alma, una autora que había escuchado hablar desde hace bastante tiempo, pero que por una u otra razón no me había tomado la molestia de conseguir sus libros, ya que en sí no había ningún título que llamara por completo mi atención.

Hasta que vi un reel en Instagram donde recomendaban este libro con algunas frases que vienen en él, no se necesitó nada más, de inmediato lo fui a buscar a la librería y me propuse leerlo en este mes. No me duró ni cuatro días, era una necesidad de seguir leyendo hasta que lo terminé. Un consejo, no lean este libro en vía pública, porque aquí su servidora lo terminó en el trabajo y las lágrimas no faltaron...

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now