Reseña: Las Manzanas.

14 2 0
                                    

Título: Las manzanas

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Las manzanas.

Autor: Agatha Christie.

Argumento:

Durante los preparativos de una fiesta de Halloween, Joyce Reynolds, una adolescente conocida por su fecunda imaginación y por las mentiras que cuenta habitualmente, relata a todo el mundo que en una ocasión presenció un asesinato. Nadie le cree y ella se marcha enfurecida. Tras la cena y los juegos, encuentran a la joven ahogada en un balde lleno de agua y manzanas. Lo que podría ser otra de sus historias disparatadas quizá sea una terrible verdad que ha acabado con su vida. Ariadne Oliver, una escritora de novelas policiacas que se encontraba en la fiesta, decide viajar a Londres para pedir ayuda al detective Hércules Poirot, quien deberá interrogar a todos los invitados a fin de descubrir al que ha sido capaz de matar a una joven inocente.

Narrador: tercera persona.

Época: --

Género: novela negra. Policiaca.

EL ÚLTIMO DE AGATHA DEL AÑO

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

EL ÚLTIMO DE AGATHA DEL AÑO...

Sobre el libro y otras cosas:

Si me han seguido de algún tiempo para acá, verán que suelo ser contracorriente en muchos aspectos. En relación con este libro, en dos ocasiones fui contracorriente, porque solo a mí se me ocurre leer un libro que hubiera sido ideal leer para el mes de octubre por la misma temática que maneja y que era ideal para el Halloween en diciembre... en mi defensa diré que no lo pude conseguir para esas fechas, y que no quería dejar pasar el año sin leerlo antes.

Porque ya parece tradición de leer aunque sea solo uno de Agatha en el mes de diciembre antes de que acabe el año...

El segundo motivo por el que soy contracorriente es este libro en particular, ya que me gustó mucho, al tal punto de que le di las cinco estrellas (adelantándome al final como siempre), pero al ir a dar mi valoración a Goodreads, veo que no solo está calificado bajo, sino que para muchos no es el mejor de la autora. Así que recuerden que es mi opinión y mi experiencia y a lo largo de la reseña les iré dando los motivos por el cual el libro me encantó. Así que empecemos...

Opinión del libro:

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Opinión del libro:

La trama: en este libro tenemos a la escritora Ariadne Oliver, quien si no estoy muy equivocada, ya la habíamos visto en Tragedia en tres actos, aunque no lo recuerdo bien. Esta mujer está de invitada en una fiesta para adolescentes al puro estilo Halloween, y es en medio de la decoración y todo lo demás, que varias personas la empiezan a elogiar por los libros de crímenes publicados, y de ahí empiezan a hablar todos de cuál sería el crimen perfecto, o que tipo de asesinatos prefieren leer; sangrientos o rápidos.

Es en esos momentos donde Joyce Reynolds, una adolescente de trece años anuncia que ha presenciado un asesinato, solo que en su momento no estaba segura que era un asesinato, eso lo comprendió después. Pero como esta chiquilla tenía el don para mentir todo el tiempo nadie le cree, por lo que se va molesta.

En fin, la fiesta avanza, se hacen los juegos, la cena, hasta que se acerca la hora de la salida y es ahí donde se dan cuenta de que Joyce no se encuentra y empiezan a buscarla por toda la casa. Y es cuando descubren su cuerpo ahogado en un balde de agua con manzanas donde se había realizado un juego horas antes.

Para muchos, esto es obra de algún loco que iba pasando y atentó contra la pobre niña. Para Ariadne la cosa no cierra tan fácilmente; ¿Cómo es posible que haya sido asesinada después de confirmar que ha visto un asesinato? Por lo mismo busca la ayuda de su amigo; el detective Hércules Poirot para que le ayude a resolver este caso que no pinta una resolución nada sencilla. Porque no es solo resolver quien la asesinó, sino ¿qué asesinato presenció? ¿Quién de los presentes en esa fiesta es el responsable de la muerte de una adolescente? Para dar con estas respuestas es necesario indagar en el pasado...

Como les dije al principio, este libro me gustó por la manera en la Agatha lo tiene estructurado, como los engranajes de una máquina, donde todo está donde debe estar, y es tan ingenioso la manera en la que este caso va avanzando. No le atiné, pero si le di un acierto a una cosa. Y algo que estaba viendo en los comentarios en Goodreads, es que se les hizo algo complicado de leer, muchos personajes, etc. Sí, creo que para leer este libro tienes que ir con la idea de que es más complejo que otros de Agatha, no solo por la cantidad de personajes, sino porque es una historia que cuenta otra historia, porque no solo estamos buscando el culpable de Joyce, sino que también estamos buscando el otro asesinato que presenció. ¿Pero cómo podemos saberlo en un pueblo donde la mayor tragedia sucedió hace varios años? un pueblo donde nunca pasa nada...

Se suma a mis favoritos de Agatha.

Por cierto, con esta reseña sumo 200 partes a este libro de reseñas, ya lo llené. Por lo que esperen la reseña del último libro del 2023 en el nuevo libro de reseñas que verán en mi perfil, ya que trataré de subir esta reseña y la otra en el mismo día.

La narración: el libro está narrado en tercera persona, los capítulos no son muy largos, así que la historia se avanza sin problemas. En la portada del libro tiene escrito que es uno de los casos más siniestros de Hércules, cosa que no dudo, porque dando el repaso a todos libros que he leído de la autora, nunca me había tocado ver niños muertos, adolescente en este caso.

Para mi está muy bien escrito, muy bien estructurado, lo que más me gusta de las historias de Agatha es que nunca juega sucio con sus lectores, no te saca la resolución bajo la manga, sino que siempre estuvo ahí, y este caso no es la excepción. Con los libros de esta mujer no le adivina una, pero que bien se la pasa.

 Con los libros de esta mujer no le adivina una, pero que bien se la pasa

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Estilo del autor(a): Solo lean a Agatha.

10/10

You've reached the end of published parts.

⏰ Last updated: Jan 02 ⏰

Add this story to your Library to get notified about new parts!

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now