Reseña: Las Noches Habitadas

16 2 0
                                    

Título: Las noches habitadas

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Las noches habitadas.

Autor: Alma Delia Murillo.

Argumento:

Esta es la historia de cuatro mujeres unidas por la desesperación del insomnio, que van tejiendo juntas el relato de sus vidas.

Carlota, a sus dieciséis años, mira la vida con una lucidez hiriente y busca un cómplice para perder la virginidad.

Claudia, su madre, vive obsesionada con descubrir la infidelidad de su marido y el sin sinsentido de la vida doméstica.

Magdalena, bien vestida para jugar el rol de la mujer exitosa, masculinizada y sexualmente voraz, esconde, sin embargo, el deseo de renunciar a todo. Por su parte, Dalia está inmersa en una relación prohibida que cruza los límites de lo moralmente permitido.

Con una visión honesta y un sentido del humor ácido, Alma Delia Murillo relata en su primera novela las contradicciones, deseos y frustraciones que enfrentan las mujeres en esta sociedad que libera y al mismo tiempo atenaza con nuevas exigencias. Las noches habitadas es una obra que explora la soledad, la tentación de la autocompasión y el victimismo, pero, ante todo, la necesidad de atrevernos a la transformación.

Narrador: primera/tercera persona.

Época: contemporánea.

Género: ficción general.

LO QUE NOS DA PERTENENCIA ES ESO, ASUMIR QUE TODOS ESTAMOS AQUÍ TRATANDO DE CURARNOS UNA HERIDA QUE NOS HACE ANORMALES

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

LO QUE NOS DA PERTENENCIA ES ESO, ASUMIR QUE TODOS ESTAMOS AQUÍ TRATANDO DE CURARNOS UNA HERIDA QUE NOS HACE ANORMALES.

Sobre el libro y otras cosas:

Hace un año exactamente fue que me aventuré a leer a Alma con su novela más reciente que fue La cabeza de mi padre, un libro que no solo me gustó de principio a fin, sino que también fue una de mis mejores lecturas del año. Por lo mismo estaba en mis planes seguir leyéndola. Pero por varios motivos la fui posponiendo hasta llegar al mes de septiembre donde centro mi atención en autores y autoras mexicanos que vuelvo a su pluma con su primera novela.

¿Resultados? Un cincuenta y cincuenta, y es que con la última novela publicada que leí era autobiográfica. No me había tocado leer nada de ella en la ficción y con ella tuve el mismo problema que tuve con la primera novela de Sofía Segovia (huracán, reseñado ya), que realmente no sabes a donde quieren llegar, para explicarme mejor, empecemos...

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now