Reseña: Las Manzanas Doradas del Sol

11 3 0
                                    

Título: Las manzanas doradas del sol

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Las manzanas doradas del sol.

Autor: Ray Bradbury.

Argumento:

Veintidós relatos, todos imprescindibles; desde historias de pequeñas ciudades, naves espaciales e incluso serpientes marinas, Bradbury conjura poderosas imágenes para asombrarnos, algunos con giros impredecibles, otros no, pero todos y cada uno poseen cierto encanto. Desde el primer relato Bradbury traslada al lector a su universo ilimitado; no en una realidad mundana, sino en fantásticos viajes a través del tiempo y del espacio. Esta particular colección fue originalmente publicada en 1953 y sigue manteniendo su actualidad. Es aquí donde reside lo maravilloso de este libro, que trata sobre la gente y los sentimientos.

Narrador: tercera persona.

Época: ---

Género: relatos.

A VECES CUANDO ESPERAS UNA COSA

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

A VECES CUANDO ESPERAS UNA COSA...RESULTA ALGO MUY DIFERENTE.

Sobre el libro y otras cosas:

Como bien les dije en la reseña pasada, los libros que planeo leer en este mes van a ser un incomodos, por decirlo de alguna manera, por lo mismo los estoy leyendo espaciados. Pandora fue toda una experiencia, así que antes de sumergirme a la próxima, decidí leer algo un poco más light para relajar la mente.

Amo la pluma de Bradbury, eso es un hecho, el hombre se ha vuelto de mis autores favoritos, así que no dude en tomar este libro de mi lista de pendientes para pasarla muy bien... y pues los resultados fueron otros.

Si hay relatos que me gustaron, pero en general, este libro me terminó por decepcionar, en comparación a los otros que he leído del autor, no porque los relatos sean malos, solo que yo esperaba un poco más.

Así que empecemos...

Opinión del libro:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Opinión del libro:

La trama: este libro está compuesto por veintidós relatos, tan distintos entre sí, pero sin duda con el sello que distingue al autor. Y aunque mi experiencia con ellos no fue la mejor, si debo confesar que el que abre este libro es el mejor. Le dijeron a Bradbury que escribiera el relato más bello, y escribió la sirena. Donde una extraña criatura marina visita un faro cada noche, una vez por año. Este relato en especial te provoca una nostalgia tremenda.

En la bruja de abril tenemos como protagonista a una niña bruja que desafiando a sus padres y sus normas usurpa el cuerpo de una muchacha y enfrenta el peligro de enamorarse, ya que ella no debe casarse con un simple mortal.

Lo más increíble que me ha tocado ver en la literatura es la manera en la que los autores(a) inspiran o influyen en otros. Si bien la fruta en el fondo del tazón no me gustó del todo, sí que noté la fuerte inspiración que tuvo Bradbury de Poe con su obra el corazón delator, pero con su propia esencia.

Hace unas semanas fui al cine a ver Oppenheimer, y yo no sé si quedé con ideas muy grabadas de la película, y del hombre en verdad, pero hubo un relato que me dio las vibras de esa película, y no solo por el protagonista, sino también por Einstein. La máquina voladora nos presenta a un emperador chino que encuentra a un hombre con su artefacto volador. Mismas vibras, diferentes contextos, es todo lo que voy a decir.

Cada que leo un cuento de Bradbury me sorprende como pronosticó un futuro que no es muy prometedor, y acá no es la excepción. El asesino nos presenta eso, un asesino de artefactos tecnológicos, un relato escrito en el año de 1953 que fácilmente anticipa la adicción tanto a los celulares como a las redes sociales.

Otro de relato que también me encantó de principio a fin fue el ruido de un trueno, donde se nos habla de un futuro muy adelantado en avances científicos, una prueba de ello son los safaris a cualquier época del año, y por cualquier época me refiero a que puedes viajar al pasado a matar un dinosaurio, ¿pero que tanto afecta al futuro la mínima interacción con el pasado?

Un relato que se me hizo muy duro, pero a la vez muy bien llevado fue el basurero, porque en tan simples y pocas palabras se nos habla de un recolector de residuos que enfrenta un atroz e inquietante cambio en su trabajo. Porque la guerra está a la vuelta de la esquina.

Un relato que fue agridulce es sol y sombra, porque a la vez entiendo la crítica que quiso dar el autor, pero como que al final siento que no la terminó de desarrollar muy bien. Y es que a grandes rasgos vemos a un hombre humilde que resguarda su intimidad de los fotógrafos indiscretos. Una crítica bastante buena cuando tomamos fotografías de los lugares más empobrecidos de nuestro país o del que fuera, solo por morbo.

La narración: la mayor parte de los relatos están narrados en tercera persona, salvo uno que otro. Hay algunos largos, otros de diez o doce páginas, así se avanza rápido en la lectura.

Mi problema es que muchos no me terminaron por convencer, como que siento que al inicio la idea del autor era bastante buena, pero que lo desarrolla de una manera en la que no te termina de agradar, ya sea por las poca extensión que tiene, o porque te deja como: meh. Incluso con algunos temí caer en bloqueo de lector.

Estilo del autor(a): amo la pluma de Bradbury, eso es un hecho, pero siento que este conjunto de relatos no fue para mí, tal vez yo tenía la vara para medir demasiado alta o eran las expectativas que fueron insuficientes, porque muchas personas am...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Estilo del autor(a): amo la pluma de Bradbury, eso es un hecho, pero siento que este conjunto de relatos no fue para mí, tal vez yo tenía la vara para medir demasiado alta o eran las expectativas que fueron insuficientes, porque muchas personas aman este libro y me duele que no me haya encantado como los otros, aun así, quiero seguir leyendo.

7.5/10

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now