Reseña: Últimos Días en Berlín.

32 2 1
                                    

Título: Últimos días en Berlín

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Últimos días en Berlín.

Autor: Paloma Sánchez- Garnica.

Argumento:

Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país. Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida. Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia. Una delicia narrativa. Cuando el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia.

Narrador: tercera persona.

Época: 1921-1945.

Género: ficción histórica. Romance.

HABLEMOS DEL FINALISTA DEL PREMIO PLANETA 2021

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

HABLEMOS DEL FINALISTA DEL PREMIO PLANETA 2021

Sobre el libro y otras cosas:

De las cosas más controversiales que me ha tocado ver, es la entrega de premios de Planeta, cada año es polémico, controversial o da mucho de qué hablar. Este año que pasó no fue la excepción al caso, y me atrevo a decir que este fue un poco más lejos. Pues los ganadores fueron hombres que escribieron bajo el seudónimo de Carmen Mola. El libro ganador; la bestia. Aquí no me voy a poner a armar debate con respecto a eso, pues tengo mi interés en leer ese libro, y dar mi opinión de mejor manera, aunque no me agradó bastante que usaran un seudónimo de mujer. Y para aquellos que me digan; las mujeres también usaron seudónimo, sí. Pero fue porque no podían publicarlas por ser mujeres. He ahí la diferencia, pero me desvío...

Este libro lo vi en la librería, hará cosa de un mes, y llamó mi atención (a mi todo lo que sea historia y segunda guerra mundial me tiene), primeramente por ser finalista en esa entrega de premios, y segundo por el tema, aunque no sabía muy bien que esperar del libro.

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now