Reseña: Los Sueños de la Niña de la Montaña.

17 2 0
                                    

Título: Los sueños de la niña de la montaña

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Título: Los sueños de la niña de la montaña.

Autor: Eufrosina Cruz.

Argumento:

Este libro cuenta una historia de terquedad y rebeldía. La de una niña que a los 12 años decidió escribir su destino y, de paso, ayudar a miles y miles de mexicanas a cambiar su suerte.

Soy Eufrosina Cruz nací en la montaña zapoteca.

A los 27 años gané la presidencia de mi pueblo, pero no me dejaron gobernar porque era mujer. En ese momento supe que, para cambiar mi vida y la de las mujeres indígenas, debía transformar la ley más importante de mi país.

Desde entonces, mi lucha ha sido para los pueblos indígenas y afro no sean considerados menores de edad y para que las mujeres no sean personas de segunda.

En este viaje he logrado modificar la Constitución de mi estado, cambiar la Constitución de México y que la ONU adoptara mi iniciativa contra el sexismo y la discriminación.

Pero lo que más me enorgullece es que he podido decirles a las niñas que tienen derecho a ser quienes quieran, a que su origen no defina su destino y a que pueden cumplir sus sueños, tal como lo hizo esta niña de las montañas.

Narrador: primera persona.

Época: contemporánea.

Género: autobiografía.

SOY CULTURA, SOY LENGUA, SOY COMIDA, SOY VESTIMENTA Y SOY CAPACIDAD

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

SOY CULTURA, SOY LENGUA, SOY COMIDA, SOY VESTIMENTA Y SOY CAPACIDAD. SOY DESARROLLO, SOY INDEPENDENCIA Y SOY LIBERTAD.

Sobre el libro y otras cosas:

Llega el mes de marzo y para no perder la bella costumbre, lo dedico exclusivamente a autoras, y que mejor manera de empezar este mes con una autobiografía de una mujer chingona de mi país.

Debo confesar que la primera vez que oí hablar de Eufrosina fue en el podcast de Más allá del rosa donde ella fue invitada, y el escucharla hablar fue toda una experiencia, por lo mismo recomiendo escucharlo para de esa manera complementar esta lectura. Y es en ese espacio donde también anuncia su libro, que no dudo en conseguir nada más lo veo en la FIL de Guadalajara, pero decidí apartarlo para el mes de marzo.

Reseñas: Refugiados entre librosWhere stories live. Discover now