Reseña: La Guerra No Tiene Rostro de Mujer

30 2 0
                                    

Titulo: La guerra no tiene rostro de mujer

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Titulo: La guerra no tiene rostro de mujer.

Autor: Svetlana Alexiévich.

Argumento:

La Premio Nobel de Literatura 2015 Svetlana Alexiévich, «la voz de los sin voz», muestra en esta obra maestra una perspectiva de la guerra ignorada hasta el momento: la de las mujeres que combatieron en la segunda guerra mundial. Casi un millón de mujeres combatió en las filas del Ejército Rojo durante la segunda guerra mundial, pero su historia nunca ha sido contada. Este libro reúne los recuerdos de cientos de ellas, mujeres que fueron francotiradoras, condujeron tanques o trabajaron en hospitales de campaña. Su historia no es una historia de la guerra, ni de los combates, es la historia de hombres y mujeres en guerra. ¿Qué les ocurrió? ¿Cómo les transformó? ¿De qué tenían miedo? ¿Cómo era aprender a matar? Estas mujeres, la mayoría por primera vez en sus vidas, cuentan la parte no heroica de la guerra, a menudo ausente de los relatos de los veteranos. Hablan de la suciedad y del frío, del hambre y de la violencia sexual, de la angustia y de la sombra omnipresente de la muerte. Alexiévich deja que sus voces resuenen en este libro estremecedor, que pudo reescribir en 2002 para introducir los fragmentos tachados por la censura y material que no se había atrevido a usar en la primera versión. «[.] Por su escritura polifónica, que es un monumento al valor y al sufrimiento en nuestro tiempo.», palabras del Jurado de la Academia Sueca al otorgar a la autora el Premio Nobel de Literatura 2015.

Narrador: primera persona.

Época: segunda guerra mundial.

Género: ensayo. Narrativa.

LA VOZ DE LOS QUE NO TIENEN VOZ

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

LA VOZ DE LOS QUE NO TIENEN VOZ

Sobre el libro y otras cosas:

Primeramente, este es uno de los libros que estaba esperando para leer en el mes de marzo, como joya del mes, pero que se estuvo retrasando bastante tiempo, aun así, alcanzó a llegar, y lo pude empezar a leer en los últimos días del mes de marzo y parte del mes de abril. Y es que este es de esos libros que tienes que leer con calma, procesando cada testimonio que vamos leyendo. Y por eso mismo me estaba demorando en hacer esta reseña, ya que tengo anotados todo lo que quiero resaltar en esta reseña, y quiero hacerlo bien.

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now